PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
Potro
Mensajes: 238
Registrado: Sab Sep 10, 2016 8:05 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Potro » Mar Oct 23, 2018 2:09 pm

El Conde escribió:El día que tomen a alguno del foro en el ministerio de economía se arregla el país, que raro que todavia no los hayan llamado, es una papa esto. :2230:

jajaja pense que era el único que lo pensaba :respeto: :respeto: :respeto:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor El Conde » Mar Oct 23, 2018 2:08 pm

El día que tomen a alguno del foro en el ministerio de economía se arregla el país, que raro que todavia no los hayan llamado, es una papa esto. :2230:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor fabio » Mar Oct 23, 2018 2:03 pm

Paco escribió:Debemos tranquilizar dos frentes simultáneos: tipo de cambio y tasa de interés. La Argentina de hoy no puede calmar a ambos frentes por lo que seguimos viviendo la misma crisis cambiaria de abril la cual obviamente, fue mutando a lo largo de estos cinco interminables meses. De esta forma, con tasas sobre el 70% y un stock de pasivos en LELIQS que comenzó a crecer muy aceleradamente, el BCRA intenta planchar al dólar debajo de 40 y con ello evitar un entorno cercano a una hiperinflación. El problema es que nada es gratis en economía y con tasas en estos niveles corremos el riesgo de originar una hiper-recesión. El tiempo dirá qué tan severo será el parate económico que se nos viene y cuidado, porque cuanto más importante sea, más en duda estará la meta del 0% de déficit fiscal primario dado que los ingresos tributarios pueden resentirse sustancialmente ante una recesión superior a lo esperado. El costo entonces de planchar al dólar al menos en el corto plazo, es hiper-recesionar la economía y volver a generar una preocupante dinámica de crecimiento del stock de LELIQS y recuerden: todo esto comenzó con un stock de LEBACS que en abril era inmanejable cuando las tasas estaban cerca de 30% y hoy nos relatan que en 75% está todo “OK”.

Es muy probable que el BCRA considere al igual que muchos de nosotros, que mantener a una economía en tasas al 75% es absolutamente inestable. Por lo tanto, imagino a un BCRA intentando en el cortísimo plazo frenar una estampida del billete hasta tanto comiencen a llegar dólares frescos. En este contexto, se abren tres ventanas. Primero, los adelantos del FMI serán recibidos por un Tesoro que deberá venderlos para hacerse de pesos lo cual alivianaría la presión sobre el spot y con ello daría lugar para que el BCRA comience a bajar la presión sobre las tasas. Segundo, la cosecha de trigo hacia finales de este año que si bien no será monumental, ayudaría en este contexto. Tercero, entre abril y mayo la cosecha de soja. Si estas tres ventanas traccionan en forma conjunta es posible imaginar a un BCRA que entienda que sólo deberá estar a estos niveles de tasas por un efímero periodo a partir del cual la presión se iría calmando.

Sin devaluacion nunca vas a bajar las tasas....hablas del 50%...Cuando el resto del mundo tiene 5 % promedio...van a entrar dólares de trigo soja o fmi....Pero sin devaluacion jamás la vas a bajar...Es un cuento de ficción el tuyo...

davinci
Mensajes: 27180
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor davinci » Mar Oct 23, 2018 2:00 pm

Molder escribió:Cual seria la solucion segun vos? Como harias para evitar que esos pesos no se vayan al dolar?
Aclaro que coincido que el nivel de tasas es una locura

obviamente Molder.. como siempre paso y se volvio a arrancar.. y no se soluciono, porque se vuelve a cometer los mismos errores. - el principal.. emitir sin control- . Hay que emitir un bono compulsivo, llamale plan bonex o el que sea.... -remarco compulsivo-.. para todo el dinero que tenes en depositos dando vueltas entre tasas, dolar .. tenes que absorver los miles de millones de pesos que estan de mas para esta economia.. y a medida que vaya arrancando hacer la politica monetaria que hace cualquier pais coherente en el mundo para que no estalle la infleta de un pais que emite a lo pavo cada vez que te falta para cerrar el mes.. .

