Página 7112 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:43 pm
por puma.ar
criacuervos escribió:Si algo faltaba para conformir que el topic esta aburrido, obstuso, mediocre, acomodaticio, previsible y sin brillo es que le guste ..

Te comprendo...se olvidaron de seleccionar algunos de tus posts relevantes...paciencia, ya se va a dar. Buena pesca!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:34 pm
por criacuervos
criacuervos escribió:Yo me pregunto, en lugar de hastiarnos a todos pegandolo acá ... porque no lo leen en el foro respectivo ?..

Si algo faltaba para conformir que el topic esta aburrido, obstuso, mediocre, acomodaticio, previsible y sin brillo es que le guste a Galaico... chau , ya esta , si le gusta a un forista como el , con eso solo , lo hicimos mie***..

Lo que tendrian que republicar 20 veces es el post de Lumar, ese que alertaba sobre arbitar con variable, con el cual se ganaban en dos dias lo mismo que con en cupon en un año, pero sin que los pelen en el camino como les paso el año pasado...

Aca el Paparruchaje siempre al reves... repiten los post de los que le hacen la contra a los que saben, como Lumar..

conformir ? sera confirmar ... creo que eso se llama dislexia...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:33 pm
por criacuervos
Yo me pregunto, en lugar de hastiarnos a todos pegandolo acá ... porque no lo leen en el foro respectivo ?..

Si algo faltaba para conformir que el topic esta aburrido, obstuso, mediocre, acomodaticio, previsible y sin brillo es que le guste a Galaico... chau , ya esta , si le gusta a un forista como el , con eso solo , lo hicimos mie***..

Lo que tendrian que republicar 20 veces es el post de Lumar, ese que alertaba sobre arbitar con variable, con el cual se ganaban en dos dias lo mismo que con en cupon en un año, pero sin que los pelen en el camino como les paso el año pasado...

Aca el Paparruchaje siempre al reves... repiten los post de los que le hacen la contra a los que saben, como Lumar..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:22 pm
por Galaico
muy bueno ahorra mucho tiempo de lectura :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:17 pm
por fenixio2011
Excelente manera de que vengan a leer aca el resumen, bien ortro ahi !

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:15 pm
por puma.ar
DESTACADOS DEL DIA
En ortro foro, se toman el trabajo de publicar lo más meduloso y ajustado al tema cupones que se postea en Rava, es un gran servicio de ortro inversor en cupones que con su tarea simplifica condensar lo más importante de tantas péaginas de mensajes con temas azarosos publicados azarosamente...trato de convencer a quien lo hace que lo siga haciendo para que no nos perdamos lo que interesa en éste importante tópic del foro de Rava.

Bueno.. dado que "el oculto" no va dejarlos bajar, aprovecho para pegar una serie de conceptos vertidos en Rava hoy y que considero que van a ser de utilidad (las preguntas sobre estrategia con caución tienen muchos interesados) puse a mi criterio los post que me resultaron más interesantes.. el que quiera ver tooodo, que se ponga a leer en Rava

Apolo1102:

Como dije antes, mi estrategia es agarrar la posible suba del cupón con palanca 2 a 1.
Hoy estoy con 47% de aforo, lo voy a llevar a 55%, y me ato las manos.


Martín:

Yo a esa estrategia esta vez le voy agregar algo de timba en lotes ya que lo que no funcionó el año pasado puede que funcione en este.


Apolo 1102:

El que se apalanco el año pasado con buena soga, gano mucho dinero.
El que se apalanca al límite, se jode.
Siempre explique el tema del aforo y de la soga, si son tan brutos o codiciosos que hacen otra cosa, es su problema.
Yo, apuesto a que los 8$ es un límite que no se va a pasar, y apuesto fuerte, como siempre.


Apolo1102:

Otra cosa, si llegas al límite de aforo, ponele 80%, no es que te venden todo y se termino el juego, tenés que vender para volver a estar al 80% o al 79%.

