instigador escribió:te hago un resumen tocando de oido, sin estar mirando los balances. yo empece a meterme aca en noviembre, cuando trajo un balance de +290m aprox. el tema es que ese resultado traia 180m de resultado por diferencia de cambio. aca lo importante es que la empresa gane guita operativamente, y este balance es ideal para verlo. la deuda de 200 palos verdes cuelga en brasil, por lo tanto depende de la devaluta de alla. en el 1°q el real se devaluo 0 y el resultado de indupa brasil resulto 200. Argentina volvio a ganar, y encima 130 palos. los 57 palos de resultado integral se generan al tener un balance en reales, si el peso se devalua, vas generando resultado. si lo ven, lleva como 800 palos por dferencia de conversion, eso es un hedge natural que te cubre de la devaluacion del peso. por lo tanto el resultado es 386 palos, y no 328 como se dice. anualizando todo este primer trimestre, te da un per de 4 años.
ahora vas a decir? como puede estar tan barata la empresa, cuando el resto tiene pers de 10/30/40/50. todavia queda algo de temor por la opa de $3.67, lo cual creo que ya esta totalmente desistimado. no te pueden jamas aceptar ese precio. este año podria ganar de lo que valdria la empresa. 3.67* 414m acciones, 1519M de pesos. Ademas expones al anses que las regalo, con la salvedad de que todavia la empresa no mostraba numeros positivos.
me encanto que hayan mostrado este balance, si el nuevo dueño queria insistir con la opa, te dibujaba una perdida y la cotizacion se iba al piso (dude que hubiera pasado eso en diciembre, pero evidentemente fue un mal trimestre por parada de planta)
el otro temor es la licuadora, que creo que se repite mas que se analiza que es. El dueño (unipar carbocloro) tiene 87% de las acciones, e hizo aporte irrevocables por 700 palos pesos. supongamos que te dicen, bueno, ahora le toca al resto (13%) poner los 104 palos que faltan. ok, 13% de 414M de acciones, serian 54m de acciones, es decir 2 pesos por accion. si tenes 100k de acciones, serian 200k pesos. me cuesta que quieran licuar, y el accionista principal tenga que poner mas guita, entonces obligarian al minorista a tener que pones mas que 2 pesos por accion. por lo tanto a este temor, lo dejo afuera.
entonces, es racional que esta empresa valga 4 años? ni a palos, la suba se va a ir dando de a poco. por suerte muchos ni la miran ni nadie la recomienda. mirate la califacion de moodys creo, como la viene subiendo. y despues de este balance seguramente lo vuelva a hacer.
vende commodities, en dolares y con precios que vienen en maximos, su principal costo es el etileno el cual no aumenta de precio.
argentina empezo a ganar guita, hay un management que parece muy serio, tenes una pata importantisima que viene de brasil (todavia no arranco y trajo 200 palos en un trimestre). los costos fijense que aumentaron muy por debajo de inflacion y de las ventas.
este año puede vender por 800 millones de dolares, conocen alguna empresa que gane guita y no valga por lo menos 1 año de ventas? en nuestra indupa seria un precio de 2 dolares por accion. en esos valores, seria un per de 10 años. sumale la tendencia alcista que viene teniendo el margen operativo. los brazucas van por eso y lo estan demostrando. en unipar carbocloro lo tienen en 50%, aca lo llevaron al 17%. tienen para seguir mejorando, solo con leer los comentarion en el balance te das cuenta lo claro que lo explican (tomense el trabajo de leerlo todo)
decias si es hedge contra el dolar, claro que si. las ventas son en dolares y los costos en dolares y monedas locales. contras que puede tener, caida de los precios, crisis en los paises (arg y brasil), pero al ser lider del mercosur tiene todos los mercados para vender excedentes. brasil es un monstruo, deja que arranque y los precios solo por demanda van a aumentar. aca compras brasil y argentina, pero ppalmente brasil.
yo no se que va a pasar, realmente desde fines de febrero hasta ahora la pase muy mal, tipo cristian bale en la pelicula de las subprime. soy de meterme mucho en las empresas que invierto y bastante kamikaze (la frase de todos los huevos en la misma canasta no aplica).
estoy convencido que estos precios son de liquidacion, pero muchos siguen esperando ver buenos balances. no tiene marketing, la llega a manijear uno, y se toman el trabajo de ver los balances y se va a pegar una disparada importante.
la gran contra es que esta situacion en argentina termina mal (no lo veo), incluso dolar devaluado le vendra muy bien ya que parte de esos costos aca son en pesos.
conclusion, es un buy enorme, el mas grande del merval, por escandalo. me canso de ver recomendaciones de otros papeles, con pers de 40 años, con tarifas que depende del ejecutivo, bancos con precios que eran una burbuja enorme.
de confirmar y mejorar en los proximos balances, es una empresa de no menos de 1000 palos verdes, lider en el mercosur, que esta mejorando las plantas, que no les tiembla el pulso si hay que rajar al que no labura.
seguro te enquilombe mas con tantos datos, saludos a todos,
Wow, impecable Instigador!

Si bien hay ciertos datos que escapan a mi nivel de entendimiento, veo que la tenés bien estudiada y me diste la respuesta que esperaba sin pedirla correctamente. Mil gracias, y veo que te avalan otros foristas rotundamente por lo cual, la felicitación es doble

Dada tu generosidad y mi ignorancia, me gustaría saber por qué despegó en AGO-SEP de 2017 ya que venía lateral-bajista desde 2014, se debe al optimismo por las elecciones a favor de cambiemos o entró un balance explosivo? Gracias de nuevo!