Ramiro_Lucas escribió:El problema de la Argentina es su patrón bimonetario, esa forma de organizar los mercados de ahorro e inversión es la madre de todas las desgracias.
Los controles no son, probablemente, el mejor antídoto contra esta desgracia que nos autoimponemos pero, hasta ahora, al menos, han logrado mitigar los impactos negativos macro de la decisión de ahorrar en dólares a nivel agregado.
Creo que habría que avanzar hacia una "desdolarización" de nuestra economía en serio, no con paños fríos cortoplacistas. Para esto hace falta estabilidad de precios y cambio cultural, las dos cosas. ¿hasta cuando se van a seguir firmando contratos en dólares? Esto debería ser una práctica prohibida en nuestro país. No me parece razonable que uno se acerque a una inmobiliaria y le publiquen todos los precios en dólares. Yo no cobro dólares, no se ni quienes son las caras de los billetes, no es mi moneda, no es mi realidad.
En todos los países la gente vive, piensa, ahorra, intercambia, etc, etc. en su moneda.
Se contradice el cambio cultural con prohibir la firma de contratos en dólares. El cambio cultural viene sin imposiciones sino, como decis, con estabilidad y confianza en la propia moneda que se genera -para mi- con educación y medidas claras. Es como la convertibilidad, ...la inflación o suba del dólar no la frenas con una ley; es lo mismo que dictar una ley para prohibir que la tierra gire sobre su eje.