Panel líder
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 11:30 pm
MAGICBOX escribió:Vos leiste la normativa nueva que salio hoy? Cada vez es mas dificil ponerle la estampilla nomas, con
el nuevo proceso productivo que obliga a incorporar componentes nacionales.
Pero quien habla de poner estampilla de hecho en TDF ??? Podes intentar leer alguna vez lo que se escribe ???
Estoy hablando de importar el producto terminado desde el Congo si tienen ganas !
-
MAGICBOX
- Mensajes: 1769
- Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm
Mensajepor MAGICBOX » Lun Jul 16, 2018 11:28 pm
Buffet escribió:NADA asegura este punto. Ya que LG puede dejar de producir y pasar a IMPORTAR TODOS SUS PRODUCTOS. Nada se lo impide.
Vos leiste la normativa nueva que salio hoy? Cada vez es mas dificil ponerle la estampilla nomas, con
el nuevo proceso productivo que obliga a incorporar componentes nacionales.
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 11:23 pm
martin escribió:Yo creo que lo que ayuda a mantener el régimen es la produccón total que se haga en la isla dado que la cantidad de lo que se produce es la que genera empleo (hoy por hoy TDF se destruye si se queda sin la industria electrónica ya que es relevante en la generación de empleo privado) . Si se va LG y otras marcas compensan con más producción lo que dejaría de producir LG no veo que cambie el staus quo de TDF respecto al empleo que es lo que finalmente será lo relevante para que se decida prorrogar el régimen o no.
Baja el empleo, cierran empresas. Fijate que en la nota de hoy dicen que Samsung aún no tiene pensado aumentar la producción. La cantidad de empleos relacionados con el regimen vienen bajando -
En 2015, las industrias fueguinas empleaban a 13.750 personas, hoy son menos de 8.700 y en baja.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/109348/
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 11:18 pm
martin escribió:Bueno cuando Nokia dejó de producir en TDF cayeron en picada sus ventas en el país. Ahora quieren retomar pero van a producir en TDF. Digamos este es un caso opuesto a LG. En este caso vienen a producir acá porque obviamente conviene más que importar si quieren penetrar en el mercado argentino. Si LG se va de Argentina lo más probable es que le cueste mucho más competir y lo más sensato es pensar que se toma el palo de Argentina porque ya no le es más redituable. Sino le es más redituable producir acá, dado que hay beneficios obvios por producir en TDF y que no tienen los celulares importados, es lícito suponer que va a perder mercado si importa porque le va a ser aún menos rentable (tenes que pagar aranceles por importar los productos terminados).
Otro ejemplo es Apple que es la principal competencia de Samsung a nivel mundial en celulares. Bueno en Argentina Apple pierde por goleada con Samsung justamente porque Samsung produce acá y Apple NO. En este caso se ve claramente porque lo importado no puede competir, en estas condiciones, con lo que se produce en TDF.
Vos te olvidas de esto ???
Ayer, se publicó el decreto que reduce de 6,5% a 0% los aranceles para los productos fabricados en Tierra del Fuego y de 17% a 10,5% los que no se originan en la provincia, con una escala descendente hasta 0% en 2024.
https://www.clarin.com/economia/impacta ... Ri6lG.html
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Jul 16, 2018 11:17 pm
Buffet escribió:Otra cosa Martin...., nunca es bueno que marcas importantes decidan dejar de producir en TDF. Se achican las opciones...., y los motivos para seguir manteniendo un regimen. Es contraproducente. Yo no la festejaría tanto.
Yo creo que lo que ayuda a mantener el régimen es la produccón total que se haga en la isla dado que la cantidad de lo que se produce es la que genera empleo (hoy por hoy TDF se destruye si se queda sin la industria electrónica ya que es relevante en la generación de empleo privado) . Si se va LG y otras marcas compensan con más producción lo que dejaría de producir LG no veo que cambie el staus quo de TDF respecto al empleo que es lo que finalmente será lo relevante para que se decida prorrogar el régimen o no.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Jul 16, 2018 11:12 pm
Bueno cuando Nokia dejó de producir en TDF cayeron en picada sus ventas en el país. Ahora quieren retomar pero van a producir en TDF. Digamos este es un caso opuesto a LG. En este caso vienen a producir acá porque obviamente conviene más que importar si quieren penetrar en el mercado argentino. Si LG se va de Argentina lo más probable es que le cueste mucho más competir y lo más sensato es pensar que se toma el palo de Argentina porque ya no le es más redituable. Sino le es más redituable producir acá, dado que hay beneficios obvios por producir en TDF y que no tienen los celulares importados, es lícito suponer que va a perder mercado si importa porque le va a ser aún menos rentable (tenes que pagar aranceles por importar los productos terminados).
Otro ejemplo es Apple que es la principal competencia de Samsung a nivel mundial en celulares. Bueno en Argentina Apple pierde por goleada con Samsung justamente porque Samsung produce acá y Apple NO. En este caso se ve claramente porque lo importado no puede competir, en estas condiciones, con lo que se produce en TDF.
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 11:09 pm
Otra cosa Martin...., nunca es bueno que marcas importantes decidan dejar de producir en TDF. Se achican las opciones...., y los motivos para seguir manteniendo un regimen. Es contraproducente. Yo no la festejaría tanto.
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 11:00 pm
martin escribió:Bueno importar los puede importar pero se queda sin los beneficios que tiene por producir en TDF. Digamos si ya estaba siendo destruida por la competencia uno puede suponer que va a pasar si importa. Lo único que le puede servir importar es gama muy baja. Pero en todas las demas gamas se muere si deja de producir en TDF por razones obvias (las tengo que dar las razones?).
