BMA Banco Macro

Panel líder
PERZEN
Mensajes: 4257
Registrado: Mar Ago 18, 2015 10:46 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor PERZEN » Lun Dic 05, 2016 11:58 am

TA FUNDI ... EL ADR NO ESISTI-CERRO :pared:

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Chulete » Lun Dic 05, 2016 10:52 am

Mientras el debate por la presión tributaria que existe en la economía argentina sigue caliente, el sector bancario ahora reclama una exención del impuesto de Ingresos Brutos para poder mantener las tasas que actualmente ofrecen en los préstamos hipotecarios.

"Los créditos hipotecarios UVA pueden imputarse a la línea de inversión productiva siempre y cuando la tasa que vos cobres sea UVA más el 5%", recordó una fuente del sector financiero. "Los bancos la están implementando pero, lamentablemente, el margen de 5% no alcanza para cubrir los costos impositivos de esa operación, porque Ingresos Brutos se cobra sobre el ajuste, no sólo sobre la tasa de interés", añadió.

Actualmente las doce entidades que ofrecen los préstamos UVA lo hacen con plazos de hasta 20 años y una tasa promedio del 5%. El Banco Macro es quien ofrece la tasa más baja, de un 3,5% anual.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0010.html

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Chulete » Vie Nov 25, 2016 8:41 pm

Segun seeking alpha, el BMA esta subvaluado:

Banco Macro has a clean balance sheet, plenty of capital, an advantaged low-cost deposit-gathering franchise, and a national network, not to mention a willingness to lend to lower-income customers.

Argentina is dramatically under-banked, and the new Argentine government has already taken many sound steps toward improving the economy and bringing inflation back under control.

Banco Macro looks poised for a long run of double-digit income growth and looks undervalued even with a high discount rate to account for the still-substantial risks it faces.

http://seekingalpha.com/article/4022073 ... mind-risks

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor marco_88123 » Vie Nov 25, 2016 11:17 am

oknarf1976 escribió:Hola gente, buen dia
Alguien me podria explicar estas puntas que veo en mi broker:

Cant Compra Precio Compra Precio Venta Cant Venta
115,000 3247
120,500 1039
129,000 2700
130,000 188
140,000 100

Gracias!

en ypf decian lo mismo el otro día, y la suposición fue que era para "manipular los gráficos". puede llegar a dar una falsa señal si uno se guía por los valores pre-market y mandar alguna orden equivocada. en mi caso, ni siquiera puedo ver 5 puntas, solo veo una :S

oknarf1976
Mensajes: 265
Registrado: Lun Abr 29, 2013 10:38 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor oknarf1976 » Vie Nov 25, 2016 10:30 am

oknarf1976 escribió:Hola gente, buen dia
Alguien me podria explicar estas puntas de VENTA que veo en mi broker:

Precio Venta Cant Venta
115,000 3247
120,500 1039
129,000 2700
130,000 188
140,000 100

Gracias!


oknarf1976
Mensajes: 265
Registrado: Lun Abr 29, 2013 10:38 am

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor oknarf1976 » Vie Nov 25, 2016 10:23 am

Hola gente, buen dia
Alguien me podria explicar estas puntas que veo en mi broker:

Cant Compra Precio Compra Precio Venta Cant Venta
115,000 3247
120,500 1039
129,000 2700
130,000 188
140,000 100

Gracias!

Tradear
Mensajes: 123
Registrado: Mié Abr 06, 2016 5:45 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Tradear » Jue Nov 24, 2016 9:57 pm


Sekyz
Mensajes: 538
Registrado: Sab Oct 01, 2016 10:04 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Sekyz » Jue Nov 24, 2016 2:46 pm

marco_88123 escribió:A alguno le hace un poco de ruido el volumen que se viene operando? no me da mucha confianza como para validar los precios que se manejan.

Por el momento sigo esperando la agachadita :D

Sent from my MI 2S using Tapatalk

Pero salvo hoy el volumen venia en aumento.. :idea:

marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor marco_88123 » Mar Nov 22, 2016 4:49 pm

A alguno le hace un poco de ruido el volumen que se viene operando? no me da mucha confianza como para validar los precios que se manejan.

Por el momento sigo esperando la agachadita :D

Sent from my MI 2S using Tapatalk

hernan4429
Mensajes: 618
Registrado: Vie Mar 30, 2012 12:02 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor hernan4429 » Mar Nov 22, 2016 12:14 pm

atrevido escribió:A ver, la baja del volumen operado del merval tiene dos aspectos .
Observemos los dos actores: la fuerza compradora y la fuerza vendedora.

1.La posible fuerza vendedora (los ya comprados) es aquella que tomo posicion y muchos lo hicieron en el retroceso del 50% de fibonacci del merval, que como observe , coincidio en que el precio de muchas empresas con buenos fundamentos habia llegado a precios atractivos para llevar.
Nadie se pone a considerar esto.Los grandes jugadores valoran las empresas solidas y en el 50% de retroceso del equipo del merval, 15400, salen a comprar.

