TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Ene 01, 2012 7:31 pm

lucas_jaime escribió:Cuando se habla de vinos, firulos, comida, casas, prestamistas, autos, viajes, y otros 100 temas no te veo martin saltar tan furioso....

Tenes poderes parapsicológicos ???? Lees la mente ahora ??? :shock:
De donde se desprende de mi post anterior que yo haya saltado "furioso" ???... :shock:

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Dom Ene 01, 2012 7:25 pm

Cuando se habla de vinos, firulos, comida, casas, prestamistas, autos, viajes, y otros 100 temas no te veo martin saltar tan furioso....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Ene 01, 2012 7:16 pm

Bueno ahora, me pregunto, que tendrán que ver los cupones con lo sucedido con el gobernador de Río Negro ???.. :shock:
No les parece que el tópic idóneo para dialogar o discutir ese tema no es el de Actualidad y Política ???....

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Dom Ene 01, 2012 7:05 pm

Accidente domestico.........en 12 horas lo asesinaron, le hicieron la autopsia y lo enterraron.......en 12 horas........y es un gobernador, no velatorio, no asistencia de autoridades, todo rapidito y limpito, cosa de maniana iniciar el dia como si aca no paso nada....no se si no vendo todos los cupones antes del 4, en este pais pasa todo muy rapido.

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Dom Ene 01, 2012 6:27 pm

El Pelle escribió:Deseo un Feliz 2012 para todos los integrantes del Foro. Soy miembro hace varios años pero he escrito solamente un par de veces, sin embargo la lectura del foro se ha convertido en una parte de mi día. SIn que Uds. lo sepan, quizás sin quererlo, he forjado un lazo invisible con Uds. Por eso este saludo y deseo para todos Uds.

Disculpame...pero MI equipo de futbol en las olimpiadas deportivas de mi colegio secundario,se llamaba igual.
Tomamos el nombre del colegio (Pellegrini).
Vos sos egresado del Pelle??
Saludo y feliz año!

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Dom Ene 01, 2012 5:42 pm

JPK escribió:Días de OT
Cuatro años atrás Mauricio ganaba las elecciones con 100 propuestas.
Las abra cumplido????
Supongo que sí; ya que fue reelecto.
La más publicitada, fue la de inaugurar 10Km de subtes por año.
Lo increíble es que el candidato ganador ignoraba que los subtes los subsidiaba la nación y que la ciudad carecía de presupuesto propio para cumplir las alegres promesas.
El año pasado emitió deuda al 12.5% + 2% de exageradísima comisión :twisted: (cualquiera de nosotros paga menos y sabemos que mientras los números se agrandan las comisiones se reducen)
En estos cuatro años se victimizo; alegando que la nación manejaba el transporte público de la ciudad.
Grande; fue su sorpresa cuando le avisaron que sus deseos serian cumplidos y que le pasarían el paquete de los subtes.
Salieron a coro a pedir la escupidera; claro cuando reclamaban descontaban que los malditos de la nación nunca iban a ceder.
Pero lo que no iba a suceder, sucedió.
Primero pidieron unos años de prorroga; luego unos meses; últimamente hasta marzo.
Dicen que la fecha de marzo, fue por el tema vacaciones; parece que le contestaron que eran muchos y se podían arreglar.
Lo cierto es que le aplicaron el:

"lo pedís, lo tenés".

El traspaso se concreta el primer día hábil de 2012.
Suerte Macri, no descarriles, que todos necesitamos un transporte público eficiente.
Te va ir bien, solo te tenés que poner a trabajar.

Feliz 2012, para todos los trabajadores y usuarios del subte.
José

Arrancaste el año con un resentimiento renovado, vaya por mas!

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor boquita » Dom Ene 01, 2012 5:23 pm

atrevido escribió:http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 12-31.html

”ECONOMIA › MARCO DEL PONT Y EL FRACASO DE LA CORRIDA CAMBIARIA
“La dirigencia empresaria corrió detrás de la campaña


