Actualidad y política
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
En el segundo mandato se trataba de conseguir la re-re. Y eso requería sobornar a gobernadores y sindicalistas. Y se empezó a gastar sin freno para cumplir el caprichito de una persona. Tuve oportunidad de ver en primera fila cómo se endeudaba al país inventando estructuras financieras enredadas para disfrazar de emprendimientos privados, sin coste para el Estado, lo que en el fondo era más deuda pública.
Ahora también el país se va a hundir (y esta vuelta, por decenios) para cumplir los deseos de una persona. Lo suficientemente poderosa para conseguir el 48% de los votos.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Acá el sistema, al emprendedor le ponen el 50% de impuestos, las cargas sindicales etc, ponen la doble indemnización, no dejan despedir, así quién se anima a tomar empleados?, eso sin contar el costo de las cometas que siguen en muchos sectores del Estado.
Al Emprendedor lo anulan, se confiscan el capital, y la economía crece a partir del trabajo y la inversión construyendo y generando ese capital que nos va a permitir el crecimiento.
El peronismo eso no le interesa, la cuestión es que se acomoden sus dirigentes políticos y sindicalistas, con sus familiares, lo que queda de la población a regalarle subsidios, fideos y planes, asi la decadencia y la miseria está asegurada, hacia allà vamos.
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor"
Jeff Bezzos dueño de Amazon:
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor. Dejé un trabajo estable para ir a un garage en Seattle para fundar mi start-up, entendiendo completamente que podría no funcionar. Siento que fue ayer que estaba llevando los paquetes al correo yo mismo, soñando que algún día podría tener el dinero suficiente para comprar una máquina elevadora.
Cuántos son los negocios que este inviable país impide realizar , que muchos de sus habitantes optaron por fugar unos
222 807 millones de dólares .
Cómo los habrán generado si es imposible trabajar ??
Economía
02 julio 2020
Los argentinos atesoran u$s222.807 millones en dinero depositado en el exterior, cajas de seguridad o lo que se conoce como "colchón", según surge de datos oficiales calculados al primer trimestre del año.
En el primer trimestre del año, el monto creció u$s 1.850 millones, desde los u$s 220.957 millones registrados en el cuarto trimestre del 2019.
https://www.ambito.com/economia/afip/cu ... r-n5114477
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
LA DÓLAR
Las placas de Kanal K
Hoy
Dolar oficial:
- Compra: $ 71,36 | Venta: $ 76,34
Dolar blue:
- Compra: $ 130,00 | Venta: $ 135,00
- Dolar turista: $ 98,80
En medio de la pandemia pasan cosas !!!
Las placas de Kanal K
Hoy
Dolar oficial:
- Compra: $ 71,36 | Venta: $ 76,34
Dolar blue:
- Compra: $ 130,00 | Venta: $ 135,00
- Dolar turista: $ 98,80
En medio de la pandemia pasan cosas !!!
Re: Actualidad y política
A partir de la vigencia y aplicación de la ley y el órden en tiempo y forma viene todo lo demàs, creo que son la bases para comenzar a hacer las cosas.
Y si lo llevamos al plano personal, es igual, si no planificas tu día, sino tenès órden en tus cosas, si no tenès equilibrio en tus decisiones, (eso sería la ley y el órden), muy probablmente fracases en tu vida, o sino sigas a los tumbos, llegar vas a llegar pero a cualquier parte.
A veces se discuten ideologías etc., no hay mucho que descubrir, trabajo, estudio, esfuerzo, órden,sacrificio, valores, normas, ahorro, inversión, desarrollo, todo eso es igual a triunfo.
No es tan díficil, creo ese sería el mensaje para todos.(Los políticos les esquivan a ese mensaje).
El potencial del Argentino es inmenso, lo vienen trabando, corrompiendo, anulando, y al país lo mismo.
Lo que no funciona es el sistema.
Y si lo llevamos al plano personal, es igual, si no planificas tu día, sino tenès órden en tus cosas, si no tenès equilibrio en tus decisiones, (eso sería la ley y el órden), muy probablmente fracases en tu vida, o sino sigas a los tumbos, llegar vas a llegar pero a cualquier parte.
