Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Jul 12, 2018 10:45 pm
ConPermiso escribió:No digo que no me respondas. Si es lo que te pido sin exito hace dias. Digo que no respondas sobre mi.
El papel es pedorro ? Y vos que haces gastando tu tiempo, el mio y el de tanta gente aca ? Generandote potenciales problemas legales por tus recomendaciones, generandole potenciales problemas legales a los administradores del foro.
Responde. Por favor.
Ra's al Ghul escribió:
estas sentado arriba de una bomba en este papel .. antes que te lo licuen , yo quizas lo emplearia para algun bien durable..
ConPermiso escribió:Seguis hablando de mi..... Vos me parece que estas re-caliente conmigo ?? Es una obsesión la tuya. Mira que soy casada.
Y repondiendote, Llevo casi 30 años operando. Te parece que no vivi ninguna baja.
Y eso precisamente fue lo que me dio la experiencia para saber que comprar barato y con poca o ninguna caución es lo que mas rinde en el tiempo.
Ra's al Ghul escribió:
sabes que pasa , justo Fabio toco un tema importante referente al pais .. y Martin lo cruzo otra vez con la musiquita de Mirgor .. comprendes .. o sea .. hay vida mas alla de este tinglado ..
SANTIVALEN escribió:Que gusto da leer a personas que justifican sus post y de forma tan clara.
Hay muchos que rellenan el foro con pavadas y te sacan las ganas de leer.
Por lo visto no tienen otra cosa importante que hacer y su prioridad es este foro...lamentable.
Martin, Juan Pablo, Braulio....sigan posteando y fundamentando.
Gracias Totales...
:
Ra's al Ghul escribió:
este papel valia $0.30-. centavos hace 13 años ,
sabes cuanta envolsaron estos LADRIS con este tinglado de packaging de tergopol y calcos de hecho en TDF ?? .....
martin escribió:Ya que vienen hablando tanto de Diggit estaría bueno que se intente hacer un análisis un poco más profundo del tema. Creo que da para tomárselo muy en serio el potencial de este negocio. Negocio que el mercado está lejisimos de tener en cuenta y que además no tiene riesgo régimen.
Hoy la situación de Mirgor respecto a Comercialización es esta:
1) Tiene 37 "kioscos" ya funcionando de GMRA. Proyecta este año llegar a 60 y el año que viene ir por los 100.
2) Diggit: vende por Mercado libre desde hace 4 meses y desde su propia página. Diggit recien empezó pero tiene un enorme potencial y en junio/julio ya se ve como empezaron a acelerar las ventas. La gran ventaja de este negocio es que los márgenes son altos porque tiene muy pocos costos fijos.
Hacer estimaciones y proyecciones aún es díficil porque son negocios nuevos pero por ejemplo considerando la situación de hoy de GMRA y Diggit alguna gente está estimando que la facturación mensual puede rondar ,en este momento, entre 70 y 100 millones de pesos mensuales y con un margen muy superior al que obtiene Mirgor por producir. Ahora esta facturación, que no es poco dado el margen, es una facturación que se estaría logrando con solo 37 locales de GMRA y con un diggit que hace muy poco tiempo comenzó.
Pero cuanto puede facturar a mediano plazo cuando haya 100 locales funcionando de GMRA y con Diggit creciendo en su facturación ??....
Bueno yo me animo a estimar que a mediano plazo el negocio de la comercialización puede facturar 100 millones de dólares. Eso es muchísima plata dado que el margen neto es muy superior al que obtiene la empresa por producir y con la gran yapa que es un negocio sin ningún riesgo régimen.
Además no hay que olvidarse de la distribución que es otro negocio que ya está redituando a la empresa y que tampoco tiene riesgo régimen (no hay que olvidarse tampoco de mina de oro y plata que es otro negocio que va a dar interesantes ganancias en el mediano plazo y que tampoco tiene riesgo régimen).
Para terminar: hoy la empresa vale tan poco por mercado que si de un día para otro borramos su negocio central (producción celus,tv y autopartes) estaría barata solo teniendo en cuenta el potencial de sus negocios afuera del régimen sumado el valor libros que tiene hoy (irá subiendo año tras año). Estamos hablando de que todos esos Negocios tomados en conjunto pueden llegar aportar utilidades de cerca de 40 palos verdes anuales dentro de un par de años sumado al Valor libro actual que es 103 millones de dólares. Hoy Mirgor vale por bolsa solo 230 millones de dólares. Increíble pero real....
fabio escribió:Y arrancas de 32 dólares para abajo....seguro estarías bastante mejor que ahora, de eso no hay dudas , si ahora tenes los 500 a un 70% menos ....pero eso jamás lo evaluaste. ..Te puedo subir 5 post donde alardeas que comprabas barato según vos arriba de 25 dólares. Ahora ya esta, error de amateurs y que seguramente nunca viviste una baja.
bolsita1 escribió: si nos organizamos coge. mos todos , jaja
Buffet escribió:Mucho AF de la empresa..., pero no vieron venir que los FCI y otros grandes inversores se rajaban . Y olvidensen que vuelvan x lo menos x 3 meses hasta que defina el descenso. Y si se confirma el mismo..., se pueden olvidar de los FCI por un largoooooo tiempo.
La culpa es de que solo analizan la empresa pero nunca las condiciones que rodean al papel. No es la primera vez que cometen este error.
bolsita1 escribió:supongo que estos accionistas se conocen todos o tienen algun contacto , si es asi les propongo venta escalonada de 1 millon de papeles prorrateadas segun tenencia de cada uno.
con el poder de fuego de 3 millo es de papeles sabes la fiesta que me hago , la llevamos a 50 pesos y despues a 1500.
en el medio sumo para todos un 60% mas de papeles.
si nos organizamos coge. mos todos , jaja
fabio escribió:Y arrancas de 32 dólares para abajo....seguro estarías bastante mejor que ahora, de eso no hay dudas , si ahora tenes los 500 a un 70% menos ....pero eso jamás lo evaluaste. ..Te puedo subir 5 post donde alardeas que comprabas barato según vos arriba de 25 dólares. Ahora ya esta, error de amateurs y que seguramente nunca viviste una baja.
ConPermiso escribió:De abril a mayo es un mes y en un mes se operan en promedio 300.000 papeles . Ahora si incluis mayo completo, serian 600.000 papeles. No 1.600.000 papeles como escribis. Para operar esa cifra necesitarias 3 meses mas....
Aceptando que tendriamos que haber vendido nuestros 500.000 papeles , agregandolos a los 600.000 que se vendierón... A que precio crees que los podriamos haber vendido ?