Por Cristian Carrillo y Tomás Lukin

El Banco Central debió afrontar este año una fuerte corrida cambiaria que lo obligó a volcar miles de millones de dólares para atender la demanda de billetes. Esta formación de activos externos se intensificó, además de mutar a una salida de depósitos, luego de que se implementara el control a la compra de moneda extranjera. “Estoy convencida de que hubo animosidad e intención de hacer un daño político”, explicó la titular del Central, Mercedes Marcó del Pont, durante una entrevista que brindó a Página/12. La funcionaria recordó las cadenas de mails que se difundieron durante noviembre alertando sobre distintas medidas restrictivas que implementaría el Gobierno. “Hasta de un corralito se habló. Lo más llamativo es que importantes empresarios se hayan dejado llevar por esos rumores”, recuerda la funcionaria, quien se jactó de que el Central “es la mejor consultora que hay hoy en la Argentina. Las proyecciones para el año próximo prevén un crecimiento de entre 4,5 y 7,5 por ciento, una cotización del dólar promedio en 4,62 pesos, además de un saldo excedente en el mercado cambiario del orden de los 9000 millones. Es más de lo que se tiene que pagar por la deuda”, señaló. Este año, el Central abonó 10.000 millones en deuda con privados y organismos multilaterales de crédito.

–¿Cuál considera que fue el motivo de la corrida cambiaria que se vivió en la última parte del año?

–Fue una combinación bastante compleja y explosiva de situaciones. Por un lado, una enorme incapacidad de gran parte de nuestra dirigencia para entender que la Argentina cambió estructuralmente y, por lo tanto, fue sensible a las campañas que se hicieron deliberadamente desde determinados sectores. Sectores interesados en tratar de tensionar y generar una mayor devaluación o hacer un daño con intencionalidad política. Me llamó la atención la cantidad de empresarios importantes, no de pequeños ahorristas desinformados, que creyeron todas las pestes que se decían desde las cadenas de mails, donde se hablaba hasta de corralito.

–¿Cree que fue una acción deliberada?

–Estoy convencida de que hubo animosidad. Algún viernes de noviembre uno veía las cadenas de mails y se decía: acá están tratando de hacerle daño a la Argentina. Entonces, nunca se sabe si están tratando de generar una profecía autocumplida o están convencidos de que en la Argentina podía suceder eso que decían. Nosotros estábamos tranquilos. Les podíamos decir a los bancos: “Si sus clientes les piden los dólares, se los pueden dar, porque las reservas que tiene el Banco Central son genuinas”.

–El peor momento fue en noviembre, cuando se implementaron nuevos controles a la compra, pero la dolarización fue una constante en buena parte del año.

–No fue un proceso que se inició en octubre. Esto venía desde mediados de año. Primero se dijo que la Argentina no era competitiva, después que devaluó Brasil y no era sostenible para el país. Luego se afirmó que después de las elecciones se venía un ajuste del tipo de cambio porque no era competitivo. Espero que de esto se haya aprendido.

–Es ya la tercera corrida que soporta el Gobierno: el lockout granario, la caída de Lehman y la última en noviembre.

–Esta fue muy distinta. En la de 2008-2009 hubo mucha salida de la cuenta capital, porque lo que se exhibió fue un cambio en la composición de portafolios. En este caso fue más vinculado con la compra de billetes. La otra tenía mucha más ponderación en lo que era transferencia al exterior.

Por eso no hablamos en este caso de fuga de capitales, porque la parte más importante de esos dólares que se compraban se quedaron en la Argentina. Uno decía inercialmente: tiene que pasar la cultura del ahorro en dólares, pero va a pasar mucho tiempo para eso. A veces, hay que forzar los cambios.

–¿De qué manera?

–Por ejemplo, la implementación de los controles a la compra de dólares. En ese momento, nos decían que se iba a caer el negocio inmobiliario o el turismo, y esas operaciones hoy se hacen en pesos. Ese es un paso hacia adelante para la pesificación de la economía. No sólo hay que demostrar que este es un país que cambió, también hay que forzarlos con medidas de otro tipo y ésta, tan sencilla, de demostrar la capacidad patrimonial para la compra de dólares para atesoramiento, tiene efectos virtuosos para el resto de la economía argentina.

–La corrida afectó el nivel de reservas. ¿Complica la situación para el año próximo?

–Hasta septiembre efectivamente el Banco Central tuvo que salir a vender dólares porque había una formación de activos (en divisas) de 3000 millones de dólares. Eso generaba un drenaje de dólares que tuvimos la capacidad de enfrentar, pero sabíamos que estaba provocándose por una cuestión de expectativas que no se condecían para nada con los fundamentos de la economía argentina. Obviamente, si no hubiésemos tenido la necesidad de salir a cubrir la demanda para formación de portafolio en dólares hubiésemos terminado con más dólares. El tema es que las reservas no se acumulan porque sí, no son un objetivo. El mejor uso que se pudo hacer en 2010 y 2011 fue el desendeudamiento. Las usamos y las recuperaremos.