A veces se discuten ideologías etc., no hay mucho que descubrir, trabajo, estudio, esfuerzo, órden,sacrificio, valores, normas, ahorro, inversión, desarrollo, todo eso es igual a triunfo.
No es tan díficil, creo ese sería el mensaje para todos.(Los políticos les esquivan a ese mensaje).
El potencial del Argentino es inmenso, lo vienen trabando, corrompiendo, anulando, y al país lo mismo.
Lo que no funciona es el sistema.
solatorres escribió: ↑ De acuerdo. Con el agregado de que aquí los tres poderes están corrompidos. No hay Ley, sino leyecitas. Las leyes cambian de continuo, para cubrir los requerimientos de los grupos de presión y las modas ideológicas. El Estado (debería escribirlo con minúscula) es un pelele impermanente, grotesco, despreciable y despreciado por los mismos que lo administran.
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió: ↑ En el medio de la peor catastrofe de salud, economica y social de toda la historia del pais, el presidente Albertitere se ocupa de la reforma judicial, modificacion de miembros de la Corte.
Esta mas que clarito, porque agarro el cargo y cuales eran los objetivos principals del gobierno:
Aumentar las Jubilaciones ? MINGA !!!!!
Llenar la heladera de los pobres ? MINGA !!!
Limpiar todas las causas de la YEGUA ? CORRRRRRRRREEEEEEEECCCCCCCCCTTTTTTTTTTOOOOOOOOOOOOO.
Merecen la cadena perpetua TODOS estos DELINCUENTES.
![]()
Todo este proceso me recuerda un poco al que culminó en Alemania con la "Ley habilitante" del 23 de marzo de 1933. De algún modo van a conseguir los dos tercios de los votos: promesas, en el mejor de los casos. Extorsión y soborno, en los restantes.
Re: Actualidad y política
Jeff Bezzos - Amazon, la empresa de más valor en el mundo.
» El nombre de mi padre es Miguel. Me adoptó cuando tenía cuatro años. Él tenía 16 cuando llegó a los Estados Unidos desde Cuba como parte de la Operación Peter Pan, poco después de que Castro tomara el poder. Mi padre estaba solo cuando llegó a los Estados Unidos. Sus padres pensaron que él estaría más seguro aquí. Su madre imaginó que en este país haría mucho frío, por lo que le tejió una chaqueta a partir de trapos de limpieza, el único material que tenían a mano. Todavía tenemos esa chaqueta; está colgada en el comedor de mis padres.
.
» El nombre de mi padre es Miguel. Me adoptó cuando tenía cuatro años. Él tenía 16 cuando llegó a los Estados Unidos desde Cuba como parte de la Operación Peter Pan, poco después de que Castro tomara el poder. Mi padre estaba solo cuando llegó a los Estados Unidos. Sus padres pensaron que él estaría más seguro aquí. Su madre imaginó que en este país haría mucho frío, por lo que le tejió una chaqueta a partir de trapos de limpieza, el único material que tenían a mano. Todavía tenemos esa chaqueta; está colgada en el comedor de mis padres.
.
Era como VERLO !!!
.
#LaAdornar0nAcamañ0 para tratar el tema reforma Judicial. Esta se hace la #MosquitaMuerta pero cuando .........
#LaAdornar0nAcamañ0 para tratar el tema reforma Judicial. Esta se hace la #MosquitaMuerta pero cuando .........

-
- Mensajes: 5216
- Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Bien Ksoze, desayuna bien que podés con mil pesos te llenàs la panza, acá están esperando que Alverso llene las heladeras, pero solo hay fideos, y como la cosa siga así, ni para fideos.
Acà el enemigo no es el virus, es la corrupción y los políticos y sindicalistascorruptos.
