TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 05, 2012 11:59 am

Por eso el cupón va a volar si hay pago en el 2013 dado que la tir va a ser inmensa y tendrá que bajar hasta parecerse a un bono bullets de duration de un poco más de un año tomando solo los flujos ciertos hasta el 2013.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 05, 2012 11:56 am

MrGekko escribió:Ya que estamos con el AT, acá repito un post de hace un año o más, donde mostraba porqué el AT sobre precios en bonos (y cupones) no aplica, la variable para aplicar el AT sobre bonos es la TIR.
Como la TIR de los cupones es una paparruchada que no existe y que inventaron los pantufleros (Cría dixit), la conclusión es que el AT para cupones no se puede usar...

"
Acá se vertió mucha tinta sobre la validez del análisis técnico (AT) aplicado a bonos y ahora, aplicado a los cupones.
Estuve pensando bastante sobre el tema (aunque mi fuerte no es para nada el AT), y mi conclusión es que el problema no es tanto si aplica o no el AT a los bonos/cupones, sino que el AT está mal aplicado sobre la serie de precios.
La variable sobre la que se podría hacer AT en bonos y cupones es sobre la TIR, no sobre precio. La TIR sí tiene tendencias claras, que en el precio se manifiestan de maneras confusas si uno sólo mira el gráfico de precios.

Desde el punto de vista matemático, la TIR es una función continua, mientras que la serie de precios es discontinua en activos que paguen cupones o dividendos.

Para ilustrar de manera sencilla este concepto, tomo un bono creado ad hoc, que paga un cupón de 7% a fin de año, cada año, hasta que se agota a fin de 2015.

Imagen

En este caso, la serie de precios muestra un serrucho, cada salto representa el pago de un cupón a fin de años. En total, la serie de precios está en un canal ascendente, pero si miramos sólo el gráfico de precios sin saber la estructura del activo subyacente, parece bastante difícil hacer un análisis de tendencia cuando vemos los serruchos.
En cambio, la serie de TIR del mismo activo muestra una clara tendencia decreciente y continua, con una pendiente negativa casi constante.
Sobre esta serie hay que hacer el análisis técnico me parece a mí.

Para cupones, la idea es la misma; el único (y enorme) inconveniente es que la TIR es “estimada” en cada momento de acuerdo a un flujo de fondos futuros supuestos y ajustables con el tiempo. Esto distorsiona el concepto, pero igualmente la idea es la misma: el AT sobre precios del cupón no dice nada, sobre TIR sería lo correcto.
Dado que la TIR del cupón no es certera, sino basado en un flujo de fondos supuestos en cada momento, el AT me parece que aplicaría sólo considerando que los supuestos se van a seguir manteniendo iguales en el futuro cercano.

El gráfico presenta la serie de precios desde 2007 y la TIR resultante, usando pagos realizados/confirmados (2007-2011) y asumiendo un escenario de crecimiento que agota el facial en 2015 (2012-2015)

Imagen

En este gráfico está indicado con cuadrados rojos como con un serrucho hacia abajo en el precio en diciembre de 2009 (debido a que pagó el servicio en diciembre), la TIR igual bajó. Como la TIR tiene en cuenta ese flujo de fondos, la función es continua, mientras que la función de precios es discontinua.

PD: La TIR de los cupones no es como la raíz cuadrada de -1 (es decir, imaginaria), sino que simplemente es una TIR basada en supuestos. Si asumo un escenario, puedo calcular esa TIR; es decir, no sólo depende del precio, sino del escenario supuesto que determina el flujo de fondos resultante."

:respeto: Excelente. Coincido en todo.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Ene 05, 2012 11:54 am

cuponero escribió:Hoy el arbitraje lo hicieron a subtepass. Todavia se pueden comprar los tickets a 1.14 en lugar de recargar la sube. El que estaba adelante mio en la fila compró 600$, se piensan que se van a hacer millonarios...

600 mangos, en que estacion le vendieron esa cantidad? En Florida ya no venden mas que 10 x persona. Creo que agotaron stock.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 05, 2012 11:52 am

Pero galicia viene de una baja de 54% durante el 2011.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Ene 05, 2012 11:51 am

ASí el euro...

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

FEliz año.. cuidado con el euro.

