APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Exequiel » Sab Mar 05, 2016 1:02 pm


Pipa eso no cambia nada. Si querés recomprar más abajo postea algún fundamento más sólido :115:

elpipa
Mensajes: 5319
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elpipa » Sab Mar 05, 2016 12:43 pm


pipioeste22
Mensajes: 11134
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor pipioeste22 » Sab Mar 05, 2016 12:42 pm

Citizen escribió:Entre a 39 a mediano plazo creyendo que no va a caer a 25 o 30, como la ven

Te dejo una frase de alguien q la tiene un poco clara. Espero te sirva y la sepas interpretar:


A veces, una ganancia rápida puede ser una gran pérdida a largo plazo. Hay sólo un puñado de empresas en el mundo que son verdaderamente excepcional debido a las ventajas competitivas, empresas que son difíciles de replicar y difíciles de destruir. Cómprelas y aférrese para salvar su vida, a través de las burbujas y estallidos, subidas y bajadas, y todo lo demás.

WB

anibal
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ene 08, 2016 6:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor anibal » Sab Mar 05, 2016 12:32 pm

creo que en estos días es como una montaña rusa,puede subir fuerte, o al revés,bajar un toco.tiene muchos disparadores.Pero en algunos meses nos vamos a arrepentir de no haber comprado a estos precios. :lol:

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor juanpablomj » Sab Mar 05, 2016 12:26 pm

Yo no soy tan optimista como otros aca ahora en esta... Punto 1 innegable: la empresa es una ganga. Punto 2: tiene una volatilidad ENORME y es muy especulativa ahora. Punto 3) Estan todos dando pricing a un cambio de gobierno,,,, Antes de q se vaya Lula va a poner a todos los sindicatos en la calle y vamos a ver un conflicto social enorme... Antes de que mejore la situación en Brasil va a empeorar primero.... Esto va a generar alzas y bajas ENORMES en petrobras... Despúes de casi duplicarse el precio en el mes y de que aumente casi 50% en 2 días era el momento de vender algo y reacomodar cartera....

AdrRosario
Mensajes: 175
Registrado: Vie Sep 11, 2015 6:22 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor AdrRosario » Sab Mar 05, 2016 12:21 pm

resero escribió:que sabes BGUARDIA. q sabes. yo digo que entro bien igual a pesar que dio el 100% pero desde el infierno.


Coincido con usted Resero para expresarle mi coincidencia..... me tome un break tengo el cordero en la Parrilla y el tinto descorchado... creo que de no complicarse nada en lo Politico que favorezca al PT tenemos via libre a los 7,50USD en los pro 15 días.. algun serrucho vamos a tener obvio que si.. creo que el Bovespa esta marcando un cambio de tendencia bajista reconocido ya por algunos que venían pronosticando el Caos.. el EWZ marca lo mismo... todo por el cambio de perspectiva en lo politico. A Lula le rechazaron el pedido de Suspension de la Fase 24 o sea que esta cada vez mas complicado..!! a esperar.. cocinar los Pochoclos y el Lunes estar atento a la pantalla.. cualquier noticia que favorezca al PT desencadenaría una caída tremenda del BOVESPA completo.. si sumamos que la principal Camara de la Industria de Brasil que esta en San Pablo le pidio la renuncia pública a Dilma.. hoy por hoy hay mas para GANAR que para PERDER...! buen fin de semana para todos los foristas y festejemos que fue una tremenda semana sin duda..!!

anibal
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ene 08, 2016 6:53 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor anibal » Sab Mar 05, 2016 12:12 pm

citizen,creo que si es a mediano plazo , vas a hacer plata!

