puma.ar escribió:DESTACADOS DEL DIA
En ortro foro, se toman el trabajo de publicar lo más meduloso y ajustado al tema cupones que se postea en Rava, es un gran servicio de ortro inversor en cupones que con su tarea simplifica condensar lo más importante de tantas péaginas de mensajes con temas azarosos publicados azarosamente...trato de convencer a quien lo hace que lo siga haciendo para que no nos perdamos lo que interesa en éste importante tópic del foro de Rava.
Bueno.. dado que "el oculto" no va dejarlos bajar, aprovecho para pegar una serie de conceptos vertidos en Rava hoy y que considero que van a ser de utilidad (las preguntas sobre estrategia con caución tienen muchos interesados) puse a mi criterio los post que me resultaron más interesantes.. el que quiera ver tooodo, que se ponga a leer en Rava
Apolo1102:
Como dije antes, mi estrategia es agarrar la posible suba del cupón con palanca 2 a 1.
Hoy estoy con 47% de aforo, lo voy a llevar a 55%, y me ato las manos.
Martín:
Yo a esa estrategia esta vez le voy agregar algo de timba en lotes ya que lo que no funcionó el año pasado puede que funcione en este.
Apolo 1102:
El que se apalanco el año pasado con buena soga, gano mucho dinero.
El que se apalanca al límite, se jode.
Siempre explique el tema del aforo y de la soga, si son tan brutos o codiciosos que hacen otra cosa, es su problema.
Yo, apuesto a que los 8$ es un límite que no se va a pasar, y apuesto fuerte, como siempre.
Apolo1102:
Otra cosa, si llegas al límite de aforo, ponele 80%, no es que te venden todo y se termino el juego, tenés que vender para volver a estar al 80% o al 79%.
Si el activo tiene flujos ciertos, sabes que luego cubrís el aforo con esos flujos.
En el caso de un aforo de 55%, con un pago de 9,25$..... con ese pago cubrís toda la caución y te sobra dinero para reinvertir.
Solo tenés que dejarte suficiente cantidad de soga para bancar eventuales bajas de precios.
Y esto esta lejos de ser suicida, muy lejos.
Todos saben que estoy cubierto con inversiones en la economía real, no me estoy jugando el pan de mis hijos.
Martín:
Respecto a los riesgos la verdad no parecen tantos con una caución de hasta 55% sabiendo que a fin de año cobras entre 9,2/9,3 pesos.
Esta claro que si los datos del crecimiento que vayamos conociendo no son buenos habrá que vender como mínimo la parte caucionada o lanzar cubierto todo en bases ITM o ATM. Pero si los datos son muy buenos no habrá contexto externo que impida, como si lo impidió el año pasado, la suba del cupón. Para mí en este caso vale la pena el riesgo más allá, es bueno aclarar, que algunos ya muchas veces explicamos los riesgos que se corren con el exceso de caución.
Apolo 1102:
Respecto de los precios... pretendes adivinar sus vaivenes y beneficiarte con ellos, yo no.
Una manera de mantener caución es acordar con el agente que te mantenga el cupo pero que no lo use, y vos solo le cubris su costo de oportunidad, que es la comisión.
Mi estrategia de 55% de aforo, es el punto de partida, a medida que el incremento de precio me baje el aforo, lo dejo bajar y no tomo mas caución.
Apolo 1102:
Con el cupón no necesitas especular con precios, podes tener estrategias basadas en los flujos, que.... es lo que vengo explicando
Apolo 1102:
tenés 500$, tomas deuda por otros 500$, compras cupones por 1000$, cobras 800$ a fin de año, cancelas los 600$ de deuda, y te quedan todos los cupones mas 200$.
Si tenés buena soga, no veo lo suicida.
Martin:
Lo que creo es que la prudencia que observo en varios, y que no sucedió el año pasado, puede ser un buen indicador que el cupón esta vez no esta sobre comprado. Para mí esa es una muy buena noticia en lo que respecta a operatoria ya que muchas bajas del año pasado se exacerbaron por ventas obligadas de los caucionados lo que aumentó la volatilidad y además puede ser bueno porque puede pasar que en cierto momento haya mucha demanda dispuesta a pagar fuerte si los datos del crecimiento del PBI son muy buenos.
