Página 708 de 4765

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 1:43 pm
por martin1624
davinci escribió:energia y bancos.. :arriba: :arriba:

este es el post de cresud, anda a escribir a energéticas y bancos, lo mismo para los fanaticos de bitcoin y criptomonedas

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 1:22 pm
por Mr_Baca
Short en bancos alguno que otro decía. Mamadera.
Los mismos que les venderemos el bitcoin a 500000 usd, esperando que se vaya a 525000.

Seguimos dando dentro de lo que permite el mercado cresy, y saltamos a criptogatos / bancos argies/ energía argies.
Luego volvemos a cresy y multiplicamos x 100/1000 tenencia en nominales

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 1:19 pm
por davinci
energia y bancos.. :arriba: :arriba:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 1:18 pm
por davinci
es la historia eterna de esta basura.. si todo baja, se hace merd.. si todo sube.. se hace merd... :roll:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 11:23 am
por Fabian66
Cuchi1982 escribió:Tantos feriados me tiene los huevos bien inflados.....practicamente una vez a la semana no opera el merval!

Porai hoy se pega una linda suba el adr , y el lunes convalida la local :2230:

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 11:19 am
por Roque Feler
Cuchi1982 escribió:Tantos feriados me tiene los huevos bien inflados.....practicamente una vez a la semana no opera el merval!

Como yo estoy all in en cresud se me inflan los 4 días que opera.

Re: CRES Cresud

Publicado: Vie Dic 08, 2017 10:15 am
por Cuchi1982
Tantos feriados me tiene los huevos bien inflados.....practicamente una vez a la semana no opera el merval!

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 9:27 pm
por lestat
fabio escribió:Por favor no seas ridículo, la misma nota te habla de promedio entre 600 y 2000 dólares en la pampa húmeda, si me conseguis un campo según vos que solo se multiplico por 3 en los últimos 20 años entre 1800 dólares y 6000 soy comprador. No tenes idea de lo que escribis y como buen ignorante , ni te das cuenta de lo que ignoras.

Dos palabras fabio: Corn Belt. La comparación que hay que hacer es entre un mismo campo agrícola en el '97 y ahora en el 2017. Si tomás el promedio de toda la pampa húmeda estás mezclando campos de cría, de invernada... cualquier cosa.

Obviamente que ahora la pampa húmeda en su conjunto es más cara, porque se volcó de la ganadería a la agricultura. Dicho sea de paso, este es otro punto del ABC del negocio de la empresa sobre la que estamos escribiendo en este foro: los campos agrícolas son más caros que los ganaderos. :2230:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 9:17 pm
por fabio
lestat escribió:Te copio textual la parte de la nota, que habla del "corn belt" que es la zona a la que me refería. En la pampa también hay zonas ganaderas o mixtas, mencionadas en la nota, pero no mencionadas por mí.

"La zona más cara del país es la denominada cordón maicero, que comprende el norte de la provincia: Pergamino, Salto, Colón, Rojas, Junín, sur de Santa Fe y parte de Arrecifes. Es la zona donde la gente de Perez Companc dejó boquiabiertos a los martilleros. Por afuera de esas dos operaciones puntuales, los precios más altos habían alcanzado los 6.000 dólares por hectárea. Hoy están a menos de 5.000."


Entonces, el rango de valores del 97 es 5.000 - 7300.

Por favor no seas ridículo, la misma nota te habla de promedio entre 600 y 2000 dólares en la pampa húmeda, si me conseguis un campo según vos que solo se multiplico por 3 en los últimos 20 años entre 1800 dólares y 6000 soy comprador. No tenes idea de lo que escribis y como buen ignorante , ni te das cuenta de lo que ignoras.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 9:08 pm
por lestat
En la zona núcleo los precios subieron no sólo por la inflación en dólares, sino por compresión de spreads. Hoy, alquilar un campo no rinde más del 2-3%. Entonces Cresud, con la hipoteca que tan rápidamente descalificó fabio, al estar cobrando por un campo que vendió el 4%, está cobrando más que el mercado.

La verdad, escribir durante meses (o capaz durante más de una año!) en el foro de una empresa agrícola y no saber ni qué es el "corn belt"... que digamos es lo más básico del ABC del negocio... y decir que la inflación en dólares de la Argentina fue del 10% anual durante 20 años... qué ridículo, por dios.

Todo el mundo debería saber el nivel de ignorancia que maneja este personaje, eterno lancero bajista. Simplemente quiere seguir lanzado, y por eso manda cualquier chamuyo barato, fruta total sin saber absolutamente nada.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 8:59 pm
por lestat
fabio escribió:Por favor el mismo artículo dice que la pampa húmeda vale entre 600 y 2000 dólares, hoy en la pampa húmeda no hay menos de 15 mil, pones de ejemplo una operación de 7600 dólares que no existe, tenes que ser un poco mas serio, cuando tenga tiempo subo el incremento promedio de los últimos 20 años de la tierra y se multiplico como mínimo por 8 veces, te falta seriedad para un debate.

