Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Jul 26, 2018 3:29 pm
Conocerse..
martin escribió:Mirgor provee solamente las pantallas de la hilux.
resero escribió:porque cuando hablan de toyota nombran solo la hillux, acaso el corolla no se esta posicionando cada vez mas?
martin escribió:El pobre de Rasal quiere mostrarnos lo mal que está Toyota y tenemos esta entrevista de ayer mismo, que lo deja en ridículo, de la cual copio lo más relevante (este año de Toyota viene espectacular con un segundo semestre que viene más fuerte que el primer semestre según una de las tantas fuentes que tenemos los que invertimos en mirgor). Pobre muchacho. No pega una. Por algo fundió cuenta.....
https://www.clarin.com/rural/daniel-her ... 1E8Vm.html
Exposición Rural 2018
Daniel Herrero, de Toyota Argentina: "Una tasa de interés a 40% hace inviable la financiación de un auto y de cualquier negocio"
El presidente de la marca japonesa aseguró las exportaciones están compensando la caída de las ventas en el mercado doméstico.
Herrero, en el stand de Toyota en la Exposición Rural 2018, posando para Clarín Rural.
ToyotaCamionetas Pick Up
Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, estuvo presente en la Exposición Rural 2018 y charló a solas con Clarín Rural. Destacó que este año la marca japonesa batirá récord de producción y ventas, trabajando horas extras debido principalmente a las exportaciones. Pero advirtió sobre la caída de ventas de vehículos que hubo en el mercado local.
¿Cómo se viene desarrollando el negocio para Toyota Argentina este año?
Por nuestra mezcla de negocios, entre la venta de exportaciones y en el mercado local, estamos en una posición que vamos a batir récord de producción y ventas. Estamos haciendo horas extras. De un total de 142.000 camionetas producidas en el país, el 75% se exporta. E importamos 40.000 vehículos. Tenemos países de Latinoamérica como Colombia, Chile o Perú, que están muy fuertes y demandando más unidades. Y por el otro lado, en el mercado argentino, que ha tenido una caída de alrededor del 15%. En el caso nuestro, las exportaciones compensaron la merma de venta de unidades en el mercado local. Comercