el_porteño escribió:Dios mediante estare el sabado en LA GUITARRITA
Yo también amigazo...y anda pensando que hacemos en la fundación...ESTAMOS EN DEFICIT!!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
el_porteño escribió:Dios mediante estare el sabado en LA GUITARRITA
The bogeyman escribió: Matías, realmente vez así la realidad de la moneda? o es una joda?
Roberto escribió:bogey...ayudame por favor!!!!...antes que se me rompa el cráneo contra la pared!!![]()
The bogeyman escribió: Matías, realmente vez así la realidad de la moneda? o es una joda?
Roberto escribió: bogey...ayudame por favor!!!!...antes que se me rompa el cráneo contra la pared!!![]()
ferlobo escribió:Boguey le dijiste a tu jermu que siga recortando gastos????? Mira que SIDERAR sigue remarcando
The bogeyman escribió: Matías, realmente vez así la realidad de la moneda? o es una joda?
MMatias CCejas escribió:Buen dia muchachos. Quiero hacer una aclaracion mas alla de que para el chiste esta bien lo que dicen de ''que se puede comprar con 100 hoy y con 100 hace x tiempo". Eso es sumamente malicioso ya que no importa lo nominal. Sino cuanto uno puede comprar con sus ingresos. Es decir, si hoy necesito 100 para comprar x y solo cobro 100 compro solo 1 x pero si dentro de tanto tiempo puedo con un 100 comprar medio x pero ahora cobro 2 veces 100, en nada vario mi poder adquisitivo. se entiende? Sino va de ejemplo, ya que lo mencionan tanto algunos, cuantos pesos chilenos se necesitan para comprar un paquete de cigarrillos? seguramente miles...y nadie sale a decir: dios con 100 pesos chilenos no se compra nada...se entiende la cuestion? No importa la nominalidad. importa solo el poder adquisitivo total. es decir: cualquiera puede consultar en afip a travez de la pagina si es que tienen clave fiscal o con los recibos o la facturacion de cada uno. Alli pueden ver los sueldos de cada uno y analizar esta cuestion. El tema es que si se parte del analisis: con 100 hoy compras una gaseosa, eso es verdad pero es un analisis de vieja conventillera. Hay que ser justos en esto y hacer un analisis mas amplio o cada uno piensa que los aumentos de sueldos que tuvieron o bien los aumentos de facturacion que registraron fueron por que son buenos empleados? no, es para compensar la inflacion. en fin solo eso. NO IMPORTA CUANTO COMPRA UN BILLETE DE 100, IMPORTA CUANTOS BILLETES DE 100 COBRAS. SE ENTIENDE?
MMatias CCejas escribió:Buen dia muchachos. Quiero hacer una aclaracion mas alla de que para el chiste esta bien lo que dicen de ''que se puede comprar con 100 hoy y con 100 hace x tiempo". Eso es sumamente malicioso ya que no importa lo nominal. Sino cuanto uno puede comprar con sus ingresos. Es decir, si hoy necesito 100 para comprar x y solo cobro 100 compro solo 1 x pero si dentro de tanto tiempo puedo con un 100 comprar medio x pero ahora cobro 2 veces 100, en nada vario mi poder adquisitivo. se entiende? Sino va de ejemplo, ya que lo mencionan tanto algunos, cuantos pesos chilenos se necesitan para comprar un paquete de cigarrillos? seguramente miles...y nadie sale a decir: dios con 100 pesos chilenos no se compra nada...se entiende la cuestion? No importa la nominalidad. importa solo el poder adquisitivo total. es decir: cualquiera puede consultar en afip a travez de la pagina si es que tienen clave fiscal o con los recibos o la facturacion de cada uno. Alli pueden ver los sueldos de cada uno y analizar esta cuestion. El tema es que si se parte del analisis: con 100 hoy compras una gaseosa, eso es verdad pero es un analisis de vieja conventillera. Hay que ser justos en esto y hacer un analisis mas amplio o cada uno piensa que los aumentos de sueldos que tuvieron o bien los aumentos de facturacion que registraron fueron por que son buenos empleados? no, es para compensar la inflacion. en fin solo eso. NO IMPORTA CUANTO COMPRA UN BILLETE DE 100, IMPORTA CUANTOS BILLETES DE 100 COBRAS. SE ENTIENDE?