Te copio textual la parte de la nota, que habla del "corn belt" que es la zona a la que me refería. En la pampa también hay zonas ganaderas o mixtas, mencionadas en la nota, pero no mencionadas por mí.

"La zona más cara del país es la denominada cordón maicero, que comprende el norte de la provincia: Pergamino, Salto, Colón, Rojas, Junín, sur de Santa Fe y parte de Arrecifes. Es la zona donde la gente de Perez Companc dejó boquiabiertos a los martilleros. Por afuera de esas dos operaciones puntuales, los precios más altos habían alcanzado los 6.000 dólares por hectárea. Hoy están a menos de 5.000."


Entonces, el rango de valores del 97 es 5.000 - 7300.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 7:55 pm
por fabio
Por favor el mismo artículo dice que la pampa húmeda vale entre 600 y 2000 dólares, hoy en la pampa húmeda no hay menos de 15 mil, pones de ejemplo una operación de 7600 dólares que no existe, tenes que ser un poco mas serio, cuando tenga tiempo subo el incremento promedio de los últimos 20 años de la tierra y se multiplico como mínimo por 8 veces, te falta seriedad para un debate.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 7:07 pm
por lestat
fabio escribió:big mac??????si vende campos, cuanto valía en el 1997 una hectarea y cuanto vale ahora?

Veo que sos un gran conocedor de Cresud... te comento sobre el ABC del negocio, ya que a vos solo te interesa lanzar y parece que no sabés nada de nada.

- El costo de la tierra sigue al precio de los commodities... y un big mac se fabrica con commodities agrícolas (carne y vegetales).

- Los precios en zona núcleo en 1997 estaban en el rango de U$S 5000-7300. Hoy están en u$s15.000. No se multiplicaron por 7, más bien por 2-3, lo que da una tasa de inflación/apreciación del valor de la tierra del 3-5% anual.

1997
https://www.clarin.com/economia/caen-pr ... CeRYg.html

2017
http://latrochadigital.com.ar/se-reacom ... hectareas/

- Cresud compra y desarrolla tierras que tienen un alto potencial de apreciación, por eso son otros números en el órden que vos mencionás como normal para la economía argentina.

- En cuanto a la hipoteca, estás hablando de una transacción financiera, tenés que mirar el costo financiero en dólares de corto plazo que hay en el país. Y el 4% a corto plazo es la tasa actual. Para compararlo con otras operaciones financieras que hace Cresud, fijate que se endeuda al 2,7%.

- Esto hace a la solidez indiscutible de Cresud. Tiene un portfolio de tierras valuado en U$S 550 M, que aumenta al 3-5% anual de valor sólo por la inflación en dólares, y tiene una deuda de U$S 350 M al 2,7% de interés. Sólo con ese spread, ya gana entre U$S 7 y 20 millones de dólares, sin hacer absolutamente nada.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 6:44 pm
por fabio
lestat escribió:Mínimo 10% de inflación en dólares en 20 años??!! Mirá que 1.1^20 = 6.7. Vos estás diciendo que se multiplicaron por 7 los precios en dólares, desde 1997... Si fuera así, un Big Mac estaría $306. Está $75.

Ya no se puede colocar plata en dólares en Argentina a corto plazo a mucho más del 4%. Está perfecto. Además, el costo financiero de Cresud (su deuda propia) paga el 2.7% en dólares. La deuda propia este año fue prácticamente gratis, y podrían haber cancelado una parte muy significativa con el dividendo de IRSA si hubieran querido.

big mac??????si vende campos, cuanto valía en el 1997 una hectarea y cuanto vale ahora?

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Dic 07, 2017 6:39 pm
por lestat
fabio escribió:uno, a cobrar a los premios, apenas 19 millones de dolares, con una hipoteca en dolares al 4%,......para un país que tiene mínimo una inflación del 10% en dolares en los últimos 20 años.....

Mínimo 10% de inflación en dólares en 20 años??!! Mirá que 1.1^20 = 6.7. Vos estás diciendo que se multiplicaron por 7 los precios en dólares, desde 1997... Si fuera así, un Big Mac estaría $306. Está $75.

Ya no se puede colocar plata en dólares en Argentina a corto plazo a mucho más del 4%. Está perfecto. Además, el costo financiero de Cresud (su deuda propia) paga el 2.7% en dólares. La deuda propia este año fue prácticamente gratis, y podrían haber cancelado una parte muy significativa con el dividendo de IRSA si hubieran querido.