Página 6787 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 8:53 pm
por DarGomJUNIN
:!:

Declaración oficial de COCUBA :117: (Compradores Cupones Baratos): :117: BOUDOU BOTÓN :lol:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 8:49 pm
por verdolaga
atrevido escribió: Hay que pensarlo de este modo.
Hay dos conceptos
1,La mejora que promueve el capitalismo esta fundamentada en el consumo y esto lleva al ciudadano comun de vivir endeudado
2.La mejora del capitalismo es no solo porque se endeudan individuos, cada el pais debe contraer deudas tambien.

Lo que ha hecho el kirchnerismo es darle la razon al primer concepto y a ver la falsedad del segundo concepto.

Y el mundo no le agrada la idea que un pais no se endeude, no lo ve NORMAL. :117:

Bien.Esa discriminacion entre CONSIDERAR como virtud el endeudamiento de los individuos y como defecto el de contraer nuevo endeudamiento por los paises es la distincion mas grande a mi entender del kirchnerismo, la que hace la DIFERENCIA.

No entiendo de qué virtud o defecto hablamos. La Argentina tiene los mismos niveles de deuda que hace 10 años, sólo que ahora más del 80% son tenedores locales o los propios organismos del Estado. La Argentina no se endeuda porque nadie que no sean los agentes económicos que acabo de citar, le quiere prestar. Me corrijo, la ANSES no puede decir que no cada vez que le enchufan un bono.

Por otra parte, es bien sabido que la Argentina negocia todo el tiempo nuevos préstamos con el BID y el Banco Mundial para apuntalar diversos programas de gobierno. ¿Se eso no es endeudarse, qué es? O sea, ¿el endeudamiento de los países es bueno o malo? Yo creo que es bueno si es la única manera de hacerse de recursos para obras de infraestructura u otras necesidades imperiosas que hacen al desarrollo económico. Digamos que esta opción resulta de analizar el costo de oportunidad: es mejor endeudarse que no hacer obras (obvio siempre que uno no caiga en condiciones leoninas, se entiende).

Pero hablar alegremente de que la actual administración no se endeuda porque no quiere es casi como la fábula de las uvas verdes.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 8:38 pm
por verdolaga
Esto es de Martín Bulat, de hoy en Infobae Profesional. Me pareció interesante por las consideraciones que hace sobre crecimiento y superavit externo.

Hablar de política económica en Argentina, es hablar de Guillermo Moreno. Prácticamente no hay sector de la economía en el cual no tenga influencia, de manera directa o indirecta y en definitiva todo pasa por su supervisión.

Empezó con el control de precios y el manejo del INDEC. Luego llegó la regulación sobre el comercio exterior y, casi naturalmente, se extendió al mercado cambiario.

Ya que lo tenía cerca, incorporó las operatorias de los bancos y, finalmente, abarcó a la provisión de energía. Ya no importa quién es el ministro o el secretario de tal o cual área, todo necesita su aval. Moreno avanza y cada vez abarca más (aunque no sabemos si mejor).

Moreno tiene algunas virtudes que son, en gran parte, las principales razones del crecimiento de su poder, pero que se convertirán también con el paso del tiempo, en las principales causas de sus debilidades. Es muy trabajador, es honesto, es un líder capaz de generar militantes comprometidos que trabajan con y para él y, finalmente, hace uso de una franqueza absoluta en sus declaraciones. Moreno dice lo que piensa.

También cuenta con la sencillez de tener objetivos cuantificables y muy simples. Por lo cual en general sus decisiones son de implementación rápida y no se detiene a evaluar posibles daños colaterales ni el impacto en el mediano o largo plazo.

Por las recientes declaraciones que se dieron a conocer, el objetivo de Moreno es alcanzar entre 10.000 y 12.000 millones de dólares de superávit comercial para el 2012. Por lo tanto ésa es la variable económica a seguir en tiempos de Morenidad.

Es decir que resulta muy sencillo anticipar la política económica de aquí en adelante: se hará todo lo necesario para alcanzar ese objetivo.

Superávit a toda costa

Un mayor saldo comercial se consigue aumentando las exportaciones o disminuyendo las importaciones. Para promover las exportaciones, hasta ahora se han visto tres medidas: La primera es ir liberando las expo de trigo, maíz y de la cuota Hilton. No es algo sistemático, pero se irán abriendo en la medida que se necesiten divisas.

La segunda es abrir nuevos mercados, donde hasta ahora se concentra en el mercado de Angola en Africa. Y tercero, rezar para que la sequía no afecta demasiado a la producción sojera.

Dado que el dólar no se mueve, en esta neoconvertibilidad, la devaluación no entra en el análisis para bajar costos y fomentar las exportaciones. La otra alternativa es disminuir las importaciones y aquí se concentrar principalmente la acción del gobierno. Pero el daño que puede ocasionar este accionar, hoy por hoy no es mensurable.

Para entender esto, analicemos en principio qué es lo que más se importa y después lo más dinámico, lo que más creció.

