martin escribió:Ya que vienen hablando tanto de Diggit estaría bueno que se intente hacer un análisis un poco más profundo del tema. Creo que da para tomárselo muy en serio el potencial de este negocio. Negocio que el mercado está lejisimos de tener en cuenta y que además no tiene riesgo régimen.
Hoy la situación de Mirgor respecto a Comercialización es esta:
1) Tiene 37 "kioscos" ya funcionando de GMRA. Proyecta este año llegar a 60 y el año que viene ir por los 100.
2) Diggit: vende por Mercado libre desde hace 4 meses y desde su propia página. Diggit recien empezó pero tiene un enorme potencial y en junio/julio ya se ve como empezaron a acelerar las ventas. La gran ventaja de este negocio es que los márgenes son altos porque tiene muy pocos costos fijos.
Hacer estimaciones y proyecciones aún es díficil porque son negocios nuevos pero por ejemplo considerando la situación de hoy de GMRA y Diggit alguna gente está estimando que la facturación mensual puede rondar ,en este momento, entre 70 y 100 millones de pesos mensuales y con un margen muy superior al que obtiene Mirgor por producir. Ahora esta facturación, que no es poco dado el margen, es una facturación que se estaría logrando con solo 37 locales de GMRA y con un diggit que hace muy poco tiempo comenzó.
Pero cuanto puede facturar a mediano plazo cuando haya 100 locales funcionando de GMRA y con Diggit creciendo en su facturación ??....
Bueno yo me animo a estimar que a mediano plazo el negocio de la comercialización puede facturar 100 millones de dólares. Eso es muchísima plata dado que el margen neto es muy superior al que obtiene la empresa por producir y con la gran yapa que es un negocio sin ningún riesgo régimen.
Además no hay que olvidarse de la distribución que es otro negocio que ya está redituando a la empresa y que tampoco tiene riesgo régimen (no hay que olvidarse tampoco de mina de oro y plata que es otro negocio que va a dar interesantes ganancias en el mediano plazo y que tampoco tiene riesgo régimen).
Para terminar: hoy la empresa vale tan poco por mercado que si de un día para otro borramos su negocio central (producción celus,tv y autopartes) estaría barata solo teniendo en cuenta el potencial de sus negocios afuera del régimen sumado el valor libros que tiene hoy (irá subiendo año tras año). Estamos hablando de que todos esos Negocios tomados en conjunto pueden llegar aportar utilidades de cerca de 40 palos verdes anuales dentro de un par de años sumado al Valor libro actual que es 103 millones de dólares. Hoy Mirgor vale por bolsa solo 230 millones de dólares. Increíble pero real....
Que gusto da leer a personas que justifican sus post y de forma tan clara.
Hay muchos que rellenan el foro con pavadas y te sacan las ganas de leer.
Por lo visto no tienen otra cosa importante que hacer y su prioridad es este foro...lamentable.
Martin, Juan Pablo, Braulio....sigan posteando y fundamentando.
Gracias Totales...
