Ra's al Ghul escribió:
que lectura pobretona que haces la verdad .. te recuerdo que el 2016 fue el primer año de gestion de esta administracion , a la que a su vez se la habian depositado muy altas expectativas .. al mejor economico de los ultimos 50 años ..
si te suena similar a las expectativas que se vendieron en esta basura en el 2016 , mientras vendian a dos manos , porque a esta plaza la operan con el diario del lunes .. no estarias errado ..
hoy los sondeos a este gobierno le dan por el sopi , busca sondeos de imagen 2016 y el tipo andaba por el 70 % ..
lo que hiciste recien es la clasica de mirar la foto fuera del contexto ..
tengo que venir a cuidarte la comitente Martin .. anda buscandote un PF .. en Uruguay si puede ser ..
Mis lecturas suelen ser 10 veces más sofisticadas y fundamentadas que las tuyas cuando trato argumentar sobre la empresa y como le afectan distintas situaciones de la macro y situaciones particulares de la propia empresa.
El 2016 ya se explicó lo que pasó varias veces. Justamente ese año las ventas totales no fueron malas pero si se perjudicaron las ventas de Mirgor por cuestiones especificas. El año pasado fue bueno para el mercado en general pero para Mirgor fue excelente tambien por razones particulares.
Basicamente en el 2016 las estimaciones se hicieron con Nokia adentro (finalmente microsoft/nokia se tomó el palo de argentina) y con Samsung vendiendo mucho más de lo que vendió (se explicó varias el sobrestock que había en pequeñas marcas que hicieron que las telcos le pidan a Samsung en el segundo semestre que espere a que se saquen de encima la "basura" que tenían provenientes de esas marcas) afectaron la facturación de mirgor de manera relevante en relación a lo que se esperaba cuando empezó ese año.
El año pasado esas pequeñas marcas en gran parte desaparecieron y Samsung ganó share de manera espectacular destruyendo practicamente a la competencia menos a Motorola que fue otra marca que creció en relación al market share que tenía.
Vamos a ver lo que sucede este año que es un año con bastantes similitudes al 2016 respecto a la macro. En principio puedo decir que no hay el mismo sobrestock que en el 2016, las marcas basuras desaparecieron y además los precios son muchos más competitivos que los del 2016 lo que abre la gran oportunidad de sacarle mucho mercado al mercado negro.