martin escribió:Estoy en un café mirando la infografía del artículo del diario la Nación:
Les copió las estimaciones de mayor a menor (faltan algunas relevantes como la de la Cepal y el Bcra):
1) Unctad: 7,2%
2) UIA-CEU: 5,2%
3) Credit: Suisse: 5%
4) Citigroup: 5%
5) HSBC: 5%
6) FMI: 4,6%
7) LCG: 4,6%
8 ) Capital Markets: 4,5%
9) Banco Rio: 4,2%
10) UBS. 4,2%
11) BBVA banco frances: 4,1%
12) abeceb.com: 4%
13) Fundación Capital: 3,8%
14) Banco Mundial: 3,7%
15) Goldman Sachs: 3,7%
16) Bein: 3,5%
17) C & T Asesores: 3,3%
18) Deustche Bank: 3,1%
19) OJF & Asociados: 3,1%
20) ITAU: 2,7%
21) Merryl Linch: 2,5%
22) Banco Galicia: 1,5%
23) JP Morgan: 1%
De estas estimaciones podemos sacar algunas interpretaciones interesantes:
Primero: En general son más optimistas de lo que en principio imaginaba. 17 de 23 de estas estimaciones permitirían que el año que viene los cuponeros cobremos (y faltan las estimaciones de la Cepal, del gobieno y del Bcra que son todas bien arriba de 4,5%).
Segundo: El indec suele sobreestimar 1,5/2 puntos el crecimiento lo que permitiría que hasta estimaciones por abajo del 3,26% terminen siendo superiores al 3,26%. En este caso de 17 pasarían a ser 21 las estimaciones que nos permitiría cobrar el año que viene.
Tercero: faltan estimaciones de economistas pro modelo que están estimando un crecimiento mínimo de 4,5% para el año que viene. Varios de ellos estiman un crecimiento superior al 5%.
Conclusión: yo no vendo un solo cupón.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Este no era el foro de cupones ? lo cambiaron por el foro banelco ?
Perolaputa...parece que nunca usaron un banelco !
Si queres posteo algo de pesca si te parece, te puedo ensenar tambien queres?, las mojarras que soles pescar vos a veces, pueden servirte de carnada. Por las dudas estoy a 40 km de donde se realiza la fiesta nacional del dorado
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Este es un buen ejemplo que representa muy bien lo que ven los economistas "pro modelo" respecto al crecimiento de la economía pensando el 2012. Hasta ahora todos los que escuché o leí piensan que durante el 2012 vamos a crecer entre 5 y 7%.
Ustedes quienes creen que van a estar más cerca de los números de crecimiento que marque el Indec ???... Este tipo de economistas o el JP Morgan que estima solo 1% de crecimiento ????...[/color]
DarGomJUNIN escribió: Martín, atinado comentario. Conocemos como trabaja JPMorgan, vieron el negocio y necesitan armar cartera barata.![]()
Estos son Bancos intachables de ser pro-modelo y siempre quedan cortos: Citigroup 5 % - BBVA 5,2 % - Credit Suisse 5 %![]()
Darío de Junín
Con NO pago por crecimiento 2012, la tasa actual de descuento es 4,30 % mensual (en pago seguro de $ 9,25: la mitad)

Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Este no era el foro de cupones ? lo cambiaron por el foro banelco ?
Perolaputa...parece que nunca usaron un banelco !
Es cierto, no tiene que ser tan sectarios. Deberían ampliarlo a la Red Link, asi no me siento discriminado en un 50 %

Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ezequielm escribió:correccion hasta 11.50 lo ve alguien,para mi no,la base 12feb practicamente no aflojo,y con buen volumen,gracias x la respuesta
Yo estimo que la incógnita estará en la base 12, incluso el Miércoles 11 hizo un martillo perfecto de reversión de tendencia.

Darío de Junín
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Este es un buen ejemplo que representa muy bien lo que ven los economistas "pro modelo" respecto al crecimiento de la economía pensando el 2012. Hasta ahora todos los que escuché o leí piensan que durante el 2012 vamos a crecer entre 5 y 7%.
Ustedes quienes creen que van a estar más cerca de los números de crecimiento que marque el Indec ???... Este tipo de economistas o el JP Morgan que estima solo 1% de crecimiento ????...[/color]
Martín, atinado comentario. Conocemos como trabaja JPMorgan, vieron el negocio y necesitan armar cartera barata.

Estos son Bancos intachables de ser pro-modelo y siempre quedan cortos: Citigroup 5 % - BBVA 5,2 % - Credit Suisse 5 %

