Página 6734 de 20952

OFF TOPIC : GIMNASIA CEREBRAL

Publicado: Vie Ene 27, 2012 8:14 am
por atrevido
GIMNASIA CEREBRAL


LEANLO..!! ESTO ES UN TEMA QUE , EN DIVERSAS FORMAS… , HE RECIBIDO Y RE-ENVIADO EN MÚLTIPLES OCASIONES.. PERO QUE CADA DÍA.. DEBERIAMOS EJERCITAR.. PORQUE EL “MÉDICO ALEMÁN” {El Dr. Alzh..} PUEDE ESTAR AL ACECHO..!! . :117:



Muchas veces se relaciona la madurez con la pérdida de facultades mentales.
Especialistas en el funcionamiento del cerebro como Tony Buzan aseguran que no tiene por qué ser así.



Las monjas de Mankato. “Una mente perezosa es el taller del diablo” (Proverbios)
En su manual Tu cerebro más joven, Tony Buzan pone como ejemplo de longevidad intelectual una comunidad de monjas de un recóndito lugar de Minnesota (EE UU) llamado Mankato. Desde hace tiempo interesa a los investigadores del envejecimiento cerebral, ya que muchas de estas mujeres superan los 90 años y hay una cuantas centenarias, la mayor parte de ellas con una asombrosa agilidad mental.
Una monja de esta comunidad, Marcella Zachman, fue portada de la revista Life porque impartió clases hasta los 97 años. Otra hermana, Mary Esther Boor, no se jubiló de su trabajo hasta los 99 años.

El profesor David Snowdon, de la Universidad de Kentucky, investigó por qué entre estas mujeres hay un índice de demencia senil y otras enfermedades mentales muy inferior a la media.La respuesta es que las monjas de Mankato hacen todo lo posible para mantener la mente ocupada en su vida cotidiana.

Compiten en concursos, resuelven pasatiempos y mantienen debates, además de escribir en sus publicaciones, dirigir seminarios y dar clases. Según Snowdon, el estímulo diario revitaliza los conectores del cerebro, que tienden a atrofiarse con la edad, haciendo que se ramifiquen y creen nuevos vínculo

Esta regla también se aplica al rendimiento del cerebro. Según los neurólogos, cuando lo mantenemos ocupado a través de la lectura, la creación artística o el juego, aumenta la llamada memoria automática, que es la que nos permite hacer cosas sin pensar en ellas.

Es el caso del ajedrecista que, en los primeros compases de la partida, mueve sus piezas sin tener que cavilar. O el de un pianista de nivel que interpreta una compleja partitura mientras habla con alguien. Su esfuerzo y constancia les han procurado un seguro de vida para sus facultades intelectuales, que operan incluso sin que intervenga la conciencia.

Algunos ejemplos de que la agilidad mental no está reñida con la edad fueron Miguel Ángel, que dio luz a sus mejores obras de los 60 a los 89 años, hasta su último día de vida. Goethe terminó su obra maestra Fausto a los 82 años. Y un escritor más cercano a nosotros, José Saramago, mantuvo hasta poco más de los 87 años una más que envidiable actividad literaria. Su secreto estaba conformado de dos ingredientes básicos: trabajo e ilusión. (Y los tuyos....cuáles son...?)

Las 7 claves de un cerebro joven. “Envejecer es un mal vicio que no se pueden permitir los que andan muy ocupados” (André Maurois)
Como no todo el mundo tiene tiempo o ganas de escribir novelas o de tocar el violín, vamos a ver las claves para mantener el cerebro joven a cualquier edad.

Según el divulgador William Speed, hay siete cosas que todo el mundo debería hacer para que su centro de operaciones no vea menguado su rendimiento:

1. Ejercicio. Según los especialistas en terapias antiaging, el mejor tonificador del cerebro son las zapatillas de deporte, ya que mejora el ritmo cardiaco y, por tanto, la circulación de la sangre. Un cerebro bien irrigado mantiene en buen estado las conexiones entre las neuronas, que son esenciales para el pensamiento. Por tanto, el ejercicio suave suministra más sangre y oxígeno a nuestro tejido cerebral, evitando que se deteriore.

