atrevido escribió:....Boudou instó a que esta presentación de cifras no se limite a "una discusión de académicos, sino (que sirva) para que se entienda el sentido del gasto". Dijo que
"ante un viento de frente que presenta la economía internacional", el gobierno argentino alienta la inversión en capital, en infraestructura, para dinamizar la economía "lo que nos ha permitido este año crecer a una tasa del 9,2%, reducir la desocupación al 7,1% y obtener una balanza comercial con un superávit de más de 10.000 millones de dólares"."
La clave es el desarrollo del mercado interno, lo que nos ha permitido hacer frente a la crisis internacional", destacó el vicepresidente que se encuentra actualmente a cargo del Poder Ejecutivo.

Como se puede ver en esta tabla, con datos del INDEC, la desocupación no ha variado significativamente en los últimos cinco años.
Período_______________Desocupación____________Subocupación demandante_________Subocupación no demandante
4to. Trimestre 2005________10,1___________________________8,4___________________________3,5
4to. Trimestre 2006_________8,7___________________________7,5___________________________3,3
4to. Trimestre 2007_________7,5___________________________6,0___________________________3,1
4to. Trimestre 2008_________7,3___________________________6,0___________________________3,1
4to. Trimestre 2009_________8,4___________________________6,9___________________________3,4
4to. Trimestre 2010_________7,3___________________________5,5___________________________2,8
En este sentido el Modelo ya no puede mejorar la situación. ¿Hasta cuándo van a seguir currando con el valor del 7% de desocupación? Ya no lo pueden bajar.
¿Infraestructura? Salgan a ver las rutas. Justo hoy, pero justo hoy sale la notica de un barco encallado en el Paraná cerca de Rosario. ¿No iban a usar los garndes ríos para transportar mercaderías? Hoy dijeron que tienen que dragar el Paraná. ¿Y hasta ahora qué estuvieron haciendo?
El mercado interno no ha resuelto nada. Y ahora tiene que hacer sintonía fina porque no hay politicas macro que apoyen al modelo. Este no es mas que una serpiente que se muerde la cola. Le damos a la maquinita, tomamos la renta de la soja y si hace falta le enchufamos papelitos a la ANSES y le damos para adelante.
Ya expliqué el otro día que en los últimos años bajamos más de 10 lugares en el Indice de Desarrollo Humano. Pero todo esto parece que no se quiere ver.
OK, acepto que el arrastre estadístico del 2011 nos hará crecer este año más del 3,25%. Pero el dibujo no nos va a ayudar toda la vida.