TAIPAN escribió:No estoy 100 % seguro ,pero si no me equivoco parte de la red de estaciones de servicio se las vendieron a Cristobal Lopez al igual que la destileria de San Lorenzo en Santa Fe,
Por lo que pienso que el resultado del trimestral es muy bueno ,porque se estarian comparando este trimestral con otros que tenia mayores ingresos porque en ese tiempo tenia los ingresos de la destileria de San Lorenzo y de estaciones de servicio que ya no las tiene.
Y como la bolsa es anticipacion lo mas importante es que en estos trimestrales lo que le pagan por el gas extraido es 2,50 pesos y en el futuro seran 7,50 pesos es decir se triplicaran los ingresos por el gas extraido .
Y gas para extraer hay lo que pasa que lo que no convenia es el precio ,y me estoy refiriendo que todavia hay mucho gas convencional ,no me refiero al no convencional que tambien hay y mucho .
Veremos lo que pasa en los proximos dias pero le veo mucho futuro.
En 2011 vendió la refinería San Lorenzo y 365 estaciones de servicio, por 110 millones de dólares, que hoy opera bajo la marca Oil. Le quedaron 280 estaciones. De todas maneras mejoraron notablemente los números de refinación y distribución de combustibles.
En el 2do trimestre de 2012 tenia a Distrilec "EDESUR" que le generaba perdida de 44 M.
Con relación al precio del BTU a 7,50, creo que corre a partir de julio de este año, Este precio es para lo que incremente de producción, lo que esta produciendo seguirá lamentablemente al mismo precio, el precio actual es difícil de saberlo porque tiene varias áreas con gas plus.[/quote]
Sigo mucho a las energéticas. Esta, en corto esta barata solo para el caso de una venta cercana al VL. A mediano/largo depende de la política energética que necesita de años de estabilidad... para invertir en producción de petróleo/gas hace falta mucho dinero...pero mucho...y hoy no veo a nadie invirtiendo fuerte con inestabilidad regulatoria y seguridad jurídica escaza. El dinero quiere ganar dinero, no tiene fines altruistas y mientras no le permitan sacar ese dinero a las matrices, el dinero grande no entra. En el caso Chevron..con 1.2 Bill no hacen nada mas que explorar, sobre todo en la industria Shale...es extremadamente costosa y lleva muchísimo tiempo... Yo no le veo up side por balances como tampoco gran posibilidad de down side por el mismo motivo...El mercado local esta absolutamente influenciado por la política, ya que es sumamente pequeño y manipulable. Insisto en corto el que apuesta a una venta puede hacer una gran diferencia, pero esperarla por balances no creo sea muy redituable...al menos por ahora... y sino a tradearla por AT (los que lo entienden)
Es mi humilde opinión
Saludos y buenas inversiones.