2. Buena alimentación. El consumo de alimentos ricos en antioxidantes –frutas y verduras, legumbres, frutos secos, té verde– no sólo ayuda a prevenir el cáncer, sino que neutraliza los temidos radicales libres que envejecen el cerebro. Una dieta demasiado grasa, además, puede derivar en presión arterial alta, diabetes, obesidad o colesterol, los cuales dificultan el riego sanguíneo también en el cerebro.

3. Aprender siempre. Aunque nuestra materia gris empieza a envejecer a los 30 años, un aprendizaje constante permite mantener la agilidad. Para ello debemos procurar a la mente ejercicios y nuevos desafíos.

4. Mantener la calma. Jeansok Kim, un investigador de la Universidad de Washington, asegura "que el estrés puede dañar los procesos cognitivos como el aprendizaje y la memoria". En especial, el estrés crónico debilita la región del cerebro denominada hipocampo, donde se forma y consolida la memoria.

5. Dormir suficiente. Un estudio llevado a cabo en Harvard con estudiantes de matemáticas demostró que un buen descanso nocturno duplicaba la capacidad de los participantes para resolver problemas planteados el día antes. Esto se debe a que, mientras dormimos, el cerebro se mantiene activo y tiene tiempo de sintetizar lo que ha aprendido con anterioridad. La expresión “voy a consultarlo con la almohada” tiene, por tanto, mucho sentido.

6. Reír. El humor estimula la generación de dopamina, una hormona y neurotransmisor que nos hace “sentir bien”. La risa nos ayuda a relativizar nuestras preocupaciones, con lo que evitamos que nuestra mente se ancle.

7. Aprovechar la experiencia. Lo bueno de hacerse mayor es que atesoramos un archivo con millones de situaciones que nos proporcionan criterio. Esta información podemos aprovecharla para afrontar problemas –nuestros o de otras personas– para los que una persona joven no está preparada.

Juegos para el cerebro. “Los seres humanos no dejan de jugar porque envejecen; envejecen porque dejan de jugar” (Oliver Wendell Holmes).
En las farmacias se venden sofisticados complementos vitamínicos para nutrir nuestro músculo pensante, y las tiendas de productos naturales recomiendan ginseng para la vitalidad y Gingko biloba para reforzar la memoria. Sin embargo, la mayoría de especialistas coinciden en que el juego es el protector número uno de las facultades mentales.

La terapeuta Amber Hensley aconseja incorporar a nuestra rutina diaria alguna de estas actividades para mantener bien lubricada nuestra red neuronal:

• Juegos de mesa como el ajedrez, las damas, el dominó o las cartas, incluyendo los solitarios.
• Puzzles, mecanos y otros juegos de construcción.
• Crucigramas, sudokus o cualquier pasatiempo.
• Cruciletras o Scrabble, juego que consiste en armar palabras sobre un tablero.
Para los que se aburren con esta clase de pasatiempos, aprender un idioma es una excelente manera de engrasar todos nuestros circuitos cerebrales, ya que implica ejercitar la memoria, entender nuevas estructuras y sintetizar reglas gramaticales. :115:

Por supuesto, dos actividades como leer y escribir también resultan una gimnasia mental de primer orden, al igual que aprender a tocar algún instrumento musical. :mrgreen:

Una actitud optimista será el complemento imprescindible para que nuestro cerebro sea un generador de creatividad en lugar de un pozo de lamentos.

Alimentar la curiosidad y celebrar cada día que pasamos en el mundo es todo lo que hace falta para no retirarnos nunca del lado soleado de la vida.