–¿Prevé una recuperación de reservas que permita afrontar los vencimientos de deuda de 2012?

–Prevemos para este año que el mercado único y libre de cambio va a generar un excedente del orden de los 9000 millones de dólares, que es más de lo que se tiene que pagar por la deuda. De esta manera, terminaremos con un nivel neutro de reservas respecto de este año. Para ello proyectamos un saldo comercial que va a ser nuevamente superavitario.

–¿No existe posibilidad de una mayor restricción externa para el año próximo?

–No estamos viendo tensiones del sector externo el año próximo. Es cierto también que los equilibrios siempre se logran a través de distintas políticas: mayor industrialización, aumento de las exportaciones y con políticas de administración del comercio. También se busca generar condiciones para una mayor reinversión de utilidades.

–Muchos sectores industriales sensibles se quejan de que el tipo de cambio no es suficientemente competitivo.

–¿Es por el tipo de cambio o porque hay desaceleración económica en muchos otros países, por lo que se cierran muchos mercados, y hay saldos exportables para colocar como sea de cualquier lugar? En ese último caso no hay política de cambio que lo equilibre. Para eso hay políticas de protección comercial. Hacemos el esfuerzo para que se piense la competitividad más allá del tipo de cambio. Es cierto que hay muchas situaciones de productividad y precios internacionales distintos. Por eso hay que buscar distintas políticas para resolverlas.

–¿El cálculo de crecimiento del año próximo, previsto en el Programa Monetario, en qué se sustenta?

–Estamos viendo un crecimiento superior al promedio, gracias a los precios de los principales productos de exportación, con un soporte donde no se puede esperar una baja sensible. Los datos de fondo, como es el mercado interno, van a seguir siendo un factor fundamental. Mientras se reconoce en el mundo que la crisis es un problema de demanda, lo que estamos garantizando para 2012 es sostener la demanda interna, a partir de mayores políticas y mecanismos de integración productiva.

–¿Se va a trabajar en una nueva arquitectura financiera regional?

–Eso está planteado en los ejes de la agenda de la Unasur, con el grupo de integración financiera donde el Banco participa, y que tiene varios ejes. Uno es la creación del Banco del Sur y el otro tiene que ver con la potenciación de los sistemas de pago en moneda local. Además, se busca avanzar en el aprovechamiento de mecanismos que ya existen, como puede ser el Aladi –sistema de créditos y pagos recíprocos– y que está subutilizado. Nos parece un instrumento muy potente para incentivar el intercambio intrarregional. También está la discusión acerca de la generación de fondos de reservas comunes de la región.

–Hoy en el mundo se discute el rol de los bancos centrales. ¿Están dadas las condiciones para una reforma de la Carta Orgánica que contemple otros objetivos para el organismo, además de mantener la estabilidad monetaria?

–Creo que sí. Hacia adelante, es una discusión que tenemos que dar. Es dejar en la letra legislativa lo que en definitiva se viene haciendo en la Argentina. La letra de la Carta Orgánica fue escrita sobre la base de otro proyecto para la Argentina. Nuestro desafío no es menor: demostrar que otra política monetaria y cambiaria, al servicio de otros objetivos, es posible.

como me gusta ..
como me gusta leer eso!
como los cagaron a la manga de h de p

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Dom Ene 01, 2012 4:58 pm

lucas_jaime escribió:Por lo menos no aparecio colgado, ya es un avance........

ni colgado, ni masturbado... vamos mejorando los guiones.. ahora se trata de extraños ritos folkloricos mediante los cuales los gobernadores andan jugando a pegarse corchazos en el mate en las madrugadas de año nuevo.. menos mal que este es un pais de prolificos libretistas... la inflacion, la deuda, las reservas, y ahora tambien, las boletas... Julio Verne , un poroto...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Ene 01, 2012 4:49 pm

martin escribió:Simplemente hay que comparar en los últimos años las estimaciones entre los privados y el bcra y después sacar conclusiones de quien estuvo más cerca en las estimaciones y quien no.
Pero gustino me parece que critica por criticar ???...

