Página 713 de 1190

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 11:17 am
por davinci
PAPU07 escribió: Abrieron pa rriba los indices USA ( a esperar cuanto dura )

REPITO, a MI criterio, USA aun no ha encontrado un piso :102:

:abajo: :abajo:

PAPU, el mercado es el que marca la tendencia.. no un individuo anonimo. :100:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 11:10 am
por nicklesson
PAPU07 escribió: Que pasa este viernes ?


Como que pasa papu me extraña los gordos pasa :100:
Mientras tanto aprovecha la suba :100:


Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 11:01 am
por PAPU07
nicklesson escribió:

Que pasa este viernes ?

:abajo: :abajo:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 10:59 am
por nicklesson
PAPU07 escribió: Abrieron pa rriba los indices USA ( a esperar cuanto dura )

tranquilo aun no es tiempo para lo otro que decis aprovecha la ola y gana algo se positivo :arriba:
El viernes es otra cosa :100:
Pero mientras dure la ola aprovechala-


Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 10:58 am
por nicklesson
:102: Desde el lunes que lo vengo diciendo :102:

CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 10:36 am
por PAPU07
Abrieron pa rriba los indices USA ( a esperar cuanto dura )

REPITO, a MI criterio, USA aun no ha encontrado un piso :102:

:abajo: :abajo:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mié Mar 29, 2023 10:33 am
por nicklesson
Me la sigo jugando con capx y vista.
Sube ahora mismo el brent .

:100: capx camino libre $820

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Mar Mar 28, 2023 5:43 pm
por nicklesson
[quote=nicklesson 27/3/2023 post_id=5269699 time=1679940801 user_id=31161]
Mientras le sirva a alguno me pone contento!!! :100:

Voy por capex :100:


Vista Energy Sponsored ADR Series A
18.52 USD
+1.73 (10.30 %
[/quote]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Bien capex (LA ESCONDIDA NADIE LE DA BOLILLA) ya voy un 8% :arriba:
Vista 13% :arriba:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 11:43 pm
por Rataparda
Si si, te leí. Intérprete lo del banco prestamista, pero no sabía si seguías o no con CS.
Te agradezco igual por tu aporte, más allá de que tengas o no papeles en CS :respeto:
Aún las tengo. Es poco igual, para darme el gusto.

Saludos!

nicklesson escribió: pCS no resteto mi banda banda 0.91...0.99....asi que sali inmediatamente si es de lo que estas hablando, si tu puedes esperar bueno te felicito ya lo aclare creo el jueves pasado que yo salia y pasaba el finde con el BANCO prestamista Nick :100: -
Tal vez no me has leido-


Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 10:25 pm
por nicklesson
Energeticas seguro ya lo vengo escribiendo hace rato ya que con larreta se aseguran up.
Pero en % me la juego mas por el panel general.
Ahi vuelco el 70% y 30% lider..

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 9:38 pm
por the shadow
El papel del año por lejos será vista tgs pampa :arriba: :respeto:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 9:08 pm
por nicklesson
pCS no resteto mi banda banda 0.91...0.99....asi que sali inmediatamente si es de lo que estas hablando, si tu puedes esperar bueno te felicito ya lo aclare creo el jueves pasado que yo salia y pasaba el finde con el BANCO prestamista Nick :100: -
Tal vez no me has leido-

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 9:04 pm
por nicklesson
Rataparda escribió: Cómo sigue el cuento en CS Nick!?? Según tu visión
Yo mantengo, increíble no haya pegado un +10% mentiroso al menos.. :x

Que cuento :?:
No te entiendo :?:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 9:02 pm
por nicklesson
sebara escribió: ADGO – ADECCO AGRO S.A.
Producción Agrícola - Cultivos.

Cierra el ejercicio 2022 (Nº 12) dando un saldo positivo de US$ 108,1 millones, siendo un -17,2% menor que 2021. Aunque el integral dio un resultado de US$ 176,5 millones, un 21,7% más que el 2021, por menor déficit en la imputación de revaluación en PP&E.