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Jue Ene 05, 2012 11:50 am

lumar escribió:yo veo que ggal ahora baja lo mismo que el tvpp.
A la que me tentó y le metí una ficha es a erar, no suelo operarla casi nunca pero me gustó lo que veo en la pantalla

Si, pero GGAL viene de pegarse una estiradita de 20% en menos de 48 hs...Si bajara hoy solo 3% creo que la saca mas que barata - :lol:

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Ene 05, 2012 11:50 am

Ya que estamos con el AT, acá repito un post de hace un año o más, donde mostraba porqué el AT sobre precios en bonos (y cupones) no aplica, la variable para aplicar el AT sobre bonos es la TIR.
Como la TIR de los cupones es una paparruchada que no existe y que inventaron los pantufleros (Cría dixit), la conclusión es que el AT para cupones no se puede usar...

"
Acá se vertió mucha tinta sobre la validez del análisis técnico (AT) aplicado a bonos y ahora, aplicado a los cupones.
Estuve pensando bastante sobre el tema (aunque mi fuerte no es para nada el AT), y mi conclusión es que el problema no es tanto si aplica o no el AT a los bonos/cupones, sino que el AT está mal aplicado sobre la serie de precios.
La variable sobre la que se podría hacer AT en bonos y cupones es sobre la TIR, no sobre precio. La TIR sí tiene tendencias claras, que en el precio se manifiestan de maneras confusas si uno sólo mira el gráfico de precios.

Desde el punto de vista matemático, la TIR es una función continua, mientras que la serie de precios es discontinua en activos que paguen cupones o dividendos.

Para ilustrar de manera sencilla este concepto, tomo un bono creado ad hoc, que paga un cupón de 7% a fin de año, cada año, hasta que se agota a fin de 2015.

Imagen

En este caso, la serie de precios muestra un serrucho, cada salto representa el pago de un cupón a fin de años. En total, la serie de precios está en un canal ascendente, pero si miramos sólo el gráfico de precios sin saber la estructura del activo subyacente, parece bastante difícil hacer un análisis de tendencia cuando vemos los serruchos.
En cambio, la serie de TIR del mismo activo muestra una clara tendencia decreciente y continua, con una pendiente negativa casi constante.
Sobre esta serie hay que hacer el análisis técnico me parece a mí.

Para cupones, la idea es la misma; el único (y enorme) inconveniente es que la TIR es “estimada” en cada momento de acuerdo a un flujo de fondos futuros supuestos y ajustables con el tiempo. Esto distorsiona el concepto, pero igualmente la idea es la misma: el AT sobre precios del cupón no dice nada, sobre TIR sería lo correcto.
Dado que la TIR del cupón no es certera, sino basado en un flujo de fondos supuestos en cada momento, el AT me parece que aplicaría sólo considerando que los supuestos se van a seguir manteniendo iguales en el futuro cercano.

El gráfico presenta la serie de precios desde 2007 y la TIR resultante, usando pagos realizados/confirmados (2007-2011) y asumiendo un escenario de crecimiento que agota el facial en 2015 (2012-2015)

Imagen

En este gráfico está indicado con cuadrados rojos como con un serrucho hacia abajo en el precio en diciembre de 2009 (debido a que pagó el servicio en diciembre), la TIR igual bajó. Como la TIR tiene en cuenta ese flujo de fondos, la función es continua, mientras que la función de precios es discontinua.

PD: La TIR de los cupones no es como la raíz cuadrada de -1 (es decir, imaginaria), sino que simplemente es una TIR basada en supuestos. Si asumo un escenario, puedo calcular esa TIR; es decir, no sólo depende del precio, sino del escenario supuesto que determina el flujo de fondos resultante."

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Jue Ene 05, 2012 11:49 am

apolo1102 escribió:Che ... mayorista.... te espero en 11.47 con cantidad.

acá un amigo por msn te busca porque tiene que dar 15 palos, sos el de 11.49?

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Jue Ene 05, 2012 11:49 am

martin escribió:Coincido con Semiosis.

sos previsiblemente gregario

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Ene 05, 2012 11:45 am

Coincido con Semiosis.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Jue Ene 05, 2012 11:45 am

Euro abajo de 1.28


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, carlos_2681, chewbaca, dewis2024, El AGUILA, ElCrotodelNovato, Fercap, Funebrero, Gon, Google [Bot], LUANGE, Luq, Martinm, pepelastra, Profe32, redtoro, Semrush [Bot], Sir, stolich y 1562 invitados