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor murddock » Sab Mar 05, 2016 12:08 pm

Se puso interesante el mercado brasileño. Hace mucho no se veían 3 velas de suba tan violentas. Se llevo puesta la media de 50 y el único techo que le quedaría es la de 200 en 5.55 USD. Si mete un pulback luego del +50% que hizo esta para entrarle con todo a los lotes. A menos que quiebre el lunes al alza los 5.50 USD, a estos precios me parece que ya puede ser medio peligroso si es para operar a corto plazo, sobre todo en CALL.

resero
Mensajes: 18043
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor resero » Sab Mar 05, 2016 12:04 pm

gracias por recordarme CHANAON :!: no vendi ni lance nada. espero. como dice Warrent, hay momentos en que mejor es no hacer nada y dejar correr ganancias.

resero
Mensajes: 18043
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor resero » Sab Mar 05, 2016 12:01 pm

que sabes BGUARDIA. q sabes. yo digo que entro bien igual a pesar que dio el 100% pero desde el infierno.

bguardia
Mensajes: 794
Registrado: Vie Ene 04, 2013 3:26 pm

Re: RE: Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor bguardia » Sab Mar 05, 2016 11:53 am

Citizen escribió:Entre a 39 a mediano plazo creyendo que no va a caer a 25 o 30, como la ven

Que entraste muy mal. Ayer fue para vender.

Citizen
Mensajes: 23179
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Citizen » Sab Mar 05, 2016 11:32 am

Entre a 39 a mediano plazo creyendo que no va a caer a 25 o 30, como la ven

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor gilgames » Sab Mar 05, 2016 11:11 am

El mercado dirige la economía, determina la política, catapulta y destruye gobiernos. Es ley de la historia. En tendencias alcistas de los mercados, y a consecuencia de éstos de la economía, la opinión pública vive encantada con su gobierno aunque sea un desastre y se trate de una congregación de ladrones organizados para robar fondos públicos. En ciclos bajistas de los mercados, aunque el gobierno sea buenísimo y se componga de gente honesta, el gobierno es visualizado como malo y destinado a irse del poder. La política y la cultura constituyen superestructuras de la economía, pero la economía es un derivado directo y mediato del mercado, porque éste siempre muestra el futuro antes que ningún otro indicador de la vida. Esto es así porque la economía se compone de dos realidades. Una es la de los flujos que son los factores y los procesos productivos y los resultados que generan, éstos le pegan a la recaudación y al gasto del gobierno que puede utilizar los recursos como desee. La otra realidad es más importante y determinante, es la del valor a precios de mercado de los stocks que existen, acciones de empresas, bonos y títulos circulatorios, el precio de las construcciones ya existentes y los commodities que también se visualizan potencialmente como stock. El mundo del stock es mucho más que el Producto Bruto, porque abarca lo que ya fue creado por décadas y siglos y que no fue consumido ni destruído. La variación en los precios de los stocks potencia la economía o la destruye muchísimas veces más que unos puntos para arriba o para abajo en el PBI. Son muy pocos los economistas que basan sus análisis y predicciones sobre los precios de los activos reales de la economía, yo no conozco ninguno que lo haga en Argentina. Son apenas algunos analistas del mercado y operadores los que miran la bolsa de valores y le asignan el valor expansivo o recesivo que produce a causa de sus cambios constantes de precios. Solo los bancos centrales de Estados Unidos, Inglaterra y Japón se fijan en la influencia de los stocks, y en su relación con las deudas acumuladas, para ver dónde se encuentran parados. Por eso es que los tres bancos centrales indicados manejan a la perfección la etapa más difícil de la economía capitalista: la deflación con recesión. Los demás bancos centrales, incluído el europeo, directamente no comprenden qué es lo que sucede cuando caen los precios de la bolsa y de los inmuebles y permanece intacto o en leve ascenso el conjunto de las deudas y los créditos entre personas, empresas y gobierno. El PT brasilero, Lula da Silva, Dilma Rousseff, siempre fueron una farsa comunista y corrupta. Pero nadie la quiso ver en las etapas bullish de la bolsa brasilera. Ver el gráfico que acompaño, es de Petrobras pero con la cotización de Nueva York en dólares. Observar el mínimo de 2.335 USD de septiembre de 2002, justo cuando está subiendo Lula al poder, o sea que agarra Brasil en piso absoluto tras la enorme caída del 2000 al 2002. Ver el ascenso impresionante de este producto, como ocurrió en todo el mundo también o sea que no fue mérito brasilero, hasta mayo de 2008 cuando PBR alcanza 77.61 USD. El valor de mercado se multiplicó por 33 veces. Eso significa riqueza que apareció de la nada, independiente del hecho de los resultados de la empresa, es una variable diferente y autónoma pero que cambia la mentalidad de la gente: se siente más rica porque lo que tenía a precio de mercado es mucho más que antes, un camino de multiplicación de patrimonio que no siguen y no pueden seguir ni los salarios ni las ganancias de las empresas, y tiene efectos expansivos gigantes en la economía. Es en esa etapa donde al gobierno de Lula se lo vio como espectacular, porque es inevitable que cuando eso sucede se relacione el bienestar económico con la figura del Presidente y con el partido del poder. Corrupción? Desde luego que el bull market permite robar mucho más, no se notan los números y peor todavía, a nadie le importa verlos porque va todo genial. PBR es una catástrofe en este sentido: siempre se uso para que robe la corporación política y es por eso que ésta fomenta que medios de producción de este tipo sean estatales. Seguir a continuación en el gráfico la deflación de PBR, desde los topes de 2008 de 77,61 USD hasta el mínimo de 2,71 USD de enero de este año. Cayó un 96,51%. Esto como fenómeno económico significa que se esfumó el 96,51% de la riqueza-stock que se había creado en la subida de 2002-2008. El índice de la Bolsa, también en dólares bajó punta a punta en esa etapa un 83,07%. Esa "plata" desaparece, no va a ningún lado, no se compensa, por eso es que si la subida de la bolsa produce riqueza, la bajada produce destrucción de la riqueza. En el 2010 tuvo lugar un gran rebote de PBR, en el marco de la suscripción secundaria de acciones más importante de la historia: los brasileros se creyeron el centro del universo, los más ricos del mundo, Brasil se pedía que fuera miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, los restaurantes de Sao Paulo y las putas de esa ciudad se habían convertido en inaccesibles para un extranjero por los altísimos precios que habían alcanzado, igual que los hoteles, la ropa, todo. Viajé varias veces a Sao Paulo en esos años para registrar ambientalmente el delirio del bull market y las estupideces que la gente dice y hace cuando se le multiplica el patrimonio por hechos de mercado ajenos a su flujo regular de trabajo. Y Lula y Dilma era fabulosos, estadistas, super-honestos hombres y mujeres modelo de la política latinoamericana y mundial. La maravilla del bear market es que destruye a quienes antes se beneficiaron falsamente por algo sobre lo que carecieron de méritos. En lo personal, celebro la defenestración del PT y la terminación del ciclo Lula-Dilma, también festejo el piso definitivo de Brasil, logrado el 20 de enero de 2016 en el BOVESPA medido en dólares.

