Puro at .. balances

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sebara escribió: ↑ El ejercicio 2022 acumula un saldo positivo de U$S 46348 millones, siendo una baja del -16,3% respecto al acarreado del 2021, el descenso se debe por las desvalorizaciones de valores de activos respecto su valor de libro. El integral es U$S 39119 millones, -28% menor al 2021.
Algunos hitos: Sundar Pichai (CEO) y equipo focalizan las prioridades en la inteligencia artificial de Search, Google Lens (que decodifica una foto para traducir, resolver problemas matemáticas, etc) y LAMDA que permite tener conversaciones más realistas. Las nuevas maneras de monetizar los Youtube Shorts e innovaciones en lo que respecta a Google Cloud. En el mes de septiembre, por primera vez, Youtube Streaming lideró el sector. El 15/07 se realizó un pago de dividendos en acciones de 20 por 1, realizando el Split correspondiente en la cotización. Se lanzaron los aparatos Google Pixel 7 (PRO) para competir con Iphone por precio y calidad.
Los ingresos ordinarios son de U$S 206,8 billones, una suba del 13,4%, respecto al acumulado del 2021. Los costos de venta son U$S 90,9 billones, un aumento del 16,6% anual. El margen de EBITDA sobre ventas acumulado es 33,1%, el 2021 acarreaba 36,1%. Los inventarios dan U$S 3156 millones, 170% mayor al inicio del ejercicio, por aumento de costos de infraestructura
Entre los segmentos se desglosa en: Google Search y otros (58% de la facturación) crece 13,4%, impulsado por mejoras en inteligencia artificial en el ordenamiento y clasificación de las búsquedas. Google Network (11,8%) crece 8,5% entorno a la inflación de USA y con factor de conversión (FX) negativos. Youtube ads (10,3%) crece 5,3%, por ralentización de la monetización. Google Cloud (9,2%) crece 38,9%, por la inversión y crecimiento de la plataforma por demanda de ambiente híbridos, pero aún los márgenes operativos continúan negativos.
Por ubicación geográfica se tiene que: Estados Unidos (47,6%) crece 17,8%. Europa, Medio Oriente y Africa (29,4%) crece 7,8%. Asia Pacifico (17,1%) crece 5%. Resto de América crece 23,7%. El efecto de conversión deprecia los ingresos en 4%, por el euro, la libra y el yen.
Los gastos generales acarrean U$S 59245 millones, un 24,6% mayor que el acumulado en 2021. Donde: Investigación y desarrollo suben 27,9%, por crecimiento en la plantilla en 17% y mayores gastos en servicios profesionales. Ventas y publicidad subieron 26,6% por mayor dotación. Generales y administrativos suben 13,4%. La plantilla total es de 186779 empleados, un crecimiento de 24,5%.
Los resultados de no operativos dan un negativo de U$S -2501 millones, en el 2021, acarreaban un positivo de U$S 9503 millones, por desvalorización de activos negociables y no negociables. La deuda financiera bruta es de U$S 15213 millones, una baja del -0,8% desde el inicio del 2022. El flujo de fondos es U$S 21984 millones, un -7,3% menor al 3T 2022, y subiendo U$S 1038 millones. El flujo libre de fondos es de U$S 43991 millones, un -9,2% menor anualmente.
El 12 de septiembre se incorporó en el área de Google Cloud, a la empresa de ciberseguridad Mandiant, por U$S 6101 millones e incorporando 2600 empleados. Se vislumbra que continúe el “viento en contra” respecto a los efectos de conversión monetaria. Se remarca la política de ralentizar la incorporación de nuevos empleados, sólo se hará en áreas muy específicas.
La liquidez va de 2,93 a 2,52. La solvencia va de 2,34 a 2,42.
El VL es de 19,3 dólares. La cotización es de 114,2. La capitalización es de 1247,6 billones.
La ganancia por acción 3,53. El PER promediado es de 18,66 años.
aleelputero(deputs) escribió: ↑ Así es. Esa es la idea como Inversion. Que no estén muy caras nomás y lo que te mencioné antes ganancias crecientes arriba del 10%
aleelputero(deputs) escribió: ↑ HOY 27_01_21. Cerramos la posición de GOOGLE, habíamos comprado el 23 de Diciembre de 2.020 en los 4.231$, vendimos en los 4.900$ ( 15% de ganancia
Ahora esta 11000 mil pesos que locura con el metaverso de julio desde los 6000.
Parece que el 2022 hay que fijarse en esto del metaverso ale...meta...nvidia...google...qualcom.microsof..semiconductores de china..etc.
Cuando este el estocástico y rsi en sobreventa es para apostarles algo.
lehmanbrothers escribió: ↑ Youtube ya está pasando por encima a netflix, que es por los canales online, la gente simplemente lo que hace es ver TV por la plataforma, no está viendo series todo el tiempo.
Usuarios navegando por este Foro: AC, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, Carlos603, debenede, DiegoYSalir, edupp, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Ezex, Fabian66, farmer, Gon, Google [Bot], iceman, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Manuse070, Martinm, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nl, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tipo Basico, tornado_46 y 685 invitados