TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Rama coincido con tu apreciacion, es MUY IMPORTANTE (JJ Dixit) que el BCRA estime un crecimiento del 6%...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esto es muy importante..
Jueves 29 de Diciembre de 2011
Dice que la crisis no afectará a Brasil
BCRA aprobó plan monetario 2012 (prevé más crecimiento y emisión)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé un crecimiento económico de entre el 4,5% y 7,5% para el año próximo, con una expansión monetaria del orden del 26%, de acuerdo con el Programa Monetario 2012 difundido por el ente monetario.
De esta forma, el BCRA incrementó los pronósticos de expansión en relación con el Presupuesto aprobado por el Congreso, en donde se proyecta un 5,1%.
"El nivel de actividad económica de la Argentina para el año 2012 seguirá traccionado por un mercado interno robusto", según el Programa del BCRA que, asimismo, estima "escenario alternativos de crecimiento real del Producto Bruto Interno en un rango entre 4,5% y 7,5%".
Para dar basamento a este pronóstico, el BCRA no prevé una "disrupción de las condiciones económicas que derive en una situación análoga a la verificada con la profundización de la crisis internacional de 2008".
Para la entidad presidida por Mercedes Marcó del Pont, la incertidumbre asociada a la crisis del endeudamiento soberano en Europa y el riesgo financiero sobre las economías avanzadas no afectan la situación de Brasil o de China, principales socios comerciales de Argentina.
Por el contrario, el Programa Monetario, elaborado sobre las variables económicas del Presupuesto 2012 aprobado recientemente por el Congreso, estima que "Brasil mostraría una ligera aceleración en su tasa de crecimiento" el año próximo.
Esta visión se sustenta en la previsión de mayor demanda interna incentivada por el aumento de la inversión en infraestructura y por las medidas de estímulo económico aplicadas por el Gobierno brasileño recientemente.
También contempla que "China seguirá creciendo a un ritmo elevado aunque evidenciando cierta moderación" y que, en el caso de "un escenario más adverso al que se ha proyectado como base para el Programa Monetario 2012", los dos principales socios de Argentina tomarán medidas de estímulo a la actividad económica.
El Programa anticipa, además una tasa de inversión de alrededor del 25% del PBI para el año que viene y un impulso de diversos sectores productivos que expandirán la economía nacional.
El programa del Central incluye, entre estos sectores, a la industria, con mayor sustitución de importaciones y de desarrollo en el Mercosur, y a la producción agropecuaria, con una cosecha similar a la de la capaña 2010/2011 y un aumento de la producción de carne.
Las previsiones de inflación, en la misma línea que el Presupuesto Nacional, sería del 9,2%, en tanto que las importaciones crecerán "aproximadamente 10%" y las exportaciones "se ubicarán en torno al 7%".
"De este modo, el próximo año persistiría un balance positivo" en el mercado de divisas, al tiempo que se prevé un superávit comercial de 8.900 millones de dólares.
En este marco, el Central anticipa que "continuará interviniendo en el mercado cambiario para moderar la volatilidad del tipo de cambio", y espera que "las compras netas de la autoridad monetaria alcancen durante el próximo año aproximadamente a 9.000 millones de dólares".
Además, "el crédito al sector privado continuará mostrando elevadas tasas de incremento, aunque su ritmo de expansión resultará menor al evidenciado durante 2011", lo que no impedirá sin embargo continuar el proceso de profundización del crédito en pesos.
En este sentido, el Programa anticipa que "el aumento de los préstamos al sector privado seguirá como principal factor explicativo de la expansión monetaria (con un aumento proyectado para 2012 cercano a los 80.000 millones de pesos), superando el efecto expansivo de las compras de divisas".
En el plano del equilibrio en el mercado monetario, el Banco Central anticipa que seguirá utilizando operaciones de pase y colocación de LEBAC y de NOBAC como mecanismos de esterilización de los excedentes entre la oferta y la demanda de dinero.
"Durante 2012 se espera que las necesidades de esterilización alcancen aproximadamente al 30% de la expansión prevista por compra de divisas en el mercado cambiario", se sostiene en el Programa Monetario 2012 difundido hoy.