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor AUGUSTO » Mar Oct 23, 2018 1:30 pm

simon1 escribió:Coincido,....!!!! asi es Paco,.......
hay que esperar apruen el presupuesto, despues vendra desembolso del FMI, despues el campo aportara a fin de año alrededor de 700 millones de dolares con la liquidacion y despues a esperar el tramo mas grande que sera de la soja . Mientras hay que pasar diciembre como sea con las dos primeras opciones, Desembolso FMI y Liquidacion Cosecha de trigo a fin de año, las tasas no creo bajen menos del 50 % a fines de enero, la baja importante sera entre marzo y abril,....!!!!! :100:

Estimo que la baja la van a ir calzando con la inflación; hoy esta en el 6% mensual. Y no creo que la puedan sostener en estos niveles hasta abril, al menos no veo el modo sin generar una hiper recesión con sus consecuencias (corte en cadena de pagos -ya esta pasando-, despidos y quiebra de empresas, en esa secuencia). Si la inflación baja sustancialmente, como se espera, en enero debería rondar el 2% mensual (como dije, no hay modo de llegar a abril con tasas al 50%; fijate que con tasas al 42% ya empezó a derrapar y despedazar todo).

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Mar Oct 23, 2018 1:08 pm

Tenemos x delante Emergentes, debe ingresar una cantidad importante de dinero, el tema es saber cuando, sabemos que sera antes de mayo, ahora no sabemos cuando comenzaran a pagar,...!!!!! la bola nadie la tiene, solo los grandes de WS y JPM son los que decidiran, mientras sera esperar y ver que pasa,....!!!!! No tengo dudas que la bolsa despertara de la gran siesta que se mando estos meses,....ojala sea lo antes posible,..... :mrgreen:

TIO SIMON
Mensajes: 22934
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Mar Oct 23, 2018 1:04 pm

Paco escribió:Debemos tranquilizar dos frentes simultáneos: tipo de cambio y tasa de interés. La Argentina de hoy no puede calmar a ambos frentes por lo que seguimos viviendo la misma crisis cambiaria de abril la cual obviamente, fue mutando a lo largo de estos cinco interminables meses. De esta forma, con tasas sobre el 70% y un stock de pasivos en LELIQS que comenzó a crecer muy aceleradamente, el BCRA intenta planchar al dólar debajo de 40 y con ello evitar un entorno cercano a una hiperinflación. El problema es que nada es gratis en economía y con tasas en estos niveles corremos el riesgo de originar una hiper-recesión. El tiempo dirá qué tan severo será el parate económico que se nos viene y cuidado, porque cuanto más importante sea, más en duda estará la meta del 0% de déficit fiscal primario dado que los ingresos tributarios pueden resentirse sustancialmente ante una recesión superior a lo esperado. El costo entonces de planchar al dólar al menos en el corto plazo, es hiper-recesionar la economía y volver a generar una preocupante dinámica de crecimiento del stock de LELIQS y recuerden: todo esto comenzó con un stock de LEBACS que en abril era inmanejable cuando las tasas estaban cerca de 30% y hoy nos relatan que en 75% está todo “OK”.

Es muy probable que el BCRA considere al igual que muchos de nosotros, que mantener a una economía en tasas al 75% es absolutamente inestable. Por lo tanto, imagino a un BCRA intentando en el cortísimo plazo frenar una estampida del billete hasta tanto comiencen a llegar dólares frescos. En este contexto, se abren tres ventanas. Primero, los adelantos del FMI serán recibidos por un Tesoro que deberá venderlos para hacerse de pesos lo cual alivianaría la presión sobre el spot y con ello daría lugar para que el BCRA comience a bajar la presión sobre las tasas. Segundo, la cosecha de trigo hacia finales de este año que si bien no será monumental, ayudaría en este contexto. Tercero, entre abril y mayo la cosecha de soja. Si estas tres ventanas traccionan en forma conjunta es posible imaginar a un BCRA que entienda que sólo deberá estar a estos niveles de tasas por un efímero periodo a partir del cual la presión se iría calmando.

