quique43 escribió: ↑ Acá el sistema, al emprendedor le ponen el 50% de impuestos, las cargas sindicales etc, ponen la doble indemnización, no dejan despedir, así quién se anima a tomar empleados?, eso sin contar el costo de las cometas que siguen en muchos sectores del Estado.
Al Emprendedor lo anulan, se confiscan el capital, y la economía crece a partir del trabajo y la inversión construyendo y generando ese capital que nos va a permitir el crecimiento.
El peronismo eso no le interesa, la cuestión es que se acomoden sus dirigentes políticos y sindicalistas, con sus familiares, lo que queda de la población a regalarle subsidios, fideos y planes, asi la decadencia y la miseria está asegurada, hacia allà vamos.
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor"
Jeff Bezzos dueño de Amazon:
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor. Dejé un trabajo estable para ir a un garage en Seattle para fundar mi start-up, entendiendo completamente que podría no funcionar. Siento que fue ayer que estaba llevando los paquetes al correo yo mismo, soñando que algún día podría tener el dinero suficiente para comprar una máquina elevadora.
Cuántos son los negocios que este inviable país impide realizar , que muchos de sus habitantes optaron por fugar unos
222 807 millones de dólares .
Cómo los habrán generado si es imposible trabajar ??
Economía
02 julio 2020
Los argentinos atesoran u$s222.807 millones en dinero depositado en el exterior, cajas de seguridad o lo que se conoce como "colchón", según surge de datos oficiales calculados al primer trimestre del año.
En el primer trimestre del año, el monto creció u$s 1.850 millones, desde los u$s 220.957 millones registrados en el cuarto trimestre del 2019.
https://www.ambito.com/economia/afip/cu ... r-n5114477