De Maslatón. Importante el ultimo párrafo. Este tipo suele acertar los pisos. De su vida privada , ni me meto. :mrgreen:

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor gilgames » Sab Mar 05, 2016 10:50 am

No alcance a leer las todas las paginas de atrás , quizás repite algún comentario. Es indudable que el mercado pago un hecho político y es el contundente fin de ciclo populista que se viene en Brasil. El PT no gana. Por esto y por el Impeachment. El mercado se anticipo dos años a un cambio de gobierno ( tal como paso aquí , cuando Massa logro la no re-elección de k ) y en ese momento la bolsa subió. En el caso Brasil , la bolsa subirá a un valor donde se tenga incluido en el precio esta expectativa de cambio. Luego habrá una un amesetamiento y dependerá su movimiento nuevamente de otras circunstancias internas o externas. Pero no bajará a niveles anteriores. Y Esperará a ver , para subir fuerte otro escalón.

Bochaterow
Mensajes: 12160
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Bochaterow » Sab Mar 05, 2016 10:13 am

Si sube un poco mas es un cambio de tendencia


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chuckymania, danyf1, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, j5orge, jose enrique, Kamei, luis, magnus, Matraca, Matu84, nl, notescribo, nucleo duro, Oximoron, Pizza_birra_bolsa, res, resero, Semrush [Bot], silverado, Tipo Basico, torino 380w y 558 invitados