fenixio 2011.
Te agradezco tu calificación, pero es demasiada entusiasta.
por otro lado, tu concepto del Dólar como articulo importado; hace más comprensible los alcance del problema; lo voy adoptar
Un aspecto íntimamente ligado a la falta de controles sobre la importación de dólares y la compra/venta de los verdes, son los efectos que produce sobre la economía.
Al respecto, reproduzco parte de un intercambio que sostuvimos con otro forista
Alguien dijo:
A) Hoy nos consolidamos con el 2do RP del mundo después de Venezuela.
B) Los verdes también se consiguen con acceso al crédito a tasas razonables y con inversores que perciban seguridad jurídica.
Respondi:
A) Que será ser el 2do RP?????????????? del mundo después de Venezuela
B) Lo tuyo demuestra mucha inocencia ; El establishment facilita una infinidad de lugares comunes o frases hechas, que candorosamente son adoptadas por el público; como si las mismas provinieran de los dogmas del capitalismo sano y productivo.
Como una letanía se clama por seguridad jurídica; en términos reales piden que se ampare la evasión; difícilmente mis palabras modifiquen tus conceptos que considero inocentes, bien intencionados, pero errados; te invito a que leas "La Nación de hoy" justamente trae un análisis muy detallado sobre la fuga de divisas a nivel global.
verdolaga lo subió:
http://www.lanacion.com.ar/1436978-el-p ... 0-millones
Si alguno tiene ganas de leer el informe en inglés ver:
http://iffdec2011.gfintegrity.org/
Recomiendo la lectura de este informe; las conclusiones nos pueden cambiar el enfoque de los problema que enfrentan las economías de los paises.
José