MMatias CCejas escribió:Buen dia muchachos. Quiero hacer una aclaracion mas alla de que para el chiste esta bien lo que dicen de ''que se puede comprar con 100 hoy y con 100 hace x tiempo". Eso es sumamente malicioso ya que no importa lo nominal. Sino cuanto uno puede comprar con sus ingresos. Es decir, si hoy necesito 100 para comprar x y solo cobro 100 compro solo 1 x pero si dentro de tanto tiempo puedo con un 100 comprar medio x pero ahora cobro 2 veces 100, en nada vario mi poder adquisitivo. se entiende? Sino va de ejemplo, ya que lo mencionan tanto algunos, cuantos pesos chilenos se necesitan para comprar un paquete de cigarrillos? seguramente miles...y nadie sale a decir: dios con 100 pesos chilenos no se compra nada...se entiende la cuestion? No importa la nominalidad. importa solo el poder adquisitivo total. es decir: cualquiera puede consultar en afip a travez de la pagina si es que tienen clave fiscal o con los recibos o la facturacion de cada uno. Alli pueden ver los sueldos de cada uno y analizar esta cuestion. El tema es que si se parte del analisis: con 100 hoy compras una gaseosa, eso es verdad pero es un analisis de vieja conventillera. Hay que ser justos en esto y hacer un analisis mas amplio o cada uno piensa que los aumentos de sueldos que tuvieron o bien los aumentos de facturacion que registraron fueron por que son buenos empleados? no, es para compensar la inflacion. en fin solo eso. NO IMPORTA CUANTO COMPRA UN BILLETE DE 100, IMPORTA CUANTOS BILLETES DE 100 COBRAS. SE ENTIENDE?
Clarisimo.
MMatias CCejas escribió:Buen dia muchachos. Quiero hacer una aclaracion mas alla de que para el chiste esta bien lo que dicen de ''que se puede comprar con 100 hoy y con 100 hace x tiempo". Eso es sumamente malicioso ya que no importa lo nominal. Sino cuanto uno puede comprar con sus ingresos. Es decir, si hoy necesito 100 para comprar x y solo cobro 100 compro solo 1 x pero si dentro de tanto tiempo puedo con un 100 comprar medio x pero ahora cobro 2 veces 100, en nada vario mi poder adquisitivo. se entiende? Sino va de ejemplo, ya que lo mencionan tanto algunos, cuantos pesos chilenos se necesitan para comprar un paquete de cigarrillos? seguramente miles...y nadie sale a decir: dios con 100 pesos chilenos no se compra nada...se entiende la cuestion? No importa la nominalidad. importa solo el poder adquisitivo total. es decir: cualquiera puede consultar en afip a travez de la pagina si es que tienen clave fiscal o con los recibos o la facturacion de cada uno. Alli pueden ver los sueldos de cada uno y analizar esta cuestion. El tema es que si se parte del analisis: con 100 hoy compras una gaseosa, eso es verdad pero es un analisis de vieja conventillera. Hay que ser justos en esto y hacer un analisis mas amplio o cada uno piensa que los aumentos de sueldos que tuvieron o bien los aumentos de facturacion que registraron fueron por que son buenos empleados? no, es para compensar la inflacion. en fin solo eso. NO IMPORTA CUANTO COMPRA UN BILLETE DE 100, IMPORTA CUANTOS BILLETES DE 100 COBRAS. SE ENTIENDE?
Roberto escribió:jajajajaja....en TN están por hablar que comprabas en el 2010 con 100 pesitos....darán el ejemplo del pan???...me muero si llegan hablar del pan...ahora esta la tanda!!!...Me habrán leido???..jajajajajajajaja
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, CAIPIRA HARLEY, chelo, chewbaca, come60, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j5orge, kanuwanku, luisao, Morlaco, napolitano, nico, OSALRODO, PAC, pipioeste22, Ralph Nelson, redtoro, rojo, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Tape76, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 648 invitados