Ayer se cumplieron 20 años de la muerte de Favaloro, en sus varias cartas que dejó, hablaba en el año 2000 como la corrupción y los retornos, lo habían presionado, el no quería entrar en el juego, le debían las Obras Sociales, el PAMI, etc., cuando se vino de USA, quería instalar un Centro Médico de excelencia como en Cleveland, lo hizo, pero la corrupción lo mató, como sigue ñhoy en día, matando a inocentes en el país.
Hace pocos años Alverto decía que no habia que modificar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema, con cinco estaba bien, Cristina Fernàndez, (la chorra), lo mismo, hay filmaciones de los dos, pero hoy la quieren cambiar para lograr impunidad.
Mientras la ley no se aplique como se debe, en tiempo y forma, no hay solución para el país.
La ley regula conductas en comunidad, le pone freno a los desmànes de todo el mundo, los encaja, las encamina, sin ella no hay República, ganan los corruptos, eso lo que viene pasando en la Argentina.
Hay dos cosas que vienen destruyendo al país la falta de aplicación de la ley en tiempo y forma, (en la justicia tambièn se metió feo la corrupción),y el desórden, tan simple como eso, a partir de ahi, viene todo los demàs. Con ver los países avanzados la forma de proceder, no hay mucho que descubrir.
De acuerdo. Con el agregado de que aquí los tres poderes están corrompidos. No hay Ley, sino leyecitas. Las leyes cambian de continuo, para cubrir los requerimientos de los grupos de presión y las modas ideológicas. El Estado (debería escribirlo con minúscula) es un pelele impermanente, grotesco, despreciable y despreciado por los mismos que lo administran.
Re: Actualidad y política
Acá el sistema, al emprendedor le ponen el 50% de impuestos, las cargas sindicales etc, ponen la doble indemnización, no dejan despedir, así quién se anima a tomar empleados?, eso sin contar el costo de las cometas que siguen en muchos sectores del Estado.
Al Emprendedor lo anulan, se confiscan el capital, y la economía crece a partir del trabajo y la inversión construyendo y generando ese capital que nos va a permitir el crecimiento.
El peronismo eso no le interesa, la cuestión es que se acomoden sus dirigentes políticos y sindicalistas, con sus familiares, lo que queda de la población a regalarle subsidios, fideos y planes, asi la decadencia y la miseria está asegurada, hacia allà vamos.
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor"
Jeff Bezzos dueño de Amazon:
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor. Dejé un trabajo estable para ir a un garage en Seattle para fundar mi start-up, entendiendo completamente que podría no funcionar. Siento que fue ayer que estaba llevando los paquetes al correo yo mismo, soñando que algún día podría tener el dinero suficiente para comprar una máquina elevadora.
Al Emprendedor lo anulan, se confiscan el capital, y la economía crece a partir del trabajo y la inversión construyendo y generando ese capital que nos va a permitir el crecimiento.
El peronismo eso no le interesa, la cuestión es que se acomoden sus dirigentes políticos y sindicalistas, con sus familiares, lo que queda de la población a regalarle subsidios, fideos y planes, asi la decadencia y la miseria está asegurada, hacia allà vamos.
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor"
Jeff Bezzos dueño de Amazon:
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor. Dejé un trabajo estable para ir a un garage en Seattle para fundar mi start-up, entendiendo completamente que podría no funcionar. Siento que fue ayer que estaba llevando los paquetes al correo yo mismo, soñando que algún día podría tener el dinero suficiente para comprar una máquina elevadora.
Re: Actualidad y política
Acà el peronismo viene destrozando la Argentina, lo que fracasa es el sistema, la falsa justicia social, quieren ayudar a todos y no terminan ayundando a nadie, porque reparten miseria, los sindicatos que trabajan para ellos no para el trabajador, etc.
El Argentino tiene muchas a favor, el sistema no lo deja, lo traba, lo empequeñece, hay que cambiar el sistema, baja de impuestos, baja de empleados públicos, con subsidios, y que el emprendedor empiece a generar toda la inventiva y el trabajo que desee.
Cuidar el mango, no es gratis, cuesta ganarlo, nadie regala nada, hay que generarlo, ese es el mensaje.