Si el activo tiene flujos ciertos, sabes que luego cubrís el aforo con esos flujos.

En el caso de un aforo de 55%, con un pago de 9,25$..... con ese pago cubrís toda la caución y te sobra dinero para reinvertir.
Solo tenés que dejarte suficiente cantidad de soga para bancar eventuales bajas de precios.
Y esto esta lejos de ser suicida, muy lejos.
Todos saben que estoy cubierto con inversiones en la economía real, no me estoy jugando el pan de mis hijos.



Martín:


Respecto a los riesgos la verdad no parecen tantos con una caución de hasta 55% sabiendo que a fin de año cobras entre 9,2/9,3 pesos.
Esta claro que si los datos del crecimiento que vayamos conociendo no son buenos habrá que vender como mínimo la parte caucionada o lanzar cubierto todo en bases ITM o ATM. Pero si los datos son muy buenos no habrá contexto externo que impida, como si lo impidió el año pasado, la suba del cupón. Para mí en este caso vale la pena el riesgo más allá, es bueno aclarar, que algunos ya muchas veces explicamos los riesgos que se corren con el exceso de caución.




Apolo 1102:

Respecto de los precios... pretendes adivinar sus vaivenes y beneficiarte con ellos, yo no.

Una manera de mantener caución es acordar con el agente que te mantenga el cupo pero que no lo use, y vos solo le cubris su costo de oportunidad, que es la comisión.

Mi estrategia de 55% de aforo, es el punto de partida, a medida que el incremento de precio me baje el aforo, lo dejo bajar y no tomo mas caución.


Apolo 1102:

Con el cupón no necesitas especular con precios, podes tener estrategias basadas en los flujos, que.... es lo que vengo explicando


Apolo 1102:

tenés 500$, tomas deuda por otros 500$, compras cupones por 1000$, cobras 800$ a fin de año, cancelas los 600$ de deuda, y te quedan todos los cupones mas 200$.

Si tenés buena soga, no veo lo suicida.


Martin:

Lo que creo es que la prudencia que observo en varios, y que no sucedió el año pasado, puede ser un buen indicador que el cupón esta vez no esta sobre comprado. Para mí esa es una muy buena noticia en lo que respecta a operatoria ya que muchas bajas del año pasado se exacerbaron por ventas obligadas de los caucionados lo que aumentó la volatilidad y además puede ser bueno porque puede pasar que en cierto momento haya mucha demanda dispuesta a pagar fuerte si los datos del crecimiento del PBI son muy buenos.
Bueno.. dado que "el oculto" no va dejarlos bajar, aprovecho para pegar una serie de conceptos vertidos en Rava hoy y que considero que van a ser de utilidad (las preguntas sobre estrategia con caución tienen muchos interesados) puse a mi criterio los post que me resultaron más interesantes.. el que quiera ver tooodo, que se ponga a leer en Rava

Apolo1102:

Como dije antes, mi estrategia es agarrar la posible suba del cupón con palanca 2 a 1.
Hoy estoy con 47% de aforo, lo voy a llevar a 55%, y me ato las manos.


Martín:

Yo a esa estrategia esta vez le voy agregar algo de timba en lotes ya que lo que no funcionó el año pasado puede que funcione en este.


Apolo 1102:

El que se apalanco el año pasado con buena soga, gano mucho dinero.
El que se apalanca al límite, se jode.
Siempre explique el tema del aforo y de la soga, si son tan brutos o codiciosos que hacen otra cosa, es su problema.
Yo, apuesto a que los 8$ es un límite que no se va a pasar, y apuesto fuerte, como siempre.


Apolo1102:

Otra cosa, si llegas al límite de aforo, ponele 80%, no es que te venden todo y se termino el juego, tenés que vender para volver a estar al 80% o al 79%.

Si el activo tiene flujos ciertos, sabes que luego cubrís el aforo con esos flujos.