Finalmente, el BCRA señala que dicho programa "establece en su escenario base un crecimiento de 26,4% internanual en diciembre para el M2 Y de 26,2% para el M2 privado, en ambos casos menores a los registrados a fin de 2011"
Jueves 29 de Diciembre de 2011
Dice que la crisis no afectará a Brasil
BCRA aprobó plan monetario 2012 (prevé más crecimiento y emisión)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé un crecimiento económico de entre el 4,5% y 7,5% para el año próximo, con una expansión monetaria del orden del 26%, de acuerdo con el Programa Monetario 2012 difundido por el ente monetario.
De esta forma, el BCRA incrementó los pronósticos de expansión en relación con el Presupuesto aprobado por el Congreso, en donde se proyecta un 5,1%.
"El nivel de actividad económica de la Argentina para el año 2012 seguirá traccionado por un mercado interno robusto", según el Programa del BCRA que, asimismo, estima "escenario alternativos de crecimiento real del Producto Bruto Interno en un rango entre 4,5% y 7,5%".
Para dar basamento a este pronóstico, el BCRA no prevé una "disrupción de las condiciones económicas que derive en una situación análoga a la verificada con la profundización de la crisis internacional de 2008".
Para la entidad presidida por Mercedes Marcó del Pont, la incertidumbre asociada a la crisis del endeudamiento soberano en Europa y el riesgo financiero sobre las economías avanzadas no afectan la situación de Brasil o de China, principales socios comerciales de Argentina.
Por el contrario, el Programa Monetario, elaborado sobre las variables económicas del Presupuesto 2012 aprobado recientemente por el Congreso, estima que "Brasil mostraría una ligera aceleración en su tasa de crecimiento" el año próximo.
Esta visión se sustenta en la previsión de mayor demanda interna incentivada por el aumento de la inversión en infraestructura y por las medidas de estímulo económico aplicadas por el Gobierno brasileño recientemente.
También contempla que "China seguirá creciendo a un ritmo elevado aunque evidenciando cierta moderación" y que, en el caso de "un escenario más adverso al que se ha proyectado como base para el Programa Monetario 2012", los dos principales socios de Argentina tomarán medidas de estímulo a la actividad económica.
El Programa anticipa, además una tasa de inversión de alrededor del 25% del PBI para el año que viene y un impulso de diversos sectores productivos que expandirán la economía nacional.
El programa del Central incluye, entre estos sectores, a la industria, con mayor sustitución de importaciones y de desarrollo en el Mercosur, y a la producción agropecuaria, con una cosecha similar a la de la capaña 2010/2011 y un aumento de la producción de carne.
Las previsiones de inflación, en la misma línea que el Presupuesto Nacional, sería del 9,2%, en tanto que las importaciones crecerán "aproximadamente 10%" y las exportaciones "se ubicarán en torno al 7%".
"De este modo, el próximo año persistiría un balance positivo" en el mercado de divisas, al tiempo que se prevé un superávit comercial de 8.900 millones de dólares.
En este marco, el Central anticipa que "continuará interviniendo en el mercado cambiario para moderar la volatilidad del tipo de cambio", y espera que "las compras netas de la autoridad monetaria alcancen durante el próximo año aproximadamente a 9.000 millones de dólares".
Además, "el crédito al sector privado continuará mostrando elevadas tasas de incremento, aunque su ritmo de expansión resultará menor al evidenciado durante 2011", lo que no impedirá sin embargo continuar el proceso de profundización del crédito en pesos.
En este sentido, el Programa anticipa que "el aumento de los préstamos al sector privado seguirá como principal factor explicativo de la expansión monetaria (con un aumento proyectado para 2012 cercano a los 80.000 millones de pesos), superando el efecto expansivo de las compras de divisas".
En el plano del equilibrio en el mercado monetario, el Banco Central anticipa que seguirá utilizando operaciones de pase y colocación de LEBAC y de NOBAC como mecanismos de esterilización de los excedentes entre la oferta y la demanda de dinero.
