gamuzino escribió:alguien me explica como es el tema porque ahora dicen que Massa aun puede seguir con el pro, no entiendo nada,
que haria dar de baja su partido y presentarse como gobernador del pro?
Hola gamuzino. Creo que esto ya lo puse en otro lado, pero va de vuelta:
Ayer se cerró el plazo legal para la presentación de alianzas ante la justicia electoral; es decir, se cerró la posibildiad de los partidos políticos de cerrar alianzas junto a otros y presentarse formalmente ante la justicia con un nombre propio y único, a fin de solicitar número de boleta.
El 20, lo que cierra y es donde va a estar la verdad de la milanesa, es la presentación de listas de candidatos para cada una de las alianzas formalizadas ayer y para cada categoría en la cual quieran presentarse. Es decir que la "lista" de candidatos aún no cierra, aún cuando hayan cerrado las alianzas.
En general, y como es costumbre del 88 para acá cuando se modificó la ley en este punto específico, cada partido hace reserva de la posibilidad de poner candidatos "extra-partidarios" en sus listas; es decir, candidatos que no se encuentran afiliados a ninguno de los partidos que conforman la alianza y que, incluso, pueden estar afiliados a otros partidos políticos.
En esta inteligencia, si Massa y Macri arreglan, podría pasar lo siguiente: por la alianza conformada entre el PRO, CC y la UCR se inscriben candidatos a la gobernación de la PBA tanto Ma. Eugenia Vidal como Sergio Massa, y van a primarias (las viejas internas) para ver quién queda como candidato único en Octubre (solamente puede haber un candidato por alianza o por lista, ya que así se modificó a partir de la creación de las PASO).-
Entonces, ¿qué pasa en el Frente Renovador? Nada, salvo que quedaría como candidato único a Presidente por el la alianza donde está inscripto el FR el gobernador de Córdoba, De la Sota; es decir, no va a internas con nadie por el cargo de Presidente y queda como candidato único de esa alianza.-
Espero haya quedado algo más claro, un abrazo alcista