En el caso de un aforo de 55%, con un pago de 9,25$..... con ese pago cubrís toda la caución y te sobra dinero para reinvertir.
Solo tenés que dejarte suficiente cantidad de soga para bancar eventuales bajas de precios.
Y esto esta lejos de ser suicida, muy lejos.
Todos saben que estoy cubierto con inversiones en la economía real, no me estoy jugando el pan de mis hijos.



Martín:


Respecto a los riesgos la verdad no parecen tantos con una caución de hasta 55% sabiendo que a fin de año cobras entre 9,2/9,3 pesos.
Esta claro que si los datos del crecimiento que vayamos conociendo no son buenos habrá que vender como mínimo la parte caucionada o lanzar cubierto todo en bases ITM o ATM. Pero si los datos son muy buenos no habrá contexto externo que impida, como si lo impidió el año pasado, la suba del cupón. Para mí en este caso vale la pena el riesgo más allá, es bueno aclarar, que algunos ya muchas veces explicamos los riesgos que se corren con el exceso de caución.




Apolo 1102:

Respecto de los precios... pretendes adivinar sus vaivenes y beneficiarte con ellos, yo no.

Una manera de mantener caución es acordar con el agente que te mantenga el cupo pero que no lo use, y vos solo le cubris su costo de oportunidad, que es la comisión.

Mi estrategia de 55% de aforo, es el punto de partida, a medida que el incremento de precio me baje el aforo, lo dejo bajar y no tomo mas caución.


Apolo 1102:

Con el cupón no necesitas especular con precios, podes tener estrategias basadas en los flujos, que.... es lo que vengo explicando


Apolo 1102:

tenés 500$, tomas deuda por otros 500$, compras cupones por 1000$, cobras 800$ a fin de año, cancelas los 600$ de deuda, y te quedan todos los cupones mas 200$.

Si tenés buena soga, no veo lo suicida.


Martin:

Lo que creo es que la prudencia que observo en varios, y que no sucedió el año pasado, puede ser un buen indicador que el cupón esta vez no esta sobre comprado. Para mí esa es una muy buena noticia en lo que respecta a operatoria ya que muchas bajas del año pasado se exacerbaron por ventas obligadas de los caucionados lo que aumentó la volatilidad y además puede ser bueno porque puede pasar que en cierto momento haya mucha demanda dispuesta a pagar fuerte si los datos del crecimiento del PBI son muy buenos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 10:03 pm
por ezequielm
MARTIN recien leo tu respuesta te agradezco yo soy lo que mencionaste al principio,temerario y nada conservador opero en este mkt hace aprox 30aaños,tuve buenas y malas,pero sigo adelante,hace 3 años que hice de esto mi actividad y como te dije antes soy muy temerario ,no voy a dar cantidades pero opero 50% de mi capital en opciones y el otro 50% en tasa mi cartera en call es ggal tvpp ts todo febrero y ayer despues de mucho tiempo de no hacerlo compre 30000 ggal que estoy esperando para vender o lanzar put .Disculpame por lo extenso de mi comentario lo hice por que me mereces mucho respeto.lo dije en un post anterior ,sos un tipo que construye con sus comentarios un abrazo y suerte en los negocios

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 9:54 pm
por JSBach
lucas_jaime escribió:pregunta a los comprados......volviendo un toque al cupon, que noticias en el corto esperan para que logre alguna reaccion, o piensan que puede tener subas muy graduales hasta promediando el 1er trimestre?

A mitad de mes publican la estimacion de crecimiento del pais durante diciembre (ergo, la del año pasado). Espero que ese dato anime a que el cuponcito tome los cuetes, los prenda y salga volando hasta la estratosfera :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 9:38 pm
por lucas_jaime
pregunta a los comprados......volviendo un toque al cupon, que noticias en el corto esperan para que logre alguna reaccion, o piensan que puede tener subas muy graduales hasta promediando el 1er trimestre?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 9:23 pm
por martin
Yo en cambio invertí siempre, cuando puse guita en serio, por fundamentos y casi siempre me fue muy bien.
Creo que algunos siguen confundiendo la inversión en acciones con la inversiòn en bonos o cupones. En el caso de los cupones o bonos los fundamentos determinan de manera mucho más directa los precios que en las acciones. Esa es una diferencia de gran relevancia que los acostumbrados a invertir en acciones soslayan.

