martin escribió:El valor psicológico parecen los 12 pesos no los 12,1.
Los 12,1 tal vez son el valor técnico pero no el psicológico.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Porque te golpeas la cabeza amigo bullbear ???.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El valor psicológico parecen los 12 pesos no los 12,1.
Los 12,1 tal vz el valor técnico pero no el psicológico.
Los 12,1 tal vz el valor técnico pero no el psicológico.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:bullbear lee los posts de ayer a partir de la 18 hs.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
J.J., se te escapó la tortuga de nuevo, si la encontrás de nuevo ponele un collar....


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Euforia sería si estuviese subiendo más de 5% y de una hubiese superado los 12 pesos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El doble techo esta a punto de anularse...... arriba de los 12.10 a cargar fuerte!!!!
martin escribió:Hoy claramente se puede decir que rompió la resistencia de 12 pesos. Que harán los que se guían por análisis técnico para la toma de decisiones ???...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Yo por arriba de 12 por ahora no compro ni /obvio y menos/ tampoco vendo.
Es euforia hoy.
No me parece euforia de la manera que se está desarrollando la suba de hoy y ni hablar que viene intentando con los 12 pesos desde fines del 2011.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Está haciendo buen volumen TVPA
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy claramente se puede decir que rompió la resistencia de 12 pesos. Que harán los que se guían por análisis técnico para la toma de decisiones ???... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A los amantes del AT, estoy viendo en muchos granos la formacion H-C-H invertida, principalmente en la soja que esta testiando la linea clavicular.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo por arriba de 12 por ahora no compro ni /obvio y menos/ tampoco vendo.
Es euforia hoy.
Es euforia hoy.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Comparto con Martin
lo de Boudou ayer fue un disparador y hoy escuche lorenzino en la red diciendo esto tambien puede dar algunos augurios.
10:16 › SIN VIENTO DE COLA
Lorenzino augura "un año de crecimiento"
El titular del Palacio de Hacienda estimó que a pesar del "complicado" escenario internacional que sacude a Estados Unidos y Europa, la "economía doméstica" argentina "crecerá" este año, así como también se sostendrá la creación de empleos y el mercado interno "se mantendrá robusto". Dijo que "con este modelo de flotación administrada" el tipo de cambio permanecerá estable, calificó de "importantes" a los subsidios al transporte y la energía, y sostuvo que el Estado llegará a un acuerdo para la cancelación de su deuda con el Club de París siempre y cuando la solución "sea aceptable para los argentinos (...) Si no, será más difícil".
Hernán Lorenzino afirmó que esto será posible porque el Ejecutivo nacional "tiene muy claro que su norte es un modelo de crecimiento" y porque, además, conserva los instrumentos para cumplir con las metas previstas en materia de crecimiento e inclusión social. "Lo que claramente vemos es que de afuera no va a venir lo que algunos les encanta llamar viento de cola para Argentina. Ahora bien, esto no hace que nuestra visión de la economía doméstica no deje de ser optimista. Creo que va a ser un buen año, un año de crecimiento", evaluó durante una entrevista radial.
"Como dijo la Presidenta (Cristina Kirchner), hemos enfrentado movidas especulativas y hoy el tipo de cambio se mantiene estable y seguirá estándolo, con este modelo de flotación administrada", aseveró el funcionario, quien admitió que si bien "hemos atravesado el 2011 con una economía que desde afuera no ayudó, y mirando para 2012 vemos que esas turbulencias persisten y no está claro hacia dónde va a rumbear la economía internacional, tuvimos un buen año porque la Presidenta ha marcado claramente que éste es el modelo, y que tiene básicamente metas de crecimiento, creación de empleo e inclusión social, muy a diferencia de otros países".
En este sentido enumeró que los logros más relevantes en materia económica y social del año pasado fueron el resultado de los aportes a la seguridad social, la recaudación de impuestos, la tasa en materia de cobertura, jubilaciones y plan de asignación universal por hijo. “Todo esto es inversión directa", definió. De la misma manera destacó la inversión en obras públicas y resaltó lo destinado a "Yacyretá y otras obras de infraestructura", así como lo destinado a los "subsidios, donde el componente al transporte y a la energía ha sido muy importante, y por eso hay que entender los resultados".
Por otra parte, diferenció la situación económica y financiera de Argentina respecto de la crisis de deuda que atraviesa la mayoría de los países de la Unión Europea al sostener que aquí hubo un Gobierno que tuvo “la voluntad política de pararse frente a los acreedores y renegociar la deuda, en una forma que creíamos sustentable”. En su criterio, esto “hizo que hoy la deuda no sea una preocupación" ni le ponga límites a la agenda estatal: “Hay que entender que en nuestra situación es absolutamente manejable con las cuentas públicas de Argentina, y eso otorga fortalezas", definió.