Coincido,....!!!! asi es Paco,.......
hay que esperar apruen el presupuesto, despues vendra desembolso del FMI, despues el campo aportara a fin de año alrededor de 700 millones de dolares con la liquidacion y despues a esperar el tramo mas grande que sera de la soja . Mientras hay que pasar diciembre como sea con las dos primeras opciones, Desembolso FMI y Liquidacion Cosecha de trigo a fin de año, las tasas no creo bajen menos del 50 % a fines de enero, la baja importante sera entre marzo y abril,....!!!!! :100:

Molder
Mensajes: 1009
Registrado: Mar Nov 24, 2015 1:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Molder » Mar Oct 23, 2018 12:52 pm

Paco escribió:Debemos tranquilizar dos frentes simultáneos: tipo de cambio y tasa de interés. La Argentina de hoy no puede calmar a ambos frentes por lo que seguimos viviendo la misma crisis cambiaria de abril la cual obviamente, fue mutando a lo largo de estos cinco interminables meses. De esta forma, con tasas sobre el 70% y un stock de pasivos en LELIQS que comenzó a crecer muy aceleradamente, el BCRA intenta planchar al dólar debajo de 40 y con ello evitar un entorno cercano a una hiperinflación. El problema es que nada es gratis en economía y con tasas en estos niveles corremos el riesgo de originar una hiper-recesión. El tiempo dirá qué tan severo será el parate económico que se nos viene y cuidado, porque cuanto más importante sea, más en duda estará la meta del 0% de déficit fiscal primario dado que los ingresos tributarios pueden resentirse sustancialmente ante una recesión superior a lo esperado. El costo entonces de planchar al dólar al menos en el corto plazo, es hiper-recesionar la economía y volver a generar una preocupante dinámica de crecimiento del stock de LELIQS y recuerden: todo esto comenzó con un stock de LEBACS que en abril era inmanejable cuando las tasas estaban cerca de 30% y hoy nos relatan que en 75% está todo “OK”.

Es muy probable que el BCRA considere al igual que muchos de nosotros, que mantener a una economía en tasas al 75% es absolutamente inestable. Por lo tanto, imagino a un BCRA intentando en el cortísimo plazo frenar una estampida del billete hasta tanto comiencen a llegar dólares frescos. En este contexto, se abren tres ventanas. Primero, los adelantos del FMI serán recibidos por un Tesoro que deberá venderlos para hacerse de pesos lo cual alivianaría la presión sobre el spot y con ello daría lugar para que el BCRA comience a bajar la presión sobre las tasas. Segundo, la cosecha de trigo hacia finales de este año que si bien no será monumental, ayudaría en este contexto. Tercero, entre abril y mayo la cosecha de soja. Si estas tres ventanas traccionan en forma conjunta es posible imaginar a un BCRA que entienda que sólo deberá estar a estos niveles de tasas por un efímero periodo a partir del cual la presión se iría calmando.

Muy buena tu explicacion Paco

Paco
Mensajes: 5451
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Paco » Mar Oct 23, 2018 12:36 pm

volandobajotierra escribió:si bajan las tasas se te dispara el dolar estan atados de manos se mandaron la cagada ahora no los salva jnadie

Debemos tranquilizar dos frentes simultáneos: tipo de cambio y tasa de interés. La Argentina de hoy no puede calmar a ambos frentes por lo que seguimos viviendo la misma crisis cambiaria de abril la cual obviamente, fue mutando a lo largo de estos cinco interminables meses. De esta forma, con tasas sobre el 70% y un stock de pasivos en LELIQS que comenzó a crecer muy aceleradamente, el BCRA intenta planchar al dólar debajo de 40 y con ello evitar un entorno cercano a una hiperinflación. El problema es que nada es gratis en economía y con tasas en estos niveles corremos el riesgo de originar una hiper-recesión. El tiempo dirá qué tan severo será el parate económico que se nos viene y cuidado, porque cuanto más importante sea, más en duda estará la meta del 0% de déficit fiscal primario dado que los ingresos tributarios pueden resentirse sustancialmente ante una recesión superior a lo esperado. El costo entonces de planchar al dólar al menos en el corto plazo, es hiper-recesionar la economía y volver a generar una preocupante dinámica de crecimiento del stock de LELIQS y recuerden: todo esto comenzó con un stock de LEBACS que en abril era inmanejable cuando las tasas estaban cerca de 30% y hoy nos relatan que en 75% está todo “OK”.

