TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Vie Dic 30, 2011 11:14 am

Seran dados , Ruso .

Quiero aprovechar la entrada para saludar a todos con un muy feliz y prospero año 2012 !!!!
salud y paz para todos !!! , gracias por compartir y acompañar .
y lo mas importante ....



que crezcamos mas del muy p.. 3,26 % en 2012 (ya que estoy hasta las bolas de cupones ... :2230: )

ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ezequielm » Vie Dic 30, 2011 11:11 am

buen dia a todos les gusto el cierre del cupon el jueves me quede con la sensacion que la semana que viene le van a dar x toda la suba del 2011 espero equivocarme porque tengo $30000 en opciones reparidas entre enero y febrero y de frente xque no me gustan las estrategias x lo menos hasta ahora me fue bien asi inclusive a veces x tomar ganancia demasiado rapido deje de ganar bastante pero lo importante es ganar sobre todo en este mercado con call no te podes dormir xque sino te duermen a vos BUEN FIN DE AÑO PARA TODOS Y PARA LA GENTE DE RAVA QUE NOS BRINDAN ESTE FORO EN EL CUAL TODOS LOS DIAS APRENDO SALUDOS

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Vie Dic 30, 2011 11:03 am

Rusito

estoy en el Sheraton Vistana y a punton de salir al monumental Magic Kingdom !!! (replay ... :wink: )

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Vie Dic 30, 2011 11:03 am

El Banco Central aprobó plan monetario 2012 (prevé más crecimiento y emisión)
Mercedes Marcó del Pont

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé un crecimiento económico del 6,5% para el año próximo, con una expansión monetaria del orden del 26%, de acuerdo con el Programa Monetario 2012 difundido por el ente monetario.

De esta forma, el BCRA incrementó los pronósticos de expansión en relación con el Presupuesto aprobado por el Congreso, en donde se proyecta un 5,1%.

Las estimaciones del organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont apuntan a un crecimiento de entre un 4,5% y un 7,5%. "Más allá de Europa, el escenario más probable que esperamos es del 6% a 6,5%, donde lo determinante, además del arrastre estadístico, será el desempeño de los principales socios comerciales, Brasil y China, que crecerán a mayor ritmo", dice el Programa.

Además, asegura que "el nivel de actividad económica de la Argentina para el año 2012 seguirá traccionado por un mercado interno robusto", asimismo, estima "escenario alternativos de crecimiento real del Producto Bruto Interno en un rango entre 4,5% y 7,5%".

Para dar basamento a este pronóstico, el BCRA no prevé una "disrupción de las condiciones económicas que derive en una situación análoga a la verificada con la profundización de la crisis internacional de 2008".

Para la entidad la incertidumbre asociada a la crisis del endeudamiento soberano en Europa y el riesgo financiero sobre las economías avanzadas no afectan la situación de Brasil o de China, principales socios comerciales de Argentina.

Por el contrario, el Programa Monetario, elaborado sobre las variables económicas del Presupuesto 2012 aprobado recientemente por el Congreso, estima que "Brasil mostraría una ligera aceleración en su tasa de crecimiento" el año próximo.

Esta visión se sustenta en la previsión de mayor demanda interna incentivada por el aumento de la inversión en infraestructura y por las medidas de estímulo económico aplicadas por el Gobierno brasileño recientemente.

También contempla que "China seguirá creciendo a un ritmo elevado aunque evidenciando cierta moderación" y que, en el caso de "un escenario más adverso al que se ha proyectado como base para el Programa Monetario 2012", los dos principales socios de Argentina tomarán medidas de estímulo a la actividad económica.

El Programa anticipa, además una tasa de inversión de alrededor del 25% del PBI para el año que viene y un impulso de diversos sectores productivos que expandirán la economía nacional.

El programa del Central incluye, entre estos sectores, a la industria, con mayor sustitución de importaciones y de desarrollo en el Mercosur, y a la producción agropecuaria, con una cosecha similar a la de la capaña 2010/2011 y un aumento de la producción de carne.

Las previsiones de inflación, en la misma línea que el Presupuesto Nacional, sería del 9,2%, en tanto que las importaciones crecerán "aproximadamente 10%" y las exportaciones "se ubicarán en torno al 7%".

"De este modo, el próximo año persistiría un balance positivo" en el mercado de divisas en u$s 14.200 millones. Mientras que el superávit comercial sería de u$s 8.900 millones.