Lo más importante en valor son los bienes intermedios y los bienes de capital, evidentemente, difíciles de recortar sin afectar el nivel de actividad económica, ya que toda producción final necesita de insumos importados.

Si bien algunos se pueden reemplazar, tomaría tiempo hacerlo y seguramente serían más caros y probablemente de peor calidad (dado que no somos especialistas en su producción). Como dato es bueno recordar que los bienes de consumo sólo representan el 11% de los bienes importados.

Pero el problema está en lo más dinámico: la importación de energía, creció un 110% y nuevamente si se la restringe es de esperar que tengan un impacto en el nivel de actividad económica, por dos vías. La primera dada por las demoras en la importación que la aplicación del nuevo régimen implica y en consecuencia las paradas involuntarias en las cadenas de valor; y la segunda, por el traslado a precios de los mayores costos en los que se incursione.

Vale la pena recordar que en economía existe lo que se llama elasticidad de las importaciones, que muestra la relación entre el crecimiento del PBI y el de las importaciones. En general este valor es cercano a 3, lo cual significa que si el PBI se incrementa un 1%, las importaciones lo hacen un 3%. Por lo tanto en un país que crece, es normal que las importaciones crezcan.

Claro que también es cierto lo inverso, las importaciones bajan casi un 3% por cada punto del PBI que cae. Es por esto, que en años de bajo o nulo crecimiento económico se logran mayores superávit comerciales.

Daño colateral

El sencillo objetivo de Moreno es mantener el superávit comercial para que provea de dólares a la economía argentina. La administración casi total del comercio exterior tendrá su impacto en el nivel de actividad económica, que a su vez reducirá el crecimiento de las importaciones.

Esta obsesión por disminuir las importaciones me hace acordar a aquellos obsesionados por tener superávit fiscal y que solo se les ocurre bajar el gasto público, sin entender que los superávits comerciales y fiscales sólo se logran con mayores ingresos.

Resultara paradójico, pero mientras más cerca esté de alcanzar Moreno su objetivo, el impacto negativo sobre la actividad económica será mayor. La contracara del superávit comercial, hoy por hoy, será el nivel de actividad económica.

Resta saber dos cosas: si la Presidente es consciente de eso y, finalmente, cuál será la proporción de afectación.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 8:26 pm
por atrevido
....Boudou instó a que esta presentación de cifras no se limite a "una discusión de académicos, sino (que sirva) para que se entienda el sentido del gasto". Dijo que "ante un viento de frente que presenta la economía internacional", el gobierno argentino alienta la inversión en capital, en infraestructura, para dinamizar la economía "lo que nos ha permitido este año crecer a una tasa del 9,2%, reducir la desocupación al 7,1% y obtener una balanza comercial con un superávit de más de 10.000 millones de dólares"."

La clave es el desarrollo del mercado interno, lo que nos ha permitido hacer frente a la crisis internacional", destacó el vicepresidente que se encuentra actualmente a cargo del Poder Ejecutivo.
:117: :115:

Inversiones en real state en USA

Publicado: Mar Ene 24, 2012 8:24 pm
por puma.ar
Hola, los saludo desde Hollywood Fl, estoy viendo que existen aùn precios de departamentos a precios realmente bajos.
Por ejemplo, ofrecen en la ciudad de Tamarac, un departamento de 75 m, con vista a campo de golf, un dormitorio, un baño completo y un toilette, amoblado modestamente, a solo 23900 U$. Veo fotos con un estado de uso normal, no lo veo en directo. Pero se los cuento pues Nikad publicò haber comprado en esos precios hace 2 o 3 años y parecìan ofertas imposibles. Parece que todavìa existen por aquì. Comparo con los precios en Argentina y me quiero caer de espalda.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 8:06 pm
por atrevido
martin escribió:Lanzar ????...
Yo a estos precios no te lanzo nada ni borracho. Espero que Boudou no se haya equivocado. Veremos mañana lo que dice Cristina (ojalá que confirme el 9,2% de Boudou) pero lanzar yo no te lanzo nada ni loco.

y ....estas en esto , verdad, si te conozco!!! :2230: :115:
Este adjunto guardalo para la reunion del 2040.Espero vengas!!! :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:59 pm
por atrevido
CORRIJO
atrevido escribió:Hay que pensarlo de este modo.
Hay dos conceptos
1,La mejora que promueve el capitalismo esta fundamentada en el consumo y esto lleva al ciudadano comun de vivir endeudado
2.La mejora del capitalismo es no solo porque se endeudan individuos, cada el pais debe contraer deudas tambien.

Lo que ha hecho el kirchnerismo es darle la razon al primer concepto y a ver la falsedad del segundo concepto.