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://tiempo.infonews.com/notas/es-imp ... sis-global
Opinión
Es importante sustituir importaciones para evitar el impacto de la crisis global
Publicado el 21 de Enero de 2012
Por Enrique Aschieri Economista del SID Baires.
En un mundo en el que los países centrales se encuentran atravesando una profunda crisis y evidencian un parate importante, el resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) sorprende para bien. Es verdad, el crecimiento de 2012 va a ser menor a lo que estábamos acostumbrados, pero va a estar mucho más cerca del 5% que proyecta el presupuesto nacional que del 2 o 3% que difundieron algunas consultoras privadas. Es más, es probable que el país alcance un aumento del 6 por ciento.
Cabe destacar también que aunque muchos se tomen con sorna los discursos en los que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner habla de “sintonía fina”, es exactamente ese rumbo económico diseñado por el Estado el que permite seguir por este sendero. El gobierno nacional deberá mantener la decisión a través de la demanda interna y la sustitución de importaciones para asegurarse que, tal como logró hace dos años, lo que sucede en la mayor parte de los países de Europa y en los Estados Unidos no golpee con mucha dureza a la economía nacional.
Este es un buen ejemplo que representa muy bien lo que ven los economistas "pro modelo" respecto al crecimiento de la economía pensando el 2012. Hasta ahora todos los que escuché o leí piensan que durante el 2012 vamos a crecer entre 5 y 7%.
Ustedes quienes creen que van a estar más cerca de los números de crecimiento que marque el Indec ???... Este tipo de economistas o el JP Morgan que estima solo 1% de crecimiento ????...
Opinión
Es importante sustituir importaciones para evitar el impacto de la crisis global
Publicado el 21 de Enero de 2012
Por Enrique Aschieri Economista del SID Baires.
En un mundo en el que los países centrales se encuentran atravesando una profunda crisis y evidencian un parate importante, el resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) sorprende para bien. Es verdad, el crecimiento de 2012 va a ser menor a lo que estábamos acostumbrados, pero va a estar mucho más cerca del 5% que proyecta el presupuesto nacional que del 2 o 3% que difundieron algunas consultoras privadas. Es más, es probable que el país alcance un aumento del 6 por ciento.
Cabe destacar también que aunque muchos se tomen con sorna los discursos en los que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner habla de “sintonía fina”, es exactamente ese rumbo económico diseñado por el Estado el que permite seguir por este sendero. El gobierno nacional deberá mantener la decisión a través de la demanda interna y la sustitución de importaciones para asegurarse que, tal como logró hace dos años, lo que sucede en la mayor parte de los países de Europa y en los Estados Unidos no golpee con mucha dureza a la economía nacional.
Este es un buen ejemplo que representa muy bien lo que ven los economistas "pro modelo" respecto al crecimiento de la economía pensando el 2012. Hasta ahora todos los que escuché o leí piensan que durante el 2012 vamos a crecer entre 5 y 7%.
Ustedes quienes creen que van a estar más cerca de los números de crecimiento que marque el Indec ???... Este tipo de economistas o el JP Morgan que estima solo 1% de crecimiento ????...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
correccion hasta 11.50 lo ve alguien,para mi no,la base 12feb practicamente no aflojo,y con buen volumen,gracias x la respuesta
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En mi pcia en la red banelco podes antes de las 17:s y despues osea 2 veces en el dia pero al otro dia despues de las 17:s hasta que dejes pasar un dia de nuevo. En la red link una vez al dia y chau todos los dias excepto en el credicop sacas el viernes y fuiste hasta el lunes
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:
Guarda... aca somos varios los que seguimos el tema seriamente.
De esto no me quedan dudas
-
- Mensajes: 680
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 2:56 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El máximo de extracción diaria podés pedir que te lo suban, fijate desde el propio home banking con algunos bancos ya lo podés subir a 2500, 4000, 5000.
buen dato, voy a llamar al banco.
Capi, te cuento un secreto bancario, que por ahi pocos saben...los bancos "cierran la contabilidad de sus cajeros" a las 15 horas...entonces...si tenes $ 5.000 por dia de extraccion permitido (el maximo por dia), podrias llegar a extraer $ 10 mil maximo, si lo haces $ 5.000 por la mañana y $ 5.000 en la noche...
Otro detalle, aunque tengas $ 5.000 por dia (maximo) el fin de semana se cuenta como un solo dia, por lo tanto el maximo a retirar TODO el fin de semana son $ 5.000 (cuenta como un dia solo)
En cambio si retiras a la noche $ 5.000 (maximo) no podrias retirar otros $ 5.000 a la mañana siguiente, porque los dias para los cajeros son de las 15 horas de hoy hasta las 15 de mañana...
Averiguen lo que les digo...pocos lo saben...
Si es así! si no me equivoco el tema de horarios depende del banco, hay algunos creo que en vez de a las 15hs lo hacen a las 16hs. y por otro lado son distintos los limites de extracción y de consumo, pudiendo comprar en locales sin estar usando el limite de extracción diario.
se que es tarde pero capaz alguno le sirve [quote][/quote]
En algunas provincias , los bancos abren a las 8 de la mañana , en otras a las 10 de la mañana. Por eso el cierre es distinto. Es correcto lo que se dice aquí.
La extracción va por separado de la compra con tarjeta de débito. No se suman para el cómputo diario.
buen dato, voy a llamar al banco.
Capi, te cuento un secreto bancario, que por ahi pocos saben...los bancos "cierran la contabilidad de sus cajeros" a las 15 horas...entonces...si tenes $ 5.000 por dia de extraccion permitido (el maximo por dia), podrias llegar a extraer $ 10 mil maximo, si lo haces $ 5.000 por la mañana y $ 5.000 en la noche...
Otro detalle, aunque tengas $ 5.000 por dia (maximo) el fin de semana se cuenta como un solo dia, por lo tanto el maximo a retirar TODO el fin de semana son $ 5.000 (cuenta como un dia solo)
En cambio si retiras a la noche $ 5.000 (maximo) no podrias retirar otros $ 5.000 a la mañana siguiente, porque los dias para los cajeros son de las 15 horas de hoy hasta las 15 de mañana...
Averiguen lo que les digo...pocos lo saben...
Si es así! si no me equivoco el tema de horarios depende del banco, hay algunos creo que en vez de a las 15hs lo hacen a las 16hs. y por otro lado son distintos los limites de extracción y de consumo, pudiendo comprar en locales sin estar usando el limite de extracción diario.
se que es tarde pero capaz alguno le sirve [quote][/quote]
En algunas provincias , los bancos abren a las 8 de la mañana , en otras a las 10 de la mañana. Por eso el cierre es distinto. Es correcto lo que se dice aquí.
La extracción va por separado de la compra con tarjeta de débito. No se suman para el cómputo diario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1551 invitados