Chulete escribió:(...) El cobre tambien ira en una linea similar y es probable que en la proxima decada los metales basicos generen cerca del 30% del EBITDA de la compañia, cuando actualmente es poco mas del 10%. Asi que para ese futuro, con la deuda que deja de ser un problema y mas peso en los metales basicos, se ira despegando de la correlacion del IO y sera rentable en cualquier rango de precios.
Comparto totalmente, Chule. El Níquel y el cobre son dos muy buenas jugadas en las que Vale está bien posicionada. Tiene altos costos en níquel, lo único flojo, pero al mismo tiempo es el principar productor mundial de ese mineral. Está buscando inversores para Nueva Caledonia, justamente para bajar los costos. Si pudieron bajar enormemento los costos en el S11D, posiblemente puedan hacer algo similar con éxito en el níquel. Pero es a muy largo esto. Con esta baja de producción, creo que van a mover el precio, porque el metal ya se pronosticaba que iba a entrar en déficit incluso antes de esta noticia.
El IO es más volátil quizás, un poco más difícil de entender tal vez por la diferencia entre los grados de pureza que afecta el precio (por lo que estuve viendo de otros commodities, normalmente un grado de pureza alto disminuye los costos -- más fácil de entender). También VALE acaban de anunciar que van a volcar muchas toneladas extras al mercado para ponerle un tope al precio, si ven que el precio se sobrecalienta, para mantener market share y mantener a raya a la competencia con mayores costos.
En cuanto a India y el IO, hay que ver cómo encaran el tema de los grados de pureza, y si prefieren favorecer la minería local en vez de importar. Creo que actualmente se autoabastecen de IO, aunque no así de carbón metalúrgico.
Veremos cómo evoluciona esto de la baja de la producción de acero en China durante el invierno, y el ruido político que pueda haber en Brasil hasta las elecciones. Creo que puede ir muy bien Vale en los próximos años, pero que va a haber volatilidad la va a haber, me parece. Pimienta como le dicen.
Ahora, si va a haber mucha volatilidad lo prudente es tener cierto % de cartera acá, y tener siempre reservadas algunas balas por si el precio baja, que luego hay que recuperar cuando el precio sube.