accionista77 escribió: ↑ El crucero General Belgrano estaba "FUERA DEL AREA DE EXCLUSIÓN" , es un acto "cobarde y un exceso" por parte de Inglaterra.
Es como si yo me fuera algun día a la casa de los hijos o nietos de Margaret Thatcher con un arma y les dispare a todos o me vaya cerca del palacio de gobierno con un cinturón de bombas y me inmole haciendo explotar el palacio de Bakingam.
Que yo no lo haría, pero si alguna vez alguno del Hezbolá se le ocurre hacer esto, yo me acordaría de Malvinas y no me importaría.
La ONU ignoró lo del crucero Belgrano , porque USA tenía y seguramente tiene, acuerdos comerciales con Gran Bretaña y además les proveyó armas.
Argentina había arreglado con Francia, conseguir los aviones Mirage y supongo los misiles exocet con los que ganamos " la guerra aérea" ya que los ingleses perdieron barios barcos y aviones que sumaban mucha mas plata que los aviones, tanques y demas material argentino.
La guerra se perdió, pero vi en un documental decir a un inglés que si Argentina con sus excelentes pilotos de aviones hubiera logrado hundir un portaviones o algunos barcos más, Gran Bretaña quizas hubiera considerado la posibilidad de retirarse de las islas.
Pero bueno pasó lo que pasó, y al menos le demostramos al mundo que nuestro país que no es del primer mundo, esta integrado por hombres valientes y en ese momento excelentes aviadores y técnicos que prepararon esos exocet.
Cualquier cosa... Eso es típico de llorones, pecho frio.
En la guerra no hay nada prohibido, y menos limites de zonas, por favor!!
Argentina fue un desastre en la estrategia, y el Gral Belgrano era una amenaza, y como tal, la eliminaron.
El problema de Argentina fue no anclar el Belgrano en las aguas poco profundas del estrecho San Carlos...
Los combatientes del General Belgrano estaban combatiendo y murieron en combate, por lo tanto, es una estupidez eso de los limites.