En este punto se refirió a la deuda que el país mantiene con el Club de París y aseguró que su gestión “siempre va a buscar que la solución a la cual se llegue sea aceptable para los intereses no sólo sustentables sino del país, y seguimos trabajando con nuestros acreedores con este objetivo en mente, y en cuanto tengamos un punto de encuentro entre lo que requiere Argentina y es aceptable para los acreedores, tendremos un acuerdo". "En la medida que sea aceptable para los argentinos tendremos un acuerdo, sino será más difícil", añadió.
FUENTE PAGINA 12.
lo de Boudou ayer fue un disparador y hoy escuche lorenzino en la red diciendo esto tambien puede dar algunos augurios.
10:16 › SIN VIENTO DE COLA
Lorenzino augura "un año de crecimiento"
El titular del Palacio de Hacienda estimó que a pesar del "complicado" escenario internacional que sacude a Estados Unidos y Europa, la "economía doméstica" argentina "crecerá" este año, así como también se sostendrá la creación de empleos y el mercado interno "se mantendrá robusto". Dijo que "con este modelo de flotación administrada" el tipo de cambio permanecerá estable, calificó de "importantes" a los subsidios al transporte y la energía, y sostuvo que el Estado llegará a un acuerdo para la cancelación de su deuda con el Club de París siempre y cuando la solución "sea aceptable para los argentinos (...) Si no, será más difícil".
Hernán Lorenzino afirmó que esto será posible porque el Ejecutivo nacional "tiene muy claro que su norte es un modelo de crecimiento" y porque, además, conserva los instrumentos para cumplir con las metas previstas en materia de crecimiento e inclusión social. "Lo que claramente vemos es que de afuera no va a venir lo que algunos les encanta llamar viento de cola para Argentina. Ahora bien, esto no hace que nuestra visión de la economía doméstica no deje de ser optimista. Creo que va a ser un buen año, un año de crecimiento", evaluó durante una entrevista radial.
"Como dijo la Presidenta (Cristina Kirchner), hemos enfrentado movidas especulativas y hoy el tipo de cambio se mantiene estable y seguirá estándolo, con este modelo de flotación administrada", aseveró el funcionario, quien admitió que si bien "hemos atravesado el 2011 con una economía que desde afuera no ayudó, y mirando para 2012 vemos que esas turbulencias persisten y no está claro hacia dónde va a rumbear la economía internacional, tuvimos un buen año porque la Presidenta ha marcado claramente que éste es el modelo, y que tiene básicamente metas de crecimiento, creación de empleo e inclusión social, muy a diferencia de otros países".
En este sentido enumeró que los logros más relevantes en materia económica y social del año pasado fueron el resultado de los aportes a la seguridad social, la recaudación de impuestos, la tasa en materia de cobertura, jubilaciones y plan de asignación universal por hijo. “Todo esto es inversión directa", definió. De la misma manera destacó la inversión en obras públicas y resaltó lo destinado a "Yacyretá y otras obras de infraestructura", así como lo destinado a los "subsidios, donde el componente al transporte y a la energía ha sido muy importante, y por eso hay que entender los resultados".
Por otra parte, diferenció la situación económica y financiera de Argentina respecto de la crisis de deuda que atraviesa la mayoría de los países de la Unión Europea al sostener que aquí hubo un Gobierno que tuvo “la voluntad política de pararse frente a los acreedores y renegociar la deuda, en una forma que creíamos sustentable”. En su criterio, esto “hizo que hoy la deuda no sea una preocupación" ni le ponga límites a la agenda estatal: “Hay que entender que en nuestra situación es absolutamente manejable con las cuentas públicas de Argentina, y eso otorga fortalezas", definió.
En este punto se refirió a la deuda que el país mantiene con el Club de París y aseguró que su gestión “siempre va a buscar que la solución a la cual se llegue sea aceptable para los intereses no sólo sustentables sino del país, y seguimos trabajando con nuestros acreedores con este objetivo en mente, y en cuanto tengamos un punto de encuentro entre lo que requiere Argentina y es aceptable para los acreedores, tendremos un acuerdo". "En la medida que sea aceptable para los argentinos tendremos un acuerdo, sino será más difícil", añadió.
FUENTE PAGINA 12.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tecnicalpro y 197 invitados