Los peronistas tocan el bombo, y quieren con ese mensaje hacerle creer a la gente que con eso es suficiente, hace falta mucho, más, cada individuo debe ir en busca de su futuro, pero el sistema lo tiene que dejar que haga.
Jeff Bezzos dueño de Amazon.(El millonario más grande del mundo).
» Mi madre, Jackie, me tuvo cuando era una estudiante secundaria de 17 años en Albuquerque, Nuevo México. Estar embarazada en el secundario no era algo popular en Albuquerque en 1964. Fue difícil para ella. Cuando la trataron de echar del colegio, mi abuelo intercedió por ella. Luego de algunas negociaciones, el director dijo: ‘OK, puede quedarse y terminar el secundario, pero no puede realizar ninguna actividad extracurricular ni tener un casillero'. Mi abuelo aceptó el trato, y mi madre terminó el secundario, aunque no le permitieron recibir su diploma en el escenario con el resto de sus compañeros. Determinada a continuar con su educación, se inscribió en un colegio nocturno y tomó clases con profesores que le permitían llevar a un niño. Ella asistía con dos bolsos: uno lleno de libros de texto y otro de pañales, biberones y cualquier cosa que me mantuviera entretenido y callado por algunos minutos.
» El nombre de mi padre es Miguel. Me adoptó cuando tenía cuatro años. Él tenía 16 cuando llegó a los Estados Unidos desde Cuba como parte de la Operación Peter Pan, poco después de que Castro tomara el poder. Mi padre estaba solo cuando llegó a los Estados Unidos. Sus padres pensaron que él estaría más seguro aquí. Su madre imaginó que en este país haría mucho frío, por lo que le tejió una chaqueta a partir de trapos de limpieza, el único material que tenían a mano. Todavía tenemos esa chaqueta; está colgada en el comedor de mis padres.
» Mi padre pasó dos semanas en el Campamento Matecumbe, un centro de refugiados en Florida, antes de que lo mudaran a una misión católica en Wilmington, en el estado de Delaware. Tuvo suerte de poder llegar a la misión. Pero a pesar de ello no hablaba inglés y no tuvo un camino fácil. Pero sí tenía mucha tenacidad y determinación. Recibió una beca para ir a la universidad en Albuquerque, donde conoció a mi mamá. Uno recibe distintos regalos en la vida, y uno de los mejores que me han tocado son mi madre y mi padre. Han sido unos modelos por seguir increíbles para mí y mis hermanos durante todas nuestras vidas.
» Uno aprende distintas cosas de sus abuelos que de sus padres, y entre las edades de 4 y 16, tuve la suerte de pasar mis veranos en el rancho de mis abuelos, en Texas. Mi abuelo era empleado público y campesino: trabajó en tecnología espacial y sistemas de misiles de defensa en las décadas de 1950 y 1960 para la Comisión de Energía Atómica, y era autosuficiente y hábil. Cuando estás en el medio de la nada, no levantas el teléfono y llamas a alguien cuando algo se rompe. Lo reparas tú mismo. Cuando era un niño, tuve la oportunidad de verlo resolver por sí mismo muchos problemas que parecían imposibles. Ya fuera reparar una excavadora Caterpillar o hacer trabajos de veterinaria. Me enseñó que uno puede enfrentar problemas difíciles. Cuando enfrentas un contratiempo, te levantas e intentas de nuevo. Puedes usar tu inventiva para hacerte tu propio camino hacia una situación mejor.
El Argentino tiene muchas a favor, el sistema no lo deja, lo traba, lo empequeñece, hay que cambiar el sistema, baja de impuestos, baja de empleados públicos, con subsidios, y que el emprendedor empiece a generar toda la inventiva y el trabajo que desee.
Cuidar el mango, no es gratis, cuesta ganarlo, nadie regala nada, hay que generarlo, ese es el mensaje.
Los peronistas tocan el bombo, y quieren con ese mensaje hacerle creer a la gente que con eso es suficiente, hace falta mucho, más, cada individuo debe ir en busca de su futuro, pero el sistema lo tiene que dejar que haga.