Bueno.. dado que "el oculto" no va dejarlos bajar, aprovecho para pegar una serie de conceptos vertidos en Rava hoy y que considero que van a ser de utilidad (las preguntas sobre estrategia con caución tienen muchos interesados) puse a mi criterio los post que me resultaron más interesantes.. el que quiera ver tooodo, que se ponga a leer en Rava
Apolo1102:
Como dije antes, mi estrategia es agarrar la posible suba del cupón con palanca 2 a 1.
Hoy estoy con 47% de aforo, lo voy a llevar a 55%, y me ato las manos.
Martín:
Yo a esa estrategia esta vez le voy agregar algo de timba en lotes ya que lo que no funcionó el año pasado puede que funcione en este.
Apolo 1102:
El que se apalanco el año pasado con buena soga, gano mucho dinero.
El que se apalanca al límite, se jode.
Siempre explique el tema del aforo y de la soga, si son tan brutos o codiciosos que hacen otra cosa, es su problema.
Yo, apuesto a que los 8$ es un límite que no se va a pasar, y apuesto fuerte, como siempre.
Apolo1102:
Otra cosa, si llegas al límite de aforo, ponele 80%, no es que te venden todo y se termino el juego, tenés que vender para volver a estar al 80% o al 79%.
Si el activo tiene flujos ciertos, sabes que luego cubrís el aforo con esos flujos.
En el caso de un aforo de 55%, con un pago de 9,25$..... con ese pago cubrís toda la caución y te sobra dinero para reinvertir.
Solo tenés que dejarte suficiente cantidad de soga para bancar eventuales bajas de precios.
Y esto esta lejos de ser suicida, muy lejos.
Todos saben que estoy cubierto con inversiones en la economía real, no me estoy jugando el pan de mis hijos.
Martín:
Respecto a los riesgos la verdad no parecen tantos con una caución de hasta 55% sabiendo que a fin de año cobras entre 9,2/9,3 pesos.
Esta claro que si los datos del crecimiento que vayamos conociendo no son buenos habrá que vender como mínimo la parte caucionada o lanzar cubierto todo en bases ITM o ATM. Pero si los datos son muy buenos no habrá contexto externo que impida, como si lo impidió el año pasado, la suba del cupón. Para mí en este caso vale la pena el riesgo más allá, es bueno aclarar, que algunos ya muchas veces explicamos los riesgos que se corren con el exceso de caución.
Apolo 1102:
Respecto de los precios... pretendes adivinar sus vaivenes y beneficiarte con ellos, yo no.
Una manera de mantener caución es acordar con el agente que te mantenga el cupo pero que no lo use, y vos solo le cubris su costo de oportunidad, que es la comisión.
Mi estrategia de 55% de aforo, es el punto de partida, a medida que el incremento de precio me baje el aforo, lo dejo bajar y no tomo mas caución.
Apolo 1102:
Con el cupón no necesitas especular con precios, podes tener estrategias basadas en los flujos, que.... es lo que vengo explicando
Apolo 1102:
tenés 500$, tomas deuda por otros 500$, compras cupones por 1000$, cobras 800$ a fin de año, cancelas los 600$ de deuda, y te quedan todos los cupones mas 200$.
Si tenés buena soga, no veo lo suicida.
Martin:
Lo que creo es que la prudencia que observo en varios, y que no sucedió el año pasado, puede ser un buen indicador que el cupón esta vez no esta sobre comprado. Para mí esa es una muy buena noticia en lo que respecta a operatoria ya que muchas bajas del año pasado se exacerbaron por ventas obligadas de los caucionados lo que aumentó la volatilidad y además puede ser bueno porque puede pasar que en cierto momento haya mucha demanda dispuesta a pagar fuerte si los datos del crecimiento del PBI son muy buenos.
para felicitar a la pareja, uno por tomarse el trabajo de hacer la sintesis y el otro por subirla.
lejos lo mejor del foro en los ultimos tiempos, pensemos en la gente que trabaja y tiene que leer tanta sanata para enterarse de lo fundamental. felicitaciones tambien a los que resulten destacados.


