
El 31/10 entra el balance en España. Importante no solo para conocer el estado de situación, sino también para desvirtuar la nota que saliera en LPO, copy paste de El Confidencial sobre supuestos resultados de bancos españoles en Argentina, informados a la CNMV, algo que a hoy resulta falso. Tampoco los números parecían ser coherentes.
En el ámbito local, nota de Ambito hoy con un título sugestivo: Vemos algo más los inversores? , o será que no hay salida?. Lo cierto es una realidad a medias. Deberíamos no estar tan mal (Venimos previsionando hasta a la familia de Cristofani), por ende no deberíamos tener demasiados sobresaltos, y como suma, no le autorizamos una tarjeta a nadie. Por lo que no espero sorpresas negativas, y al no estar en los cuadernos, no nos pegaron tanto.
Se nos va Octubre. Una inflación acumulada anual del 45% y los dividendos no aparecen. Con el apriete del BCRA, pareciera que no los veremos este año.

Los muchachos del Rio deberían replantearse el tema de los dividendos, porque no solo no los reparten, sino que los reinvierten mal. Una nota de Ambito hoy sobre el impacto de las fintech en el mundo (20% cuota ya) le pone nuevo gran signo de interrogación a la pila de sucursales que tenemos.
Por último, tenemos al economista en Jefe, Sr. Galvan, dando notas en los medios (supongo que vertidas en IDEA), sobre hacia donde vamos como país, y los pasos a seguir. Será el mismo que dijo que éramos emergentes...el año pasado?

Mike