Jeff Bezzos dueño de Amazon.(El millonario más grande del mundo).
» Mi madre, Jackie, me tuvo cuando era una estudiante secundaria de 17 años en Albuquerque, Nuevo México. Estar embarazada en el secundario no era algo popular en Albuquerque en 1964. Fue difícil para ella. Cuando la trataron de echar del colegio, mi abuelo intercedió por ella. Luego de algunas negociaciones, el director dijo: ‘OK, puede quedarse y terminar el secundario, pero no puede realizar ninguna actividad extracurricular ni tener un casillero'. Mi abuelo aceptó el trato, y mi madre terminó el secundario, aunque no le permitieron recibir su diploma en el escenario con el resto de sus compañeros. Determinada a continuar con su educación, se inscribió en un colegio nocturno y tomó clases con profesores que le permitían llevar a un niño. Ella asistía con dos bolsos: uno lleno de libros de texto y otro de pañales, biberones y cualquier cosa que me mantuviera entretenido y callado por algunos minutos.
» El nombre de mi padre es Miguel. Me adoptó cuando tenía cuatro años. Él tenía 16 cuando llegó a los Estados Unidos desde Cuba como parte de la Operación Peter Pan, poco después de que Castro tomara el poder. Mi padre estaba solo cuando llegó a los Estados Unidos. Sus padres pensaron que él estaría más seguro aquí. Su madre imaginó que en este país haría mucho frío, por lo que le tejió una chaqueta a partir de trapos de limpieza, el único material que tenían a mano. Todavía tenemos esa chaqueta; está colgada en el comedor de mis padres.
» Mi padre pasó dos semanas en el Campamento Matecumbe, un centro de refugiados en Florida, antes de que lo mudaran a una misión católica en Wilmington, en el estado de Delaware. Tuvo suerte de poder llegar a la misión. Pero a pesar de ello no hablaba inglés y no tuvo un camino fácil. Pero sí tenía mucha tenacidad y determinación. Recibió una beca para ir a la universidad en Albuquerque, donde conoció a mi mamá. Uno recibe distintos regalos en la vida, y uno de los mejores que me han tocado son mi madre y mi padre. Han sido unos modelos por seguir increíbles para mí y mis hermanos durante todas nuestras vidas.
» Uno aprende distintas cosas de sus abuelos que de sus padres, y entre las edades de 4 y 16, tuve la suerte de pasar mis veranos en el rancho de mis abuelos, en Texas. Mi abuelo era empleado público y campesino: trabajó en tecnología espacial y sistemas de misiles de defensa en las décadas de 1950 y 1960 para la Comisión de Energía Atómica, y era autosuficiente y hábil. Cuando estás en el medio de la nada, no levantas el teléfono y llamas a alguien cuando algo se rompe. Lo reparas tú mismo. Cuando era un niño, tuve la oportunidad de verlo resolver por sí mismo muchos problemas que parecían imposibles. Ya fuera reparar una excavadora Caterpillar o hacer trabajos de veterinaria. Me enseñó que uno puede enfrentar problemas difíciles. Cuando enfrentas un contratiempo, te levantas e intentas de nuevo. Puedes usar tu inventiva para hacerte tu propio camino hacia una situación mejor.
Re: Actualidad y política
Qué viva el capitalismo a pesar de sus errores, el sistema da posibilidad, es el individuo el que hace y debe hacer las cosas, no el Estado corrupto peronista/populista, que todo lo regala, que no invoca el esfuerzo, la honerstidad, el trabajo, que todo lo que toca se lo roba o lo rompe.
El fulano empezó de la nada, con sacrificio, esfuerzo etc., pero el sistema no se lo engulló, no lo destrozó como con los populismos, lo dejó que haga, hoy Amazon es una de las empresas más valiosas del mundo.
