Página 7105 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 1:10 pm
por lumar
martin escribió: Ojo que para mí, más allá que la sequía es real,se está exagerando mucho el tema. Estudios meteorrológicos están diciendo que no se puede comparar ni cerca con lo sucedido en el 2008 y es probable que empiece a llover la semana que viene.
Más allá de lo anterio lo que se coseche en menor cuantía va a ser compensdo por mayores precios.
Por ahora no me parece que sea un asunto tan grave.

en el 2008/09 se perdió 40% de la cosecha, acá por ahora venimos hablando de 15% dependiendo de cómo lleguen las próximas lluvias, es imposible tener un cálculo preciso pero el asunto es grave

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 1:09 pm
por ganamos
Ya hay bases Junio! :114:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 1:03 pm
por MrGekko
Otro artículo interesante sobre las posibles salidas a la crisis europea:

Why Germany Should Leave The Eurozone
http://seekingalpha.com/article/317532- ... e-eurozone
Ramiro_Lucas escribió: Coincido en lo que decís, lo expliqué en otro post. El tema con el euro es que de corto reduciría los precios de los activos debido a la apreciación de la unidad en la cual se miden estos precios: el dólar. Esto pasa tambien con las commodities.

Sin embargo, a mediano y largo plazo le agrega valor a los activos, debido a que la devaluación del euro es beneficiosa para la competitividad europea y la llicuación de los pasivos.

Hay que ver qué efecto prevalece, yo me juego a un movimiento :abajo: :arriba:

apolo1102 escribió: La baja del euro descomprime la crisis europea.
Estan monetizando la crisis, y exportandola.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 1:02 pm
por gcutte
el lobo escribió:puntas,por favor?


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 1:01 pm
por nitramus
En 11.30 recien decido si recompro los calls lanzados de enero.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:59 pm
por martin
"meteorología"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:59 pm
por Ramiro_Lucas
apolo1102 escribió: La baja del euro descomprime la crisis europea.
Estan monetizando la crisis, y exportandola.

Coincido en lo que decís, lo expliqué en otro post. El tema con el euro es que de corto reduciría los precios de los activos debido a la apreciación de la unidad en la cual se miden estos precios: el dólar. Esto pasa tambien con las commodities.

Sin embargo, a mediano y largo plazo le agrega valor a los activos, debido a que la devaluación del euro es beneficiosa para la competitividad europea y la llicuación de los pasivos.

Hay que ver qué efecto prevalece, yo me juego a un movimiento :abajo: :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:58 pm
por martin
alicho escribió:MARTIN
vengo de recorrer todas las provincias de la pampa humeda, seca , cuyo, noa, nea. no llueve por ningun lado, los cultivos ya se ven afectados.
conversando con productores, les dije lo mismo, compensa la suba del precio. me dijeron si no cosechas nada, el precio no te sirve, si cosechas poco, tampoco y en este caso igual te sacan el 35% de retencion, entonces ni conviene levantar la cosecha. a mi me preocupa mas este tema, que el euro, eeuu, etc.

El tema que lo más probable es que llueva según los estudiosos de la meteorogía. Dicen que la niña esta es una niña moderada y la del 2008 fue una niña fuerte. Se estima que se puede terminar cosechando 8/10% menos de los que se estimaba cosechar de soja para el 2012 y hay que subrayar que las estimaciones de antes de que aparezca la sequía indicaban que la cosecha iba a crecer respecto al 2011. Tal vez esta sequía hace que la cosecha sea similar que la del 2011. También hay que agregar que los precios subieron más de 10% desde que apareció el tema de la sequía.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:58 pm
por el lobo
puntas,por favor?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:53 pm
por martin
patricio028 escribió:Apolo seguro ya lo posteaste, si no te jode me decís cual fue tu resultado con los cupones en el año 2011 en % así nadie se ofende, gracias
Pato

Que curioso !!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:52 pm
por alicho
MARTIN
vengo de recorrer todas las provincias de la pampa humeda, seca , cuyo, noa, nea. no llueve por ningun lado, los cultivos ya se ven afectados.
conversando con productores, les dije lo mismo, compensa la suba del precio. me dijeron si no cosechas nada, el precio no te sirve, si cosechas poco, tampoco y en este caso igual te sacan el 35% de retencion, entonces ni conviene levantar la cosecha. a mi me preocupa mas este tema, que el euro, eeuu, etc.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:52 pm
por patricio028
Apolo seguro ya lo posteaste, si no te jode me decís cual fue tu resultado con los cupones en el año 2011 en % así nadie se ofende, gracias
Pato

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:51 pm
por Lionel
gracias martin

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:49 pm
por Lionel
no te enojes apolo, gracias por contestar

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 05, 2012 12:48 pm
por martin
Lionel escribió:que tal martin y apolo, puedo preguntarles que tan seguros estan del crecimiento por encima de 3,26?
suponiendo un escenario en donde tal vez algun pais salga del euro.
gracias
y gracia patricio por contestarme ayer
saludos

Es muy díficil responder esa pregunta ya que las implicancias de la salida de un país del euro son muy díficiles de predecir (yo confío que por lo menos en el 2012 no va a ocurrir).
Pero si ocurre dependerá mucho de cual sea el momento que ocurre y del tipo de crisis que genere (no es lo mismo una mini crisis que una crisis sistémica como la generada por lehman en el 2008). Imaginemos que ocurre en el cuarto trimestre del 2012 y hasta ese momento venimos creciendo ponele 5,5% promedio en los primeros 9 meses. En ese caso no creo que afecte, si tomo como referencia los precios actuales, ya que es casi imposible que nuestro pbi caiga tanto de golpe para terminar creciendo menos del 3,26%. Ahora si la salida de algún país llega a ocurrir antes, siempre teniendo como supuesto que se genera una crisis sistémica tipo lehman, ahí es probable que nuestro crecimiento se vea afectado y no crezcamos por encima del 3,26%.