Buffet escribió:Baja el empleo, cierran empresas. Fijate que en la nota de hoy dicen que Samsung aún no tiene pensado aumentar la producción. La cantidad de empleos relacionados con el regimen vienen bajando -
En 2015, las industrias fueguinas empleaban a 13.750 personas, hoy son menos de 8.700 y en baja.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/109348/
Son temas diferentes. TDF perdió empleo porque otros rubros que no son celulares dejaron de producir y en celulares básicamente dado el impacto del contrabando dado que lo que se vende en Argentina, incluyendo el mercado negro, se mantiene desde hace muchos años. Digamos en Argentina no hay problemas de demanda en un mercado que en años normales ronda los 13 millones de celulares.
Además el año pasado se produjeron 10,8 millones de celus en TDF cuando en el 2016 se habian producido 9 millones. Es decir: el año pasado se generó empleo gracias a ese aumento de la producción donde Samsung fue el que más generó empleo dado su gran aumento de Market share que tuvo en el 2017.
Este año hay factores coyunturales que tienen que ver con el empleo en TDF. El primero es que la producción de TV se concentró en el primer semestre a causa del Mundial. Digamos ahi nadie se quejaba de la caída del empleo porque en realidad subió el empleo por un boom en la producción de TV (la producción de celulares también fue muy buena).
La baja del empleo desdejunio, sobre todo, está explicada por el tema TV y en celulares aún no queda claro como va a impactar la recesión que se espera (algunos no descartan que la caída del contrabando permita mantener producción a pesar de la recesión). En principio la baja en la producción está relacionada por temas estacionales que siempre ocurren cuando se vencen contratos en Mayo.
Digamos estamos hablando sobre un tema complejo que no tiene mucho que ver con que analicé recien de LG.
Más allá de lo anterior yo soy optimista respecto a mediano plazo respecto a la producción en la isla porque si mantiene, en años buenos, unos 13/13,5 millones de ventas pero con mucha menos preponderancia del contrabando es factible pensar que en TDF se vuelva a niveles de producción más elevados como tuvo en años como 2012 y 2013 donde no había mercado negro. Es muy importante la competitividad conseguida y se nota como empezó a impactar en el contrabando. Esto insisto: creo que será muy positivo para la producción de TDF en celulares y aumentará por consiguiente el empleo ( hoy salió esa normativa que justamente busca estimular la producción de celulares.).