Entonces , la posible fuerza vendedora (los ya comprados) no da volumen porque no larga los papeles por una baja de acciones que pueda ser ocasionada por la suba de tasas de la fed.
No vende. Esta posicionada y mira.

2.La posible fuerza compradora es aquella que vendio y en verdad por el tema suba de tasas de la fed, tampoco sale a dar volumen a la compra ya sea por prudencia , ya sea por miedo.
Y si aprovechan a llevar algo barato de aquellos asustadizos que al no ver volumen venden.
Y como encima quieren o desean comprar mas barato, no encuentran vendedores .

bol*** murio....

En consecuencia, mientras subsista el tema suba de tasas de la fed el mercado va a lateralizar...lo que implica que ninguna de las fuerzas logra imponerse a la otra....los compradores no logran que los vendedores vendan mas barato ni los vendedores salen a vender dado que no hay panico por una suba de tasas de la fed.

Que pasa si el volumen baja y cae el merval 0.50.....y al otro dia..0.25? ? y asi....?
Va a aparecer con inusitada fuerza la parte compradora , que va a llevar los precios de nuevo mas arriba.

Valioso análisis. :respeto:

anakin
Mensajes: 1754
Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor anakin » Lun Nov 21, 2016 4:22 pm


Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Chulete » Lun Nov 21, 2016 3:58 pm

cocker escribió:Dos asuntos a tener en cuenta y no pegan con estos comentarios:
1. posible influencia del blanqueo
2. la falta de proporción entre lo ganado en el ejercicio (resultado contable) y lo efectivamente distribuido.
Saludos.

Hola Cocker, en mi opinion el dividendo fue pesimo, del 1%. Con los ratios del BMA, esperaba algo muy superior. Respecto al punto 1), es el gran interrogante de que haran los bancos con esos fondos. Hoy salio en los medios que hubo un incremento del volumen de prestamos personales de un 4%. Veremos...

cocker
Mensajes: 223
Registrado: Mié Oct 10, 2007 11:30 am
Ubicación: Ing. Maschwitz - Pcia de Buenos Aires

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor cocker » Lun Nov 21, 2016 2:39 pm

Dos asuntos a tener en cuenta y no pegan con estos comentarios:
1. posible influencia del blanqueo
2. la falta de proporción entre lo ganado en el ejercicio (resultado contable) y lo efectivamente distribuido.
Saludos.

Chulete
Mensajes: 2667
Registrado: Mié Jun 29, 2016 9:59 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor Chulete » Dom Nov 20, 2016 6:01 pm

Tomando los primeros 9 meses del año, BMA es la empresa de La Bolsa que más ganancias generó
http://www.eleconomista.com.ar/2016-11- ... yor-parte/

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor atrevido » Vie Nov 18, 2016 10:52 pm

A ver, la baja del volumen operado del merval tiene dos aspectos .
Observemos los dos actores: la fuerza compradora y la fuerza vendedora.

1.La posible fuerza vendedora (los ya comprados) es aquella que tomo posicion y muchos lo hicieron en el retroceso del 50% de fibonacci del merval, que como observe , coincidio en que el precio de muchas empresas con buenos fundamentos habia llegado a precios atractivos para llevar.
Nadie se pone a considerar esto.Los grandes jugadores valoran las empresas solidas y en el 50% de retroceso del equipo del merval, 15400, salen a comprar.

Entonces , la posible fuerza vendedora (los ya comprados) no da volumen porque no larga los papeles por una baja de acciones que pueda ser ocasionada por la suba de tasas de la fed.
No vende. Esta posicionada y mira.

2.La posible fuerza compradora es aquella que vendio y en verdad por el tema suba de tasas de la fed, tampoco sale a dar volumen a la compra ya sea por prudencia , ya sea por miedo.
Y si aprovechan a llevar algo barato de aquellos asustadizos que al no ver volumen venden.
Y como encima quieren o desean comprar mas barato, no encuentran vendedores .

bol*** murio....

En consecuencia, mientras subsista el tema suba de tasas de la fed el mercado va a lateralizar...lo que implica que ninguna de las fuerzas logra imponerse a la otra....los compradores no logran que los vendedores vendan mas barato ni los vendedores salen a vender dado que no hay panico por una suba de tasas de la fed.

Que pasa si el volumen baja y cae el merval 0.50.....y al otro dia..0.25? ? y asi....?
Va a aparecer con inusitada fuerza la parte compradora , que va a llevar los precios de nuevo mas arriba.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], Antifáz, AZUL, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, carlos_2681, come60, Culerto, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, Fabian66, Gabye, germi, Google [Bot], heide, j5orge, lehmanbrothers, mcv, Merlin, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, Oximoron, Rodion, Semrush [Bot] y 846 invitados