gustino61 escribió: Que tal martin buen año para vos,obviando la carita y los dichos del post anterior que me escribiste,me extrañò que hayas subrayado como logro semejantes pifies,y despues en este post de arriba justificandolo por ser mas cercanos a otros,o sea para que me entiendas no te vì felicitando a mr k aunque le haya pifiado por el 27%,( el pifie menor )

A mi extrañó todo lo que posteaste vos, criticando justamente al bcra que es por lejos uno de los entes que más cerca le pega en sus pronósticos y con todo lo que eso significa para los cuponeros, pero ya me acostumbré a convivir con los dichos sin sentido que se suelen postear en este tópic. Así que quedate tranquilo que ya estoy acostumbrado a toparme con posts de contenido tan mediocre como el tuyo último. Estoy curado de espanto....

Por otra parte es definitivamente muy importante, para los inversores en cupones, del que le pasa más cerca en las estimaciones (y lo bueno es que se suele quedarse corto con las estimaciones de crecimiento) haya estimado un 6/6,5% de crecimiento como escenario más probable para el 2012 dado que eso significa, simplemente, si es que acierta (y ni hablar si se queda corto) que vamos a ganar muchísimo dinero los inversores en cupones. Pero tal vez, gustino, esto tal vez te amerite alguna crítica insustancial como la de ayer....

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Dom Ene 01, 2012 4:22 pm

Por lo menos no aparecio colgado, ya es un avance......ademas sos un exagerado, solo asesinaron a un gobernador, no es para tanto.....los que hacen at, no se formo un triangulo interesante? Urugual-bolivia-rio negro....despues sobo el grafo...

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Dom Ene 01, 2012 4:10 pm

che, acá no se habla de la noticia del día? cómo murió Soria? jugaba a la ruleta rusa? le disparó la jermu? o lo boletearon y hace 12 horas que estás viendo qué corno inventan para tapar todo?

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Dom Ene 01, 2012 3:35 pm

martin escribió:Simplemente hay que comparar en los últimos años las estimaciones entre los privados y el bcra y después sacar conclusiones de quien estuvo más cerca en las estimaciones y quien no.
Pero gustino me parece que critica por criticar ???...

Que tal martin buen año para vos,obviando la carita y los dichos del post anterior que me escribiste,me extrañò que hayas subrayado como logro semejantes pifies,y despues en este post de arriba justificandolo por ser mas cercanos a otros,o sea para que me entiendas no te vì felicitando a mr k aunque le haya pifiado por el 27%,( el pifie menor )

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Dom Ene 01, 2012 1:27 pm

Días de OT
Cuatro años atrás Mauricio ganaba las elecciones con 100 propuestas.
Las abra cumplido????
Supongo que sí; ya que fue reelecto.
La más publicitada, fue la de inaugurar 10Km de subtes por año.
Lo increíble es que el candidato ganador ignoraba que los subtes los subsidiaba la nación y que la ciudad carecía de presupuesto propio para cumplir las alegres promesas.
El año pasado emitió deuda al 12.5% + 2% de exageradísima comisión :twisted: (cualquiera de nosotros paga menos y sabemos que mientras los números se agrandan las comisiones se reducen)
En estos cuatro años se victimizo; alegando que la nación manejaba el transporte público de la ciudad.
Grande; fue su sorpresa cuando le avisaron que sus deseos serian cumplidos y que le pasarían el paquete de los subtes.
Salieron a coro a pedir la escupidera; claro cuando reclamaban descontaban que los malditos de la nación nunca iban a ceder.
Pero lo que no iba a suceder, sucedió.
Primero pidieron unos años de prorroga; luego unos meses; últimamente hasta marzo.
Dicen que la fecha de marzo, fue por el tema vacaciones; parece que le contestaron que eran muchos y se podían arreglar.
Lo cierto es que le aplicaron el:

"lo pedís, lo tenés".

El traspaso se concreta el primer día hábil de 2012.
Suerte Macri, no descarriles, que todos necesitamos un transporte público eficiente.
Te va ir bien, solo te tenés que poner a trabajar.

Feliz 2012, para todos los trabajadores y usuarios del subte.
José

Lionel
Mensajes: 512
Registrado: Mié May 11, 2011 8:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Lionel » Dom Ene 01, 2012 12:40 pm

feliz año para todos!!! que este 2012 traiga buenos negocios :arriba:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], PELÉ, Semrush [Bot] y 191 invitados