Ni vos ni yo podemos saber lo que puede hacer LG. Puede absorber los costos mayores que puede tener al importar y mantener el precio de venta en Argentina. Y hasta puede dejar de ganar para intentar recuperar share. Uno nunca sabe que decisiones puede tomar una empresa en casos asi. Entiendo que vos todo lo ves positivo para Mirgor...., yo prefiero ser mas cauto en los puntos donde nadie sabe que decisiones puede tomar una empresa.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Jul 16, 2018 10:55 pm
Buffet escribió:NADA asegura este punto. Ya que LG puede dejar de producir y pasar a IMPORTAR TODOS SUS PRODUCTOS. Nada se lo impide.
Bueno importar los puede importar pero se queda sin los beneficios que tiene por producir en TDF. Digamos si ya estaba siendo destruida por la competencia uno puede suponer que va a pasar si importa. Lo único que le puede servir importar es gama muy baja. Pero en todas las demas gamas se muere si deja de producir en TDF por razones obvias (las tengo que dar las razones?).
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Jul 16, 2018 10:51 pm
Gatin escribió:Coincido...hoy LG no tiene más que el 7% u 8% de share...les gana hasta Philips y Hyundai..
Bueno son como 800 mil celulares tomando los 10,8 millones que se produjeron el año pasado en total. Aunque LG cayó mucho en market share sigue siendo una cantidad importante que puede dejar un lindo mercado potencial para que Samsung siga ganando mercado y Mirgor, por lo tanto, siga creciendo en producción.
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 10:50 pm
martin escribió:Si se las toma de Argentina Samsung se va a quedar con parte de este market share lo que claramente beneficia a Mirgor.
NADA asegura este punto. Ya que LG puede dejar de producir y pasar a IMPORTAR TODOS SUS PRODUCTOS. Nada se lo impide.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Jul 16, 2018 10:41 pm
Vamos a resumir porque hoy sucedieron varias novedades relevantes para la empresa y que no creo que se hayan comentado algunas cosas que considero importantes:
1) Hoy salió una normativa que estimula la producción de celulares en TDF y que se suma a varias otras resoluciones, que fueron saliendo en junio,que fortalecn el régimen de tdf porque estimula la producción bajo el paraguas del régimen y busca mejorar la competitividad (cuanto más competitiva sea más van a bajar los precios y si bajan los precios más ventas van a tener en el mercado formal).
Esta última resolución que salió hoy, y que ya califiqué como una noticia muy positiva, fue impulsada por las propias empresas que producen celulares en TDF. Estaban todas menos Garbarino. Será porque va a dejar de producirle celulares a Samsung ??....
Desde principio de año está instalado el "rumor" que Garbarino dejaría de producirle a Samsung y que un 75/80% de esas producción quedaría en manos de Mirgor. Que no figure hoy en la normativa que aprueba el nuevo proceso productivo indicará que se toma el palo ??...
Entre Garbarino y Fravega se producen unos 500 mil celulares Samsung por año. Si se va Garbarino Mirgor va a producir minimamente 200 mil celulares más que hoy no produce.
2) LG parece que se toma el palo por una disminución importante de sus ventas. Esto es bueno o es malo ??... que estaría indicando ??....
Bueno LG era la mayor competencia de Samsung en Argentina. Competía en gama media, gama media/alta y gama alta con Samsung. La realidad es que Samsung se los comió crudo y lo demuestra el crecimiento del Market share que tuvo el año pasado y la caída que tuvo LG. Pero aún LG tiene un 6/7% de market share en el país. Si se las toma de Argentina Samsung se va a quedar con parte de este market share lo que claramente beneficia a Mirgor.
-
Gatin
- Mensajes: 246
- Registrado: Vie Feb 26, 2016 12:52 am
Mensajepor Gatin » Lun Jul 16, 2018 10:19 pm
Buffet escribió:En realidad la situación de Samsung es muy diferente ya que acá en Argentina los celus LG nunca pegaron. Samsung tiene excelentes equipos , nada comparable con LG.
Creo que al LG le conviene importar directamente lo que vende sin ningún tipo de compromiso.
Coincido...hoy LG no tiene más que el 7% u 8% de share...les gana hasta Philips y Hyundai..
-
Buffet
- Mensajes: 3601
- Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am
Mensajepor Buffet » Lun Jul 16, 2018 10:16 pm
En realidad la situación de Samsung es muy diferente ya que acá en Argentina los celus LG nunca pegaron. Samsung tiene excelentes equipos , nada comparable con LG.
Creo que al LG le conviene importar directamente lo que vende sin ningún tipo de compromiso.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Lun Jul 16, 2018 10:13 pm
Por mi que haya 100 tipos que entren aca a hablar mal de la empresa o señalar lo negativo. Lo único que a mi me choca un poco es cuando observo mala leche pero cuando observo buena leche a mi no me molesta porque sirve para contraponer ideas y debatir. Hasta me gusta cuando observo un post negativo pero bien argumentado que me hace reflexionar y analizar en mayor profundidad cosas que daba como ciertas.
Volver a “Acciones líderes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], danyf1, el indio, elcipayo16, Google [Bot], GYCCO39, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, pepelastra, pisingallo, Scrat, Semrush [Bot], stolich, torino 380w, WARREN CROTENG y 1680 invitados