Aspectos destacables: durante el 2022 mostró mucha versatilidad en cuanto a los desafíos de los segmentos. La caña de azúcar sufrió retardo en la cosecha a principios de año, por la helada de fin del 2021, y culminó en el 4T 2022 con condiciones climáticas favorables y además con precios récords en azúcar, a través del etanol por exportación a Europa. En cuanto a la situación de Argentina y Uruguay, se tuvo que reducir el espacio de la cosecha de granos. En cuanto a arroz y lácteos se experimentan mayores precios de ventas y más estabilidad en los negocios.

Los ingresos por ventas dan US$ 1347,7 millones, una suba interanual del 19,9%. Además, los cambios de activos biológicos suman US$ 193,6 millones, un -10% menor al 2021. Los costos de ventas suman US$ 1075,7 millones, un alza de 25,8%. El margen de EBITDA sobre ventas da 32,7%, en 2021 acarreó 40,8%. Las existencias son U$S 152,7 millones, una suba de 10,5%, en el 2021 subieron 79,5% (por precios altos). El volumen de inventario bajó -7,6% anual.

El desagregado de la facturación es: Azúcar, etanol y energía (46,7% de las ventas) suben 12,9%, por el incremento de la facturación de etanol 17,4%y CBios en 164,5%, compensado por baja de azúcar -11,9%. Granos (20,4%) sube 35,6%, aunque el EBITDA se reduce -48,1%, por aumento de los costos en dólares, fertilizantes, diesel y logística. Productos derivados de la leche (17,5%) se incrementan 36,7%, por mayor volumen. Arroz (15,1%) sube 56,1%, aunque baja el EBITDA en -49,2%, por menores precios y la depreciación del dólar oficial respecto al peso.

El espacio de cosecha para granos y arroz fue un 11,3% más que la campaña 2020/21, y se espera para el 2022/23 un -9,9% menos para granos y un 13,4% más en arroz. Los despachos de granos bajaron -1,3% donde: el maíz (46,1% del despacho) subieron 6,3%, la soja (26,2%) se mantuvo, el trigo (12,8%) bajó -33,5%, el maní (7,9%) subieron,1,8%. Los precios promedio de suben 25,2%. El arroz blanco sube 64,1%, mayor demanda y magras condiciones climatológicas en China e India. El despacho de azúcar bajó -19,9%. El etanol lo sube en 16,6%, la energía bajó -31,3%. La producción de leche subió 7,2% y la productividad vaca bajó -3,8%.

Los gastos por naturaleza suman US$ 1097,7 millones, subiendo 16,2%. Los productos consumidos agrícolas propios suben 1,8%. Los beneficios al personal suben 33,2%. La compra de materia prima crece 45,4%. Por compra de Viterra (arroz) se recuperaron US$ 10,1 millones.

Los saldos financieros dan un saldo negativo de US$ -114,4 millones, aumentando el déficit en -10,6%, por brecha negativa del ajuste inflacionario. La deuda financiera bruta alcanza US$ 1007,8 millones, subiendo 23,2%, por préstamos a corto plazo. El 61% es en dólares, 20% en pesos y el resto en reales. La Deuda/EBITDA es de 1,6x, en el 2021 era 1,4x. El flujo de fondos da US$ 230,7 millones, un -15,5% inferior al 2021, donde el CAPEX subió 9,3% anual.

El 19/04 habrá reunión de accionistas, donde se tratará la distribución US$ 56,5 millones, en el cual se repartirá US$ 35 millones en dos partes iguales en mayo y noviembre de este año.

La liquidez baja de 2,13 a 1,67. La solvencia va de 0,68 a 0,6
El VL es de 10,41. La Cotización es de 8,02. La capitalización es de 867,3 millones.
La ganancia por acción es de 0,98. El PER promediado es de 8,19 años

Rataparda escribió: Cómo sigue el cuento en CS Nick!?? Según tu visión
Yo mantengo, increíble no haya pegado un +10% mentiroso al menos.. :x


Esta depende mucho de brasil si ewz sube de cabeza chicos- :100:

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Publicado: Lun Mar 27, 2023 8:03 pm
por sebara
ADGO – ADECCO AGRO S.A.
Producción Agrícola - Cultivos.