Jeff Bezzos dueño de Amazon:
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor. Dejé un trabajo estable para ir a un garage en Seattle para fundar mi start-up, entendiendo completamente que podría no funcionar. Siento que fue ayer que estaba llevando los paquetes al correo yo mismo, soñando que algún día podría tener el dinero suficiente para comprar una máquina elevadora.
» El éxito de Amazon estuvo lejos de estar preordenado. Invertir en Amazon en sus etapas iniciales era una propuesta extremadamente arriesgada. Desde el momento de su fundación hasta el fin de 2001, nuestro negocio tuvo pérdidas acumuladas por casi USD 3.000 millones, y no tuvimos un trimestre con beneficios hasta el último de ese año. Analistas inteligentes predijeron que Barnes & Noble nos pasaría por encima, y nos calificaron como ‘Amazon.toast”. En 1999, habiendo estado activos por cinco años, Barron’s publicó un artículo acerca de nuestro inminente colapso con el título ‘Amazon.bomb'. Mi carta anual a los tenedores de acciones del año 2000 comenzó con una palabra: ‘ouch'. En la cima de la burbuja de internet el precio de nuestra acción tocó un pico de USD 116, y luego de que explotara bajó a USD 6. Expertos y analistas pensaron que dejaríamos de existir. Requirió de muchas personas inteligentes y con la voluntad de tomar un riesgo conmigo, y de mantenernos firmes en nuestras convicciones, para que Amazon sobreviviera y finalmente triunfara.
El fulano empezó de la nada, con sacrificio, esfuerzo etc., pero el sistema no se lo engulló, no lo destrozó como con los populismos, lo dejó que haga, hoy Amazon es una de las empresas más valiosas del mundo.
Jeff Bezzos dueño de Amazon:
» A diferencia de muchos otros países en el mundo, esta gran nación en la que vivimos apoya y no estigmatiza el riesgo emprendedor. Dejé un trabajo estable para ir a un garage en Seattle para fundar mi start-up, entendiendo completamente que podría no funcionar. Siento que fue ayer que estaba llevando los paquetes al correo yo mismo, soñando que algún día podría tener el dinero suficiente para comprar una máquina elevadora.
» El éxito de Amazon estuvo lejos de estar preordenado. Invertir en Amazon en sus etapas iniciales era una propuesta extremadamente arriesgada. Desde el momento de su fundación hasta el fin de 2001, nuestro negocio tuvo pérdidas acumuladas por casi USD 3.000 millones, y no tuvimos un trimestre con beneficios hasta el último de ese año. Analistas inteligentes predijeron que Barnes & Noble nos pasaría por encima, y nos calificaron como ‘Amazon.toast”. En 1999, habiendo estado activos por cinco años, Barron’s publicó un artículo acerca de nuestro inminente colapso con el título ‘Amazon.bomb'. Mi carta anual a los tenedores de acciones del año 2000 comenzó con una palabra: ‘ouch'. En la cima de la burbuja de internet el precio de nuestra acción tocó un pico de USD 116, y luego de que explotara bajó a USD 6. Expertos y analistas pensaron que dejaríamos de existir. Requirió de muchas personas inteligentes y con la voluntad de tomar un riesgo conmigo, y de mantenernos firmes en nuestras convicciones, para que Amazon sobreviviera y finalmente triunfara.
-
- Mensajes: 10969
- Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm
Re: Actualidad y política
paisano escribió: ↑ Toma guille te fabrique la tablita de la letalidad en el mundo, la próxima pregunta sobre números estadísticos conocidos por todos, hacelo vos y deja de preguntar haciendo el que no sabes.
No sé para que pito te sirve, ya que como dije antes algo que no tiene cura, que solo depende de como lo maneja el sistema incomunicarlo de la persona, en otras palabras esta a las buenas de Dios, mal puede ser un parámetro para evaluar el sistema sanitario.
Pero en fin, hay mucha gente con titulo, pero eso no significa que sepa, solo significa que le aprobaron los exámenes que rindió.
Fijate los que están en los puestos 2, 9 y 12, por ejemplo.
Letalidad.xls
Está perfecta esa tabla!
