Para los tarados que dicen que los K pueden defaultear a la Argentina , les dejo esto q escibio otroforista en otro lado.
"...Para muchos que estuvieron debatiendo la posibilidad de que el gobierno caiga en default dado que supuestamente era parte del relato “no devaluar” y se devaluó, les transcribo parte del libro “Es la economía estúpido”, que fue escrito en el 2009-2010, por Maxi Montenegro:
Escenario: Crisis con el campo, perdida de reservas permanentes por expectativas de devaluación y otros.
A puertas cerradas, Redrado era fustigado en duros términos por los principales economistas del Kirchnerismo. […]
La opinión compartida entre ellos (Nestor y Cristina) era que la venta masiva de reservas para permitir que el dólar aumentara unos pocos centavos por semana era una política demasiado onerosa. Se quejaban de que el Central rifaba reservas baratas a los sectores medios y altos y las empresas que dolarizaban sus carteras, ofrieciendoles en bandeja el negocio garantizado de que el tipo de cambio subiría gradualmente. […]
La actual presidente del Banco Nación, Marco del Pont, explicó a Cristina la posibilidad de aplicar un Overshooting[…] De esa forma se castigaría a los que compraron caro y disuadiría a los que apostaron al negocio garantizado del dólar siempre al alza, aunque fueran unos pocos centavos a la semana. […]
Los comunicadores K tejían por aquellos meses todas clases de historias sobre la conspiración devaluacionista que acechaba al gobierno . […]
Pero al interior del gobierno la discusión era justo al revés de lo que imaginaban los intelectuales de carta abierta.
De un lado los funcionarios “progresistas” del gobierno querían apurar la devaluación. Del otro, en soledad, el Golden Boy de los noventa defendía su política de “tipo de cambio flotante administrado”, despachando reservas a discreción en el camino. Todos coincidían en que querían un dólar mas alto para afrontar el nuevo escenario. Diferían en como estabilizarlo con el menor costo.
Hasta ese momento , el matrimonio de Santa Cruz, siempre había inclinado la balanza en favor de Redrado. Pero empezaban a impacientarse porque consumía demasiadas divisas.
[Consecuntemente se produce una de las famosas corridas que llevó el dólar de 3,24 a 3,39 , perdiendo el central 500 millones en el camino, en un solo día]
Apenas terminó la jornada en el mercado, Redrado era convocado con urgencia a Olivos.
Cuando llegó al chalet de la jefatura , el propio Nestor Kirchner lo recibió.
NK – “Pasá, la presidenta te quiere ver”
CFK – “Martín, hay que modificar el esquema de intervención en el mercado”
MR – “Si no vendemos reservas, el tipo de cambio se escapa”.
CFK –“Dejalo que se vaya”
MR –“Si no logramos estabilizar el tipo de cambio, se los van a llevar puestos a ustedes y a mí”.[…]
La conversación derivó hacia las causas de la corrida cambiara. El titular del Central dijo que la estatización de las AFJP generaba en ciertos sectores “la sensación de que el gobierno puede hacer cualquier cosa”.
MR –“Hay temor de devaluación y y default y hasta por lo que pueda pasar con los depósitos”
Nestor Kirchner –“ANTES DE CAER EN DEFAULT, VENDO LA QUINTA DE OLIVOS!!”, exclamó Kirchner que hasta ese momento no había participado en la charla.
Desde septiembre de 2008, el dólar se elevó en poco mas de 6 meses un 23%.[…]
En 2009, año electoral, la política de “tipo de cambio flotante administrado” fue aceptada definitivamente por los Kirchner. Tanto es así que tras la crisis del Fondo del Bicentenario y la salida de Redrado del Central , Marcó del Pont implementó exactamente la misma estrategia",