Cierra el ejercicio 2022 (Nº 12) dando un saldo positivo de US$ 108,1 millones, siendo un -17,2% menor que 2021. Aunque el integral dio un resultado de US$ 176,5 millones, un 21,7% más que el 2021, por menor déficit en la imputación de revaluación en PP&E.

Aspectos destacables: durante el 2022 mostró mucha versatilidad en cuanto a los desafíos de los segmentos. La caña de azúcar sufrió retardo en la cosecha a principios de año, por la helada de fin del 2021, y culminó en el 4T 2022 con condiciones climáticas favorables y además con precios récords en azúcar, a través del etanol por exportación a Europa. En cuanto a la situación de Argentina y Uruguay, se tuvo que reducir el espacio de la cosecha de granos. En cuanto a arroz y lácteos se experimentan mayores precios de ventas y más estabilidad en los negocios.

Los ingresos por ventas dan US$ 1347,7 millones, una suba interanual del 19,9%. Además, los cambios de activos biológicos suman US$ 193,6 millones, un -10% menor al 2021. Los costos de ventas suman US$ 1075,7 millones, un alza de 25,8%. El margen de EBITDA sobre ventas da 32,7%, en 2021 acarreó 40,8%. Las existencias son U$S 152,7 millones, una suba de 10,5%, en el 2021 subieron 79,5% (por precios altos). El volumen de inventario bajó -7,6% anual.

El desagregado de la facturación es: Azúcar, etanol y energía (46,7% de las ventas) suben 12,9%, por el incremento de la facturación de etanol 17,4%y CBios en 164,5%, compensado por baja de azúcar -11,9%. Granos (20,4%) sube 35,6%, aunque el EBITDA se reduce -48,1%, por aumento de los costos en dólares, fertilizantes, diesel y logística. Productos derivados de la leche (17,5%) se incrementan 36,7%, por mayor volumen. Arroz (15,1%) sube 56,1%, aunque baja el EBITDA en -49,2%, por menores precios y la depreciación del dólar oficial respecto al peso.

El espacio de cosecha para granos y arroz fue un 11,3% más que la campaña 2020/21, y se espera para el 2022/23 un -9,9% menos para granos y un 13,4% más en arroz. Los despachos de granos bajaron -1,3% donde: el maíz (46,1% del despacho) subieron 6,3%, la soja (26,2%) se mantuvo, el trigo (12,8%) bajó -33,5%, el maní (7,9%) subieron,1,8%. Los precios promedio de suben 25,2%. El arroz blanco sube 64,1%, mayor demanda y magras condiciones climatológicas en China e India. El despacho de azúcar bajó -19,9%. El etanol lo sube en 16,6%, la energía bajó -31,3%. La producción de leche subió 7,2% y la productividad vaca bajó -3,8%.

Los gastos por naturaleza suman US$ 1097,7 millones, subiendo 16,2%. Los productos consumidos agrícolas propios suben 1,8%. Los beneficios al personal suben 33,2%. La compra de materia prima crece 45,4%. Por compra de Viterra (arroz) se recuperaron US$ 10,1 millones.

Los saldos financieros dan un saldo negativo de US$ -114,4 millones, aumentando el déficit en -10,6%, por brecha negativa del ajuste inflacionario. La deuda financiera bruta alcanza US$ 1007,8 millones, subiendo 23,2%, por préstamos a corto plazo. El 61% es en dólares, 20% en pesos y el resto en reales. La Deuda/EBITDA es de 1,6x, en el 2021 era 1,4x. El flujo de fondos da US$ 230,7 millones, un -15,5% inferior al 2021, donde el CAPEX subió 9,3% anual.

El 19/04 habrá reunión de accionistas, donde se tratará la distribución US$ 56,5 millones, en el cual se repartirá US$ 35 millones en dos partes iguales en mayo y noviembre de este año.

La liquidez baja de 2,13 a 1,67. La solvencia va de 0,68 a 0,6
El VL es de 10,41. La Cotización es de 8,02. La capitalización es de 867,3 millones.
La ganancia por acción es de 0,98. El PER promediado es de 8,19 años