Como reza un proverbio irlandés. “nunca lamentes que te estás haciendo viejo, porque a muchos les ha sido negado este privilegio”.



Para mantener la mente fresca. “La única forma de mantenerse joven mentalmente es no dejar nunca de jugar."

1. Libros
– ‘Tu cerebro más joven’, Tony Buzan (Urano).
– ‘Fueras de serie’, Malcolm Gladwell (Taurus).

2. Películas
– ‘Ahora o nunca’, Rob Reiner (Warner Home).
– ‘Space cowboys’, Clint Eastwood (Warner Home).
- "Los puentes de Madison" de Clint Eastwood.

3. Discos
– ‘At my age’, Nick Lowe (Proper Records).
– ‘Buena Vista Social Club’, Ry Coder (World Circuit).

Independientemente de la edad, debemos vivir como si estuviéramos poniendo a prueba el mundo, es decir, seguir siendo niños.

Cuando observamos a grandes artistas como Matisse, Picasso o Miró, entendemos que en esencia continuaron haciendo lo mismo que en su infancia: jugar, divertirse, ponerse nuevos retos. Mantener la ilusión cada día y no renunciar a los valores de la infancia es el elixir de la juventud.

También para el cerebro, pues en cuanto empiezas a pensar como un viejo ya has perdido la batalla. Por eso es bueno que los abuelos estén cerca de sus nietos y les vean jugar e imaginar. Los niños son nuestros mejores maestros” (Gerard Rosés, pintor).


"Una persona que lee no está haciendo nada,se está haciendo Alguien" :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Ene 27, 2012 8:02 am
por Fulano de Tal
Tapir escribió:buenas gente soy nuevo, estoy empezando con todo esto, asi q si alguien tiene algun consejo (de cualquier tipo) no vendria nada mal.. todo se valora! :bebe:

Bienvenido a bordo viejo.
El unico consejo que te puedo dar es que leas el foro y aprendas de todos los grosos que escriben por aca.

Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Ene 27, 2012 1:27 am
por Gaston89
es tarde pero hoy lei que una calificadora S&P o Moody's cambio la perspectiva de UY.. dentro de poco vienen para aca.

Slds.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Ene 27, 2012 1:15 am
por gabituns
El FMI analizará las estadísticas argentinas el 1° de febrero


El FMI analizará las estadísticas argentinas el 1° de febrero
26-01-12 19:18 El organismo internacional revisará los datos del IPC y el PBI. El Gobierno espera que, como adelantó el Fondo, no se sancione a la Argentina.

AGENCIAS Buenos Aires



El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 1 de febrero próximo la evolución de las estadísticas en Argentina, según indicaron fuentes gubernamentales a Télam.

Al haberse cumplido los 180 días de plazo establecido por el organismo multilateral para analizar las estadísticas argentinas, y según lo marca el Convenio Constitutivo del organismo, el Directorio tratará este tema, en el que se espera que no se tomen medidas en contra del país.

La decisión surgió luego de el Gobierno ratificara su compromiso asumido para mejorar las cuestionadas estadísticas del Indec, entre ellas, la de inflación.

Cuando se puso en marcha el proceso de revisión, en julio pasado, el Fondo señaló que el objetivo era evaluar ‘la calidad de los datos reportados por Argentina sobre el IPC-GBA (Indice de Precios al Consumidor) y el PBI (Producto Bruto Interno)‘, de modo tal que sea consistente con el Convenio Constitutivo del FMI.

Instrumentación

El directorio del FMI tomará en cuenta en esta evaluación el petitorio del Gobierno, en el que que el país solicitó la instrumentación de un FSAP (Financials Sistem Assesment Program), que consiste un monitoreo de la cuentas nacionales por el cual se rigen los países del G-20, del que la Argentina es miembro.

