Re: CELU Celulosa
Publicado: Mié Feb 08, 2017 1:45 pm
qué tristeza el volumen, increible este papel, no veo la hora de poder salir sin terminar tan empomado...
burzatil escribió:No suele hacerlo, solo a las acciones preferidas que entiendo las tienen algunos socios controlantes.
Esto se debe principalmente debido a que Celu tiene deuda en dólares, y esta genera diferencia de cambio negativa en los balances. Es algo que no afecta al giro normal del negocio (solo se anota en los balances, no hay erogación de dinero) pero que impide tener una política de dividendos activa. Al menos por ahora.
También Celulosa tiene planes de expansión en el negocio de Tissue, por lo que una política activa de dividendos en este momento no me parecería adecuada. Primero tiene que salir de esta coyuntura negativa con Fanapel. Luego continuar con lo del Tissue 2 adquiriendo una segunda maquina. Recién en ese momento tendría sentido evaluar lo de los dividendos.
burzatil escribió:http://www.efe.com/efe/cono-sur/destaca ... 32-3166976
Las exportaciones uruguayas subieron un 12,3 % en enero
Asimismo, el informe atribuyó este aumento al empuje de Brasil, que en enero de 2017 concentró el 67 % de las exportaciones totales uruguayas y multiplicó por 7 los montos importados en relación al mismo mes del año anterior.
Mercados como China, la Unión Europea y Argentina también crecieron en enero de 2017 respecto al mismo mes de 2016, aunque a ritmos inferiores, con aumentos del 27 %, el 5 % y el 12 %, respectivamente.
La exportación de celulosa fue el segundo artículo más exportado en el mes, con una participación de 16 % en las ventas del mes, siendo un 16 % de retracción debido al efecto precio, que muestra una tendencia a la baja desde finales del 2015, como por un menor volumen exportado.
-------------------------------0-------------------------------0-------------------------------0
Esta es una buena noticia ya que es un incentivo para que Fanapel llegue rápidamente a un acuerdo y pueda reabrir (día por medio salen notas en los medios Uruguayos donde los gremios, sindicatos, etc, presionan con su reapertura) Fanapel exporta su producción principalmente hacia Argentina, vende una porción en el mercado local, y una parte más pequeña la exporta a Brasil. El empuje de Brasil, la recuperación de Argentina (aunque lenta) y el menor volumen exportado de Uruguay, creo que ayudarán a que se resuelva más rápido el asunto. Ya tienen el descuento en la energía, están esperando lograr algún descuento más por ejemplo en el arancel de exportación, o en lo que respecta al precio al que obtienen la materia prima que no es competitivo debido a la concentración de los oferentes.
Sobre lo que leí decir a varios experimentados sobre este papel, de que Fanapel es un lastre... Repasen un poco los balances de los últimos años. Prácticamente en todos trajo ganancia neta. Algunas con un margen exiguo, otras aceptable. Pero si consideramos que le vende la mayor parte de su producción a Celulosa Arg., las ventas pueden estar registradas a un importe menor al del mercado (traspasando ese márgen, ya que adquiriria los productos también a un costo inferior, anotándose la diferencia al vender). Sobre esto (cual márgen es el verdadero, si el de Celu o el de Fanapel) todo lo que podemos hacer son especulaciones. Pero decir que Fanapel es un lastre no es cierto. Acabo de ver un balance donde ganó 20 millones de pesos con márgenes netos sobre ventas cercanos al 6% y brutos del orden del 12,6%. Eso todavía con la deuda y las hectáreas, que sí eran un lastre.
burzatil escribió:http://www.efe.com/efe/cono-sur/destaca ... 32-3166976
Las exportaciones uruguayas subieron un 12,3 % en enero
Asimismo, el informe atribuyó este aumento al empuje de Brasil, que en enero de 2017 concentró el 67 % de las exportaciones totales uruguayas y multiplicó por 7 los montos importados en relación al mismo mes del año anterior.
Mercados como China, la Unión Europea y Argentina también crecieron en enero de 2017 respecto al mismo mes de 2016, aunque a ritmos inferiores, con aumentos del 27 %, el 5 % y el 12 %, respectivamente.
La exportación de celulosa fue el segundo artículo más exportado en el mes, con una participación de 16 % en las ventas del mes, siendo un 16 % de retracción debido al efecto precio, que muestra una tendencia a la baja desde finales del 2015, como por un menor volumen exportado.
-------------------------------0-------------------------------0-------------------------------0
Esta es una buena noticia ya que es un incentivo para que Fanapel llegue rápidamente a un acuerdo y pueda reabrir (día por medio salen notas en los medios Uruguayos donde los gremios, sindicatos, etc, presionan con su reapertura) Fanapel exporta su producción principalmente hacia Argentina, vende una porción en el mercado local, y una parte más pequeña la exporta a Brasil. El empuje de Brasil, la recuperación de Argentina (aunque lenta) y el menor volumen exportado de Uruguay, creo que ayudarán a que se resuelva más rápido el asunto. Ya tienen el descuento en la energía, están esperando lograr algún descuento más por ejemplo en el arancel de exportación, o en lo que respecta al precio al que obtienen la materia prima que no es competitivo debido a la concentración de los oferentes.
Sobre lo que leí decir a varios experimentados sobre este papel, de que Fanapel es un lastre... Repasen un poco los balances de los últimos años. Prácticamente en todos trajo ganancia neta. Algunas con un margen exiguo, otras aceptable. Pero si consideramos que le vende la mayor parte de su producción a Celulosa Arg., las ventas pueden estar registradas a un importe menor al del mercado (traspasando ese márgen, ya que adquiriria los productos también a un costo inferior, anotándose la diferencia al vender). Sobre esto (cual márgen es el verdadero, si el de Celu o el de Fanapel) todo lo que podemos hacer son especulaciones. Pero decir que Fanapel es un lastre no es cierto. Acabo de ver un balance donde ganó 20 millones de pesos con márgenes netos sobre ventas cercanos al 6% y brutos del orden del 12,6%. Eso todavía con la deuda y las hectáreas, que sí eran un lastre.
plata fresca escribió:ALGUNO PUEDE DECIRME SI CELU PAGA DIVIDENDOS
Ezebursatil escribió:esta se tiene que meter en el canal alcista otra vez para volver a ser parte de las grandes acciones de esta pequeña bolsa..
lumar escribió:al que la quiso marcar 16 que la próxima ajuste el reloj de arena porque le fue a dar después del cierre
lumar escribió:son pocos papeles y tenes anotado más de 30 mil en la compra, pasa que mientras sigan descargando en esta zona los que vienen empomados de arriba, la compra se estaciona y espera
lumar escribió:al que la quiso marcar 16 que la próxima ajuste el reloj de arena porque le fue a dar después del cierre