Y el mundo no le agrada la idea que un pais no se endeude, no lo ve NORMAL. :117:

Bien.Esa discriminacion entre CONSIDERAR como virtud el endeudamiento de los individuos y como defecto el de contraer nuevo endeudamiento por los paises es la distincion mas grande a mi entender del kirchnerismo, la que hace la DIFERENCIA.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:57 pm
por MiguelS
No encontré que hayan posteado esta buena noticia, si es así pido disculpas:


Inversión bruta mensual Argentina sube 2,3 pct dic: informe
martes 24 de nero de 2012 18:28 GYT Imprimir
BUENOS AIRES (Reuters) - La inversión bruta en Argentina creció un 2,3 por ciento interanual en diciembre a 8.614 millones de dólares, impulsada por la actividad de la construcción, y en el 2011 acumuló un avance del 13,2 por ciento, dijo el martes la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

La inversión es de aproximadamente el 24,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

"En el 2011 la inversión ha crecido notablemente impulsada, como se mencionó a lo largo del año, por la importación de maquinaria y equipo. El dinamismo de la actividad económica y la apreciación cambiaria incentivaron las compras externas", indicó el informe.

"Sin embargo, la desaceleración del producto de los últimos meses, el avance de la inflación y, adicionalmente, los controles a la importación redundaron en la marcada desaceleración de la inversión hacia fin de año", agregó.

La construcción avanzó un 8,8 por ciento en el 2011 y en diciembre registró un avance interanual del 11 por ciento.

La inversión en maquinaria y equipo creció un 19,2 por ciento en el 2011, pero en diciembre cayó un 5,9 por ciento interanual, el primer descenso del rubro desde octubre del 2009.

La medición de la consultora es una referencia para evaluar la marcha de la economía del país.

(Reporte de Juliana Castilla)
REUTERS

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:54 pm
por martin
Lanzar ????...
Yo a estos precios no te lanzo nada ni borracho. Espero que Boudou no se haya equivocado. Veremos mañana lo que dice Cristina (ojalá que confirme el 9,2% de Boudou) pero lanzar yo no te lanzo nada ni loco.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:52 pm
por atrevido
Profe32 escribió:Me parece que lo que sugiere martin es que un crecimiento importante de diciembre 2011 ayuda a que el arrastre para 2012 sea mejor de lo pensado.
Un abrazo

NO,MARTIN ESTA PENSANDO en apalancarse mas .Ya lo venia pensando y me parece que el 9,2% le hizo adelantar la decision.

Si lo conozco... :mrgreen: :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:51 pm
por Profe32
Si retocan hacia arriba el crecimiento del cuarto trimestre, mejoran las probabilidades de un crecimiento superior al 5% en este año. Todavía lo veo lateral y sigo lanzado pero por las dudas compré lotes de la 8 junio

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:50 pm
por atrevido
martin , 3 por uno es riesgo y mas sostenerlo con un contexto dificil ....porque puede ocasionar una volatilidad en el cupon que pueda no respetar como deberia los fundamentos.

Tres por uno es causion del 67%. Soporta una baja del 16%.
En 9 y 70 recien deberias vender si tu maximo es del 80%

mIRA BIEN EL ADJUNTO QUE LLENE PARA VOS, MASTER. :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:45 pm
por Profe32
Me parece que lo que sugiere martin es que un crecimiento importante de diciembre 2011 ayuda a que el arrastre para 2012 sea mejor de lo pensado.
Un abrazo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:40 pm
por MiguelS
La diferencia es que Argentina se hace cargo por los número que publica y paga. CMA publica gratis, es más, le pagan.
Otra diferencia: hasta ahora, el gobierno viene "acertando" con los números que anticipa.

gcutte escribió:
y...asi estamos para el mundo, pero a no quejarse sino no hubiéramos tenido esta oportunidad en bonos y cupones



Países con más posibilidades de quiebra según CMA Serenity markets

Highest Default Probabilities

Entity Name

CPD (%)

Greece

84.39

Portugal

66.48

Venezuela

47.53

Pakistan

46.61

Ukraine

45.20

Ireland

43.27

Argentina

43.02


Hungary

34.77

Egypt

33.62

Italy

33.35


Twitter: @droblopuntoes

atrevido escribió:MOODY
TELEFONO :114:
Queremos la suba de calificacion!!! :115:
BOUDOU dijo que la deuda es del 14% del pbi.


:lol:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mar Ene 24, 2012 7:40 pm
por atrevido
Hay que pensarlo de este modo.
Hay dos conceptos
1,La mejora que promueve capitalismo es porque el ciudadano comun tiene la casi obligacion de endeudarse.
2.La mejora del capitalismo es porque el pais debe contraer deudas tambien.

Lo que ha hecho el kirchnerismo es darle la razon al primer concepto y a ver la falsedad del segundo concepto.

Y el mundo no le agrada la idea que un pais no se endeude, no lo ve NORMAL. :117:

Bien.Esa discriminacion entre CONSIDERAR como virtud el endeudamiento de los individuos y como defecto el de contraer nuevo endeudamiento por los paises es la distincion mas grande a mi entender del kirchnerismo, la que hace la DIFERENCIA.