La utilidad del FSAP cobró mayor protagonismo como resultado de la crisis internacional, es de carácter voluntario, y es considerada por el organismo como una valiosa fuente de datos para la elaboración del artículo IV del estatuto del FMI.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Ene 27, 2012 1:07 am
por DarGomJUNIN
elaprendiz2 escribió:Che muchachos hablemos del cupon, hoy repitió 12,10 si no veo mal es la tercera vez que lo hace en estos días, yo creo que antes de romper esta barrera va a bajar hasta los 11,7 , esto les parece que puede cumplirse?

Parafraseando a Criacuervos, te podría decir que puede bajar a 11,70 pero también es posible que lo encuentres en 12,50. :100:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:38 pm
por Fulano de Tal
fenixio2011 escribió:Ese seria tu portfolio emocional, se enmarca en el concepto de soga emocional sobre la cual disertara apolo cuando vuelva. :102:

Y en DUDA está apalancado por 8

Re: Equilibrio emocional

Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:35 pm
por fenixio2011
Ese seria tu portfolio emocional, se enmarca en el concepto de soga emocional sobre la cual disertara apolo cuando vuelva. :102:

Equilibrio emocional

Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:32 pm
por atrevido
Estaba pensando en la importancia que tiene como inversores y en la vida tener equilibrio emocional.

Y que , si las emociones son 5 y se pide que uno haga un circulo con ellas un circulo con ellas (dandole mas superficie a la que ocupa mas tiempo durante el dia) la mas grande es el AFECTO y le sigue la ALEGRIA.

El MIEDO , la IRA y la TRISTEZA tendrian areas mas pequeñas porque en verdad ocupan tiempos mas pequeños en una persona equilibrada.

El problema esta cuando estas 3 ocupan un espacio mayor e invaden zonas del AFECTO y la Alegria, no es cierto??

Uno enseña lo que quiere aprender, dicen por ahi. :2230: :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:04 pm
por martin
Roque Feler escribió:Bueno, esto sí que es dificil, porque Martín y Criacuervos son dos de mis ídolos forísticos. Es como ver pelearse a los padres,o a Batman cagándolo a piñas a Astroboy ¡PIFFF! ¡PAFFF!¡BOINGGG!( de fondo la batimúsica).

Quiero decir que Martín es el tipo mas transparente del foro, siempre ha posteado en tiempo real sus movimientos y siempre me reprocho el no haberlo seguido :pared: Si era tan fácil ... replicar sus movimientos y ganar.

Los post de Criacuervos, especialmente cuando tritura los argumentos del gobierno y sus adláteres, para mi son lectura de culto. Los remates de sus post son dignos de admiración, a veces creo que los arma a partir de la última frase.

En fin,uno es un mediocre, por eso no me peleo con nadie. :roll:

A veces por no seguirme ganaste muchísmo como en el segundo semestre del 2010 donde buena parte de la suba me la perdí y la parte que aproveché lo hice con menos nominales de lo que me hubiese gustado. Lo que quiero decir, que por más aciertos que haya tenido, me equivoco como cualquiera. Lejos de ser infalible.

abrazo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:00 pm
por martin
elaprendiz2 escribió:Che muchachos hablemos del cupon, hoy repitió 12,10 si no veo mal es la tercera vez que lo hace en estos días, yo creo que antes de romper esta barrera va a bajar hasta los 11,7 , esto les parece que puede cumplirse?

No repitió sino que los superó durante todo la rueda y con 400 millones de nominales.
La veces anteriores solo habia "besado" ese target y solo de forma intradiaria.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:00 pm
por verdolaga
Semiosis escribió:Ah mira que increible y para qué sección o secciones te acordas? Aunque no se si tutearte porque con lo de Nélida Lobato que mandaste en el otro foro muy joven no debes ser... yo estaba en la de ciencia, medicia y a veces en cultura. Pero mas que nada escribia de ciencia e informática.

Tampoco tanviejo, apenas algunos años más de la cincuentena. Justamente escribía para la sección de Ciencia pero fueron muy pocas notas.