Si tenés 10 casos y 10 muertes estás muy mal.
Si tenés 200000 casos y 3000 muertos estas un poco menos mal.
La letalidad es el dato junto a la mortalidad que definen una enfermedad y el abordaje que se le debe dar.
No hay tratamientos aprobados para pacientes leves o que requieran una terapia intermedia pero algunos igual son efectivos.
Para pacientes ventilados, con ARM se mueren 1 de 10, aunque la estadística diga que es 3 de 10, claro que en esos casos depende de la edad y comorbilidades.
Re: Actualidad y política
Bien Ksoze, desayuna bien que podés con mil pesos te llenàs la panza, acá están esperando que Alverso llene las heladeras, pero solo hay fideos, y como la cosa siga así, ni para fideos.
Acà el enemigo no es el virus, es la corrupción y los políticos y sindicalistascorruptos.
Ayer se cumplieron 20 años de la muerte de Favaloro, en sus varias cartas que dejó, hablaba en el año 2000 como la corrupción y los retornos, lo habían presionado, el no quería entrar en el juego, le debían las Obras Sociales, el PAMI, etc., cuando se vino de USA, quería instalar un Centro Médico de excelencia como en Cleveland, lo hizo, pero la corrupción lo mató, como sigue ñhoy en día, matando a inocentes en el país.
Hace pocos años Alverto decía que no habia que modificar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema, con cinco estaba bien, Cristina Fernàndez, (la chorra), lo mismo, hay filmaciones de los dos, pero hoy la quieren cambiar para lograr impunidad.
Mientras la ley no se aplique como se debe, en tiempo y forma, no hay solución para el país.
La ley regula conductas en comunidad, le pone freno a los desmànes de todo el mundo, los encaja, las encamina, sin ella no hay República, ganan los corruptos, eso lo que viene pasando en la Argentina.
Hay dos cosas que vienen destruyendo al país la falta de aplicación de la ley en tiempo y forma, (en la justicia tambièn se metió feo la corrupción),y el desórden, tan simple como eso, a partir de ahi, viene todo los demàs. Con ver los países avanzados la forma de proceder, no hay mucho que descubrir.
Acà el enemigo no es el virus, es la corrupción y los políticos y sindicalistascorruptos.
Ayer se cumplieron 20 años de la muerte de Favaloro, en sus varias cartas que dejó, hablaba en el año 2000 como la corrupción y los retornos, lo habían presionado, el no quería entrar en el juego, le debían las Obras Sociales, el PAMI, etc., cuando se vino de USA, quería instalar un Centro Médico de excelencia como en Cleveland, lo hizo, pero la corrupción lo mató, como sigue ñhoy en día, matando a inocentes en el país.
Hace pocos años Alverto decía que no habia que modificar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema, con cinco estaba bien, Cristina Fernàndez, (la chorra), lo mismo, hay filmaciones de los dos, pero hoy la quieren cambiar para lograr impunidad.
Mientras la ley no se aplique como se debe, en tiempo y forma, no hay solución para el país.
La ley regula conductas en comunidad, le pone freno a los desmànes de todo el mundo, los encaja, las encamina, sin ella no hay República, ganan los corruptos, eso lo que viene pasando en la Argentina.
Hay dos cosas que vienen destruyendo al país la falta de aplicación de la ley en tiempo y forma, (en la justicia tambièn se metió feo la corrupción),y el desórden, tan simple como eso, a partir de ahi, viene todo los demàs. Con ver los países avanzados la forma de proceder, no hay mucho que descubrir.
ksoze1541 escribió: ↑ Buenos días desde el De Gaulle. Vine a visitar a estos colaboracionistas.
Cuando regreso a Alemania, me harán el test Covid en el aeropuerto.
Anthony Fauci dijo ayer: "El enemigo aquí es el virus; no hay tiempo para peleas políticas"
Tengan buenos días.
paris.jpgparis3.jpgparis2.jpg
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], choke, elcipayo16, ENTRERRIANO, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, notescribo, oportuncrisis, redtoro, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1554 invitados