Dostoievsky escribió:http://www.infomoney.com.br/mercados/ac ... ra-comprar
Esta jodida petro, pero no es la misma que hace 18 meses.
Para abajo, para Brasil en gral y petro en particular:
1) Mayor depreciación del real, aquí recuerdo el año pasado cuando fue a 4.2 decían q volaba a 5 en dos semanas...ahora sin impeachment, sin levy, sin que hayan salido las reformas de ajuste mas importantes está donde esta...
2) Inflación, aquí la media de los analistas que mas la pegan (importante detalle), esta en 7% para 2016, apenas arriba de la meta del BC. Y para el tc en 4.25 fin de año.
3) Crecimiento-Recesión...la pata mas dificil...pero dependiendo en parte de las anteriores...los indices de confianza que sigo (mirar en la fundación getulio vargas) parecen haber encontrado piso...lo siniestro aquí es la situación política...dificil de seguir-predecir, jugamos de visitantes, porque desde acá es muy jodido entender la política Brasilera, incluso para el mejor observador.
Importante desmarcarse de los titulares catástrofe y mirar aquí:
http://www.bcb.gov.br/?FOCUSRELMERC
Lateral:
1) El oil, mi escenario ideal para lo q interesa a pbr es que se mantenga debajo de 45 este año en promedio, y a fin de año estemos en 55.
Porque lateral? si sube hay razones para contentarse (nueva produccion en presal rentable), si baja también hay ventajas para pbr...que al día de hoy vende a 61usd maso internamente.
Para arriba:
1) Balanza comercial superavitaria...creo que la SEMANA pasada el superativ fue de 1b usd....
2) Pbr en particular si cierra la venta de los gasoductos en 6b a los Canadienses (salió ayer en Valor), esta cerrando sus necesidades de efvo hasta 2017.
3) La empresa (sin contar items extraordinarios) gana buena plata...está en unos 5 años de PE, no es el caso de los ultimos trimestrales de cvx,xom,shell.
4) Se redujo deuda este año, se obtuvo FCF y otro detalle, se redujeron cargos por impuestos de unos cuantos mangos...
Todo este análisis claramente puede ser errado o pueden empeorar las variables y dejarlo sin efecto.
Sobre Boggiano, comparar un banco con una petrolera, es un poco irresponsable, los assets de un banco pueden valer cero por mala administracion-giro del negocio, los de petro...dificil.
Si llegara a venir el rescate, en mi opinion es de la mano de bndes reestructurando ese pedazo de la deuda a cambio de derechos a un capital futuro valuado en ¿? 10 usd? Esa es la salida indolora...para que fundir a petro si sabes que en 3-5 años necesitas decenas de miles de millones en inversión nueva...y vos no vas a ponerla...mejor volver a parar a la empresa, de echo te aumentan combustibles en un escenario recesivo y de inflación...con eso te dicen todo.
Bueno fue una opinión...salu2
PD fui pagando algo mas de todo Brasil y para abajo seguimos, selectivos, a menos que cambien variables subyacentes muy grosas.