Re: OVOP Ovoprot International S.A.
Publicado: Jue Mar 23, 2017 6:29 pm
El precio del maíz perforo los 2300$ la tonelada, esta al mismo precio que hace una año lo cual es muy buen dato.
jimmy.92 escribió:Los aspectos más positivos que tiene en estos momentos ovoprot no pasan tanto por esa noticia pero a mi entender la van afectar positivamente, sobre todo a cresta roja ya que los principales compradores de pollos a Brasil , le están cerrando las puertas por el desastre que se mandaron unas pocas pero que en definitiva mancharon a todo el sector cárnico de Brasil.
Los datos más positivos para este trimestre son los siguientes:
El precio a nivel internacional del maíz ha retrocedido desde comienzos de año, lo cual beneficia a ovoprot debido a que el 80% de sus costos se relacionan con el precio del maíz y soja.
Segundo, el precio del huevo y del pollo se ha recuperado mejorando los márgenes de rentabilidad de la compañía, además a partir de enero se otorgaron los reintegros de exportación que van de un 3 al 4 % para todos los ovoprot tos, si bien no es un notición es algo muy positivo ya que es una señal de que el gobierno quiere bajar la cargas impositivas que afectan tanto a la avicultura llegando a representar más del 30% de sus costos.
Tercero , se comenta que el gobierno quiere que el dolar comienze a subir y que tenga un piso noenpr a 16$ , si se logra una suba moderada del 10% sin que la inflación supere o iguale este valor , los márgenes de ovoprot empezarían a mejorar notablemente.
De mantenerse lo anterior , sobre todo los bajos precios de maíz, ovoprot tiene excelentes perspectivas de crecimiento.
También hay que mencionar los aspecto negativos de ovoprot, su principal problema es su elevada deuda destinada a cubrir capital de trabajo, esto provoca una erosión de su rentabilidad ya que los intereses que hay que pagar se llevan parte importante de la ganancia de la empresa, sin embargo la misma no es demasiado alarmante, en el último balance pidió un préstamo por 45 millones pagando los primeros imtereses en marzo.
Si pueden controlar este tema y reducir con el tiempo la deuda, ovoprot es una interesante inversión ya que se dedica a un negocio en el cual es líder en la Argentina, hay poca competencia ( solo hay 5 empresas que se dedican actualmente a este negocio siendo la segunda en importancia técnico), y es un negocio en continuo crecimiento.
Abrazo
eldesignado escribió:"Carne podrida y maquillada con productos cancerígenos": el escándalo que sacude a las mayores empresas cárnicas de Brasil
http://www.lanacion.com.ar/1996226-carn ... -de-brasil
Brasil exportó US$6.900 millones de carne de ave de corral
Esta noticia podría traer consecuencias en el mercado local?
tonga73 escribió:
tonga73 escribió:Gracias por la data jimmy![]()
Abrazo para la banda huevera!
jimmy.92 escribió:Tengo buenas noticias, parace que este trimestre va a ser bueno para la industria de ovoproductos, "en un mes hemos recuperado parte de lo que se perdio en cuatro" Javier Prida: Presidente de CAPIA. la revista de marzo esta en la página de capia![]()
DON VINCENZO escribió:NO ES DESCABELLADO PENSAR QUE TAMBIÉN PODRÍAN IMPORTAR DESDE ARGENTINA NO?? SERÍA UN LINDO NEGOCIO...![]()
México: Trump debilita relación con mayor importador de carne de ave - aviNews, la revista global de avicultura
https://avicultura.info/mexico-trump-de ... carne-ave/
DON VINCENZO escribió:EXTRACTÉ DEL DIARIO LA NACIÓN EN LA SECCIÓN COMERCIO EXTERIOR PARTE DE UNANOTA EXTENSA PERO TOMÉ LO QUE MÁS INTERESA PARA LOS TENEDORES DE OVOPROT-PROTEINSA S.A., LEAN...
Estamos en condiciones de aumentar significativamente nuestro comercio con México", destacó Chuburu, que citó productos que la Argentina podría vender a los mexicanos, como maíz, soja y trigo, además de maní, pollo y lácteos.![]()