En este escenario, el Central continuará interviniendo en el mercado cambiario para moderar la volatilidad del tipo de cambio. Se espera que las compras netas de la autoridad monetaria alcancen aproximadamente a u$s 9.000 millones, por lo que éstas volverán a constituir uno de los principales factores de crecimiento de la oferta monetaria.

En este marco, el Central anticipa que "continuará interviniendo en el mercado cambiario para moderar la volatilidad del tipo de cambio", y espera que "las compras netas de la autoridad monetaria alcancen durante el próximo año aproximadamente a 9.000 millones de dólares".

Además, "el crédito al sector privado continuará mostrando elevadas tasas de incremento, aunque su ritmo de expansión resultará menor al evidenciado durante 2011", lo que no impedirá sin embargo continuar el proceso de profundización del crédito en pesos.

En este sentido, el Programa anticipa que "el aumento de los préstamos al sector privado seguirá como principal factor explicativo de la expansión monetaria (con un aumento proyectado para 2012 cercano a los 80.000 millones de pesos), superando el efecto expansivo de las compras de divisas".

En el plano del equilibrio en el mercado monetario, el Banco Central anticipa que seguirá utilizando operaciones de pase y colocación de LEBAC y de NOBAC como mecanismos de esterilización de los excedentes entre la oferta y la demanda de dinero.

"Durante 2012 se espera que las necesidades de esterilización alcancen aproximadamente al 30% de la expansión prevista por compra de divisas en el mercado cambiario", se sostiene en el Programa Monetario 2012 difundido hoy.

Finalmente, el BCRA señala que dicho programa "establece en su escenario base un crecimiento de 26,4% internanual en diciembre para el M2 Y de 26,2% para el M2 privado, en ambos casos menores a los registrados a fin de 2011".



http://www.ambito.com/noticia.asp?id=618095

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Vie Dic 30, 2011 10:58 am

Los futuros de tasas BADLAR bajan hasta enero y dps repuntan...

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Vie Dic 30, 2011 10:56 am

ELRUSITO escribió:no nada que ver, si se la estuvieran llevando las tasas subirian, las baja el gobierno de prepo, asi baja tambien las tasas de ls¡os creditos.

Tyler Durden escribió:
Vos decis que se la estan llevando?

No entiendo, si sacan guita de los depositos >1M, las tasas suben?

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Vie Dic 30, 2011 10:51 am

ELRUSITO escribió:Estan bajando las tasa Badlar de prepo....

ATENTOS!!!!!!!!!!!

Vos decis que se la estan llevando?

GSC
Mensajes: 26
Registrado: Lun Ago 01, 2011 2:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor GSC » Vie Dic 30, 2011 10:49 am

Muchachos, mis mejores deseos para uds.
Que terminen este año de la mejor forma, con todo el aprendizaje que dejo para muchos y esperando los grandes exitos para el año que arranca.

Muchas gracias por compartir tanta info durante todo el 2011, sin duda para los que arrancamos este año hubo lindos cachetazos, miremos el vaso medio lleno, obviamente sirvio para aprender y estar preparados con todo para un buen 2012!

Lo mejor para uds y sus familias, sin duda con dinero pero sin el apoyo y cariño de ellos de nada serviría.

Saludos

cjg_69
Mensajes: 575
Registrado: Mié Sep 09, 2009 10:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cjg_69 » Vie Dic 30, 2011 10:43 am

AUGUSTO escribió:Ale, cual es tu libro y donde lo puedo conseguir? Me interesa (bajo algo de opciones por la net, pero nunca leo un solo libro respecto a un tema). Saludos.

aleelputero(deputs) escribió: Pongo en capacitacion y bibliografia bursatil

A m b i t o d o l a r punto com, Gracias :respeto:[/quote]

cjg_69
Mensajes: 575
Registrado: Mié Sep 09, 2009 10:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cjg_69 » Vie Dic 30, 2011 10:42 am

AUGUSTO escribió:Ale, cual es tu libro y donde lo puedo conseguir? Me interesa (bajo algo de opciones por la net, pero nunca leo un solo libro respecto a un tema). Saludos.

aleelputero(deputs) escribió: Pongo en capacitacion y bibliografia bursatil

Ale, tu libro es el mismo que se publica en la pagina de **** punto com, Gracias :respeto:

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Vie Dic 30, 2011 10:35 am

Imagen

Asi terminé en noche buena...

Feliz 2012, en especial para mi amiga Ortro


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, debenede, elcipayo16, ElNegro, Funebrero, Gon, Google [Bot], green arrow, Kamei, Majestic-12 [Bot], MARCO1, Pizza_birra_bolsa, Semrush [Bot], Tipo Basico y 513 invitados