santino92 escribió:Es incorrecto tu analisis:
Semi aumentara su exportacion.
No tiene deuda en Usd, por lo tanto la devaluacion no le impacta negativamente.
El trigo barato es un driver positivo porque no se si sabras, que no vende trigo sino que compra trigo para procesarlo y vender el resultado.
Con lo procesado se crean alimentos de primera necesidad, por lo que no suelen impactarle una baja del consumo local general.
Sigo? Esperemos el balance que entendemos deberia ser muy positivo..
Mientras no hagamos especulaciones negativas sin sentido.
Lo que dice Semino en su balance (no Rodick) en punto 7, perspectivas. Es que el costo del trigo aumenta por la liberación del tipo de cambio
A esto debe sumarse que, como consecuencia de la eliminación de las retenciones a las exportaciones de trigo y de la liberación del mercado cambiario, el costo en pesos de este grano ha aumentado, estimándose que durante el año 2016 su precio seguirá creciendo, con el consecuente impacto en el costo de elaboración.
No me queda aun claro porque, le precio del producto al exterior es menor al exterior que lo vendido localmente, entiendo que esto puede deducirse si en el balance miramos la cantidad de producto exportado, Semino vendió al 30/11
28944 Tn en el mercado local 66%
14385 Tn en el mercado externo 33%
Ahora bien en ventas esto fué
156.6 MARS en el mercado local 76%
48.6 MARS en el mercado externo 24%
con lo cual el precio de venta local es mejor que el externo.
En todo caso aunque mantenga los niveles de venta al exterior debería significativamente mejorar el margen.
No estoy de acuerdo en que lo mejor sea
no hacer especulaciones negativas todo lo contrario perfiero analizar escenarios negativos en todo caso es mi desición si sigo o no con la inversión.