"Durante 2012 se espera que las necesidades de esterilización alcancen aproximadamente al 30% de la expansión prevista por compra de divisas en el mercado cambiario", se sostiene en el Programa Monetario 2012 difundido hoy.
Finalmente, el BCRA señala que dicho programa "establece en su escenario base un crecimiento de 26,4% internanual en diciembre para el M2 Y de 26,2% para el M2 privado, en ambos casos menores a los registrados a fin de 2011"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Preguntale al inversor tradicional como le fue. La verdad que sinceramente no creo que muchos apuesten a la baja y te digo que hasta los que lanzaron cubierto desde la mitad del año en adelante perdieron bastante guita. Tremenda paliza en las acciones recibió la mayoría. No admitir eso es percibir la realidad de mercado desde la perspectiva pequeña del que es trader o especulador muy de corto plazo.
Y capi lo tuyo es medio raro: los números son contundentes y demuestran claramente que el inversor promedio ganó en cupones y perdió mucha guita en acciones. Eso es así de contundente lo demas, como me dijiste hoy vos, es pura especulación metafísica.
Es exactamente mi caso. Entré a la bolsa este año, compré todo casi en máximos (en Enero), y en cupones terminé levemente arriba, pero con una excelente perspectiva de cara al próximo pago, ya que gracias a la caución moderada que tomé (40%), me hice de muchos nominales más. En acciones me rompieron bien el upite, tengo ggal, fran y apbr, todas compradas casi en máximos. Aunque la baja se sintió menos ya que el porcentaje de mi cartera es 20% acciones 80% cupones (al comenzar era 40-60).
Conclusión:
Lo malo:
-compré en máximos
-se hicieron percha mis acciones
-espantoso timing para casi todo.
Lo bueno:
-logré mantenerme firme, enfocado en los fundamentos, y no vendí ni un solo nominal en épocas de pánico.
-la perspectiva para este 2012 es excelente para mis cupones.
-aprendí mucho.
Párrafo aparte para el foro, del cual aprendí mucho, gracias al foro aprendí sobre caución, estrategias, pude encontrar un agente con el cual estoy satisfecho, uff de todo.
Agradezco a todos por los aportes desinteresados al foro, Apolo, martín, Pablo, Darío, Jotabe, Gramar, Aleajacta, Semiosis, HerrX, y tantos que me estaré olvidando. Mención honorífica para críacuervos por hacernos reír tanto (aunque nos debe un buen cuento de fin de año)...en fin, les deseo a todos un excelente 2012!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Que grande...
Bienvenido a Juan Reinversion...
Bienvenido a Juan Reinversion...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DarGomJUNIN escribió:
Comprando lotes bien "In the money", no hay demasiados sobresaltos. Todavía tiene margen de suba hasta el ejercicio.![]()
Darío de Junín
Y yo estoy en la 11E y la 10.52E,por supuesto que con la 11E tenes cada movimiento que te caes de traste.En la 10.52 estoy mas tranqui...pero bueno es menos riesgosa claro esta que la 11enero.
Saludo señor!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
faltando..
atrevido escribió:Muchachos , esto fue asi.Faltando 10 minutos del segundo tiempo ibamos empatados y el partido se gana 2 a 0 con dos goles en esos 10 minutos.
Yo estaba cansado por un año estresante.Sali de la cancha , pero el equipo gano.
El autor de esos dos goles se llamo Juan REINVERSION.
Cambio y afuera
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchachos , esto fue asi.A los 10 minutos del segundo tiempo ibamos empatados y el partido se gana 2 a 0 con dos goles en esos 10 minutos.
Yo estaba cansado por un año estresante.Sali de la cancha , pero el equipo gano.
El autor de esos dos goles se llamo Juan REINVERSION.
Cambio y afuera
Yo estaba cansado por un año estresante.Sali de la cancha , pero el equipo gano.
El autor de esos dos goles se llamo Juan REINVERSION.
Cambio y afuera
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
creo q Pablo entendio el concepto de lo que quise transmitir, el punto fue ese, haber sacado un empate o un uno a cero faltando un minuto, despues del baile q nos comimos es como festejar q River ascienda.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:pmanu me parece que dudaba de la reinversion.