Es muy probable que el BCRA considere al igual que muchos de nosotros, que mantener a una economía en tasas al 75% es absolutamente inestable. Por lo tanto, imagino a un BCRA intentando en el cortísimo plazo frenar una estampida del billete hasta tanto comiencen a llegar dólares frescos. En este contexto, se abren tres ventanas. Primero, los adelantos del FMI serán recibidos por un Tesoro que deberá venderlos para hacerse de pesos lo cual alivianaría la presión sobre el spot y con ello daría lugar para que el BCRA comience a bajar la presión sobre las tasas. Segundo, la cosecha de trigo hacia finales de este año que si bien no será monumental, ayudaría en este contexto. Tercero, entre abril y mayo la cosecha de soja. Si estas tres ventanas traccionan en forma conjunta es posible imaginar a un BCRA que entienda que sólo deberá estar a estos niveles de tasas por un efímero periodo a partir del cual la presión se iría calmando.

Molder
Mensajes: 1009
Registrado: Mar Nov 24, 2015 1:04 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Molder » Mar Oct 23, 2018 11:57 am

davinci escribió:ya esta hecho el quilombo hace rato... el tema es que no se puede desatar sin una crisis gravisima y violenta..

siguen con el gradualismo. y se los va a llevar a todos..

hay cien mil millones de pesos que no tienen donde ir.. si bajan tasa.. el dolar te lo llevan a 100.. minimo.. para arrancar... esta gente esta absolutamente perdida.. no sabe ni donde esta..

Cual seria la solucion segun vos? Como harias para evitar que esos pesos no se vayan al dolar?
Aclaro que coincido que el nivel de tasas es una locura

davinci
Mensajes: 27180
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor davinci » Mar Oct 23, 2018 11:44 am

AUGUSTO escribió:Que escenario complicado, Dios!! Bajen las tasasssssssssssss demenciales!!!!!!!! :golpe:

ya esta hecho el quilombo hace rato... el tema es que no se puede desatar sin una crisis gravisima y violenta..

siguen con el gradualismo. y se los va a llevar a todos..

hay cien mil millones de pesos que no tienen donde ir.. si bajan tasa.. el dolar te lo llevan a 100.. minimo.. para arrancar... esta gente esta absolutamente perdida.. no sabe ni donde esta..

volandobajotierra
Mensajes: 4458
Registrado: Jue Jun 09, 2016 2:31 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor volandobajotierra » Mar Oct 23, 2018 11:43 am

AUGUSTO escribió:Así es, una locura....rollearon de lebac a leliq pero es una bomba complicada de desarmar, si no hay ingreso de dólares genuinos (algo que veo improbable en los próximos meses por lo menos). Y en el mientras tanto, los que quedamos encorsetados sin vender (mi caso) vemos como se descrema la comitente día tras día.......encima no hay activo que se salve (salvo reventar todo y ponerte a hacer tasa, mientras esperas y ves).

podrias con puts pero esta plaza no tien liquides en opciones

POLI
Mensajes: 12949
Registrado: Vie Dic 06, 2013 1:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor POLI » Mar Oct 23, 2018 11:43 am

SIM0N, NO TIENEN ENTIDAD NI VOS NI LECHUGA PARA DAR CONSEJOS NI SUGERENCIAS, DÍGANME PRIMERO EN QUE TRABAJAN Y DESPUÉS HABLAMOS, LES PIDO QUE NO SE DIRIJAN MAS A MI PERSONA SI ME PUEDEN HACER EL FAVOR, EN UNA PALABRA QUE SE APLICA PARA LOS 2 NO ROMPAS MAS LAS PE... AS.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor AUGUSTO » Mar Oct 23, 2018 11:38 am

volandobajotierra escribió:si bajan las tasas se te dispara el dolar estan atados de manos se mandaron la cagada ahora no los salva jnadie

Así es, una locura....rollearon de lebac a leliq pero es una bomba complicada de desarmar, si no hay ingreso de dólares genuinos (algo que veo improbable en los próximos meses por lo menos). Y en el mientras tanto, los que quedamos encorsetados sin vender (mi caso) vemos como se descrema la comitente día tras día.......encima no hay activo que se salve (salvo reventar todo y ponerte a hacer tasa, mientras esperas y ves).

volandobajotierra
Mensajes: 4458
Registrado: Jue Jun 09, 2016 2:31 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor volandobajotierra » Mar Oct 23, 2018 11:33 am

AUGUSTO escribió:Que escenario complicado, Dios!! Bajen las tasasssssssssssss demenciales!!!!!!!! :golpe:

si bajan las tasas se te dispara el dolar estan atados de manos se mandaron la cagada ahora no los salva jnadie


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, RICHI7777777, Semrush [Bot], torino 380w y 398 invitados