FedeAndres escribió:La empresa no ajusta nada. El mercado paga menos porque la empresa "vale menos".
Igual estoy de acuerdo que la fecha de pago debería estar más cerca de la fecha de registro. Vale lo suele hacer.
Caso extremo, CIG, que hace 20 días acreditaron una parte del dividendo que se registró en Mayo!!!!!
A ver...
Cuando una acción cotiza ex-dividendo el mercado paga menos porque la
acción (NO la empresa) vale
realmente menos.
La empresa vale lo mismo, quizás... un poco más por la demostración que puede pagar dividendos.
Lo que NO vale lo mismo es el papel / la acción porque se le ha quitado el cupón que le otorga el derecho a cobrar los dividendos en el tiempo estipulado.
En estos tiempos digitales quizás esta operación con los papeles y cupones no se comprenda mucho porque todo es electrónica y digitalmente "virtual" pero antes, en la prehistoria

o sea cuando yo comenzaba a invertir en bolsa la cosa era más visual porque los "papeles" eran literalmente "papeles" y los "cupones" eran literalmente cupones.
Entonces, cuando yo tenía papeles de "La Plata Cereal" o de "FATE electrónica" o de "RANSER" (Nótese que estoy citando extintas empresas electrónicas que HACÍAN desde calculadoras hasta radios y TVs no como ahora que sólo se arman) y llegaba el caso de pago de dividendos la cosa era era distinta...
EJEMPLO:
En mi portafolios que literalmente era un portafolio con manija para sostenerlo (no como se usa ahora para empomar a los *******) tenía 100 RANSER
El día 28-02-76 valían (por ejemplo) $ 100 m/n (¿o ley?) c/u total... 10.000,--
El día 01-03-76 la empresa anunciaba dividendos con ex-cupón 15-09-76 (¡SI a seis meses! tenía su porqué)
Entonces YO tenía 100 PAPELES REALES en donde estaban adheridos unos cuponcitos sólo separados del resto de la plancha por un troquel. Quizás NO tuviera TODOS los cupones... porque eran los que YA había retirado de otros pagos.
El día 02-03-76 la acción / papel con cupón valía 100 + el dividendos
Por ahí por necesidad de dinero YO quería vender el cupón entonces lo vendía separadamente del papel a un precio de descuento.
El día de pago YO iba con mi portafolios llenos de Ranser y me presentaba en UNA INTERMINABLE COLA para cobrar los cuponcitos... como la cola era interminable... muchos como yo NO los cobraba el mismo día así que dejábamos pasar un tiempo... lapso en el cual INCLUSO con los cupones vencidos.
Por lo tanto durante un tiempo los papeles cotizaban así.
RANSER precio $ 110,-- precio ex-cupón $ 100,--
¿Se entendió... ?
SI / NO / dejate de macanas ¡Troglodita!