Es que hubo dos o tres dias en q esa baja de 9.95 producto de ventas hicieron que uno interprete mal.
Para el año q viene lo que no hay que dejar de recordar es que la REINVERSION , LA VERDADERA REINVERSION CON SUempezo cuando los inversores tuvieron su dinero en la comitentes y no ANTES.
COPIO Y PEGO la manito del viernes 16 de diciembre.Ahi comienza la reinversion del inversor comun.FIJENSE los dias anteriores desde el 7 hasta ahi, una lagrima.
- Adjuntos
-
- Imagen2.png (36.28 KiB) Visto 198 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pmanu me parece que dudaba de la reinversion.
Es que hubo dos o tres dias en q esa baja de 9.95 producto de ventas hicieron que uno interprete mal.
Para el año q viene lo que no hay que dejar de recordar es que la REINVERSION , LA VERDADERA REINVERSION CON SU
empezo cuando los inversores tuvieron su dinero en la comitentes y no ANTES.
Es que hubo dos o tres dias en q esa baja de 9.95 producto de ventas hicieron que uno interprete mal.
Para el año q viene lo que no hay que dejar de recordar es que la REINVERSION , LA VERDADERA REINVERSION CON SU

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
che Pmanu vos también chocaste la calesita ???...
No estarás exagerando ??....

No estarás exagerando ??....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tal cual Pablo. La verdad que con todas las horas que le dedicamos a esto, que suba 24% en el año y chocar la calesita es bastante.
Fijate vos el que agarró este rally del 17% pospago o el de $14 a $16 (15%) en 1 mes sin apalancamiento o con apalancamiento!!!
Estoy muy caliente por una operatoria que me mandé y me salió mal... yo también choqué la calesita!!! ).
Feliz Año.
Fijate vos el que agarró este rally del 17% pospago o el de $14 a $16 (15%) en 1 mes sin apalancamiento o con apalancamiento!!!
Estoy muy caliente por una operatoria que me mandé y me salió mal... yo también choqué la calesita!!! ).
Feliz Año.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Si lo bajaron hoy.... es para comprar en la proxima rueda.
No se paranoiqueen tanto, la idea es cobrar los pagos... y por suerte no dependen del precio, dependen del crecimiento.
Taninga28 escribió:Si Apolo,es cierto,pero en la medida que no estes metido en algunos lotes de Enero![]()
Comprando lotes bien "In the money", no hay demasiados sobresaltos. Todavía tiene margen de suba hasta el ejercicio.

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Yo hice exactamente eso pero lo hice apalacándome casi en un 66% y sin sumar apalancamiento vía lotes. Más allá que eso fue una muy buena jugada hubieron otras que no salieron tan bien. Por eso lo mejor es hacer un balance de todo el año.
capi escribió: yo lo q te digo, q mas alla de los numeros no estoy conforme de como opere, porque hubo muchos indicios, y habria q haber salido esa semana que se armo el bardo de la deuda americana, se podia salir arriba de 17 mangos o si te demorabas en 16 o al menos esos dia haber lanzado la posicion en la 13Dic, cosa q no hice, por eso a la hora del balance soy muy critico y no estoy conforme como opere. De haber hecho eso, no solo hubiera ganado mas sino que hubiera tenido mucho mas libertad de accion para seguir operando y no cortar clavos, creo q ganamos simplemente porque el cupon perdona, no por haber hecho las cosas correctamente.
Exacto...volcamos la calesita...como le dije a mis amigos cuponeros de la vieja ola...el cupon es a prueba de ******* como yo...asi y todo nos da oportunidades una y otra vez.
Ayer hablando con un operador le decia...mira el tipo que entro a dos meses del pago a 13 mangos...cobro 6, y el cupon termino operando en 12...hizo una fortuna en poquisimo tiempo...oportunidades y seniales da el cuperno, somo nosotros los ******* que no sabemos interpretarlas...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, come60, dewis2024, el indio, ElNegro, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, Pegat, Ralph Nelson, Semrush [Bot] y 526 invitados