En el caso del cupón, que es un rara avis, estamos ante un tipo de activo que depende casi exclusivamente de lo que suceda en la economía real. Si el paìs crece y el cupòn paga termina no importando el contexto de los mercados. Hasta es posible que en un mercado con tendencia bajista el cupón suba y hasta suba mucho. Este año, por ejemplo, con el cupón esta planteada así la cosa: si el país crece por encima del 4% el cupón (no digo 3,26% por razones que algunos van a entender...) va a subir fuerte pase lo que pase en el mundo pero sino se crece va a estar mucho más díficil y volatil la cosa.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 9:05 pm
por nitramus
Martin, te confundiste de mi anecdota: no fue asi como lo recordas. Yo habia expresado en una oportunidad que en el ultimo cuatrimestre de 2008 tiré a la basura los analisis de fundamentals cuando tuve la peor perdida en un dia: mas de u$S 60.000 operando el ETF de DJIA y a la semana siguiente en EWZ gané mas de u$S 80.000 tambien en un dia.

Me puse a reflexionar mucho sobre ese episodio.

Recuerdo que todos los dias tenias noticias (news wires) que apuntaban a direcciones opuestas, y era un laberinto sin fin tratar de analizar los datos desde lo fundamental. Con mi formacion academica de economista (tb abogado) era logico que tratara de analizar de esa forma el mercado. Pero tiempos despues me di cuenta que no era asi. Que ese grave error lo pude haber esquivado si hubiera sabido analizar el AT.

Durante el auge de 2009 reafirmé mi conviccion de la importancia de AT.....mientras que varios economistas prestigiosos vaticinaban el peligro de la W, desde lo tecnico revelaba todo el movimiento alcista.

En un mundo dominado por HFT fue un pecado mio desconocer el AT antes del 2008.

Perdon por ser sintetico, te dejo voy a cenar afuera que mi chica me espera.
martin escribió:............
Pero yo llamo trader al que busca ganarle al mercado todos los días como si fuese un trabajo. Te aseguro que en general ese tipo de "especulador" es bastante esceptico con el largo plazo y por eso tiene una mirada tan cortoplacista (el mismo nitramus confesó que se convirtió en trader después de haber perdido mucha guita por ser inversor a mediano o largo plazo). No es casual que se pierdan las grandes subas como las del 2009 y 2010 ya que su sistema está ideado para ganar cualquiera sea la tendencia aunque, en el 95% de los casos, con esa manera de encarar el negocio bursatil, se pierden las grandes ganancias de capital porque su instinto, apenas ven una suba pequeña, los lleva a vender......


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 8:35 pm
por puma.ar
MACD escribió: todo bien Puma....me pareces un tipo re-piola, con mucha calle, por eso me parecia raro que no tuvieras la mente abierta. Un salu2 grande.

Alivio el que comprendas! saludos. Algunas veces uno quiere hacer una gracia y le sale muy seria... :100:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Ene 04, 2012 8:21 pm
por incrédulo
incrédulo escribió:Se acuerdan que hace un mes nos extrañábamos por el aumento de recaudación de IVA impositivo en noviembre? Era de cuarenta y algo % respecto al mismo mes del año anterior.

Salieron las cifras de diciembre, ahora el aumento es de 13,6% respecto al mismo mes del año anterior, lo que implicaría una fuerte caída de recaudación en términos reales.

Me parece que el mes pasado se adelantó recaudación de este mes, por lo que tomando un promedio del aumento de los dos meses queda un incremento más razonable (30/32%).

Otra explicación no le encuentro ...

Me olvidé el link:

http://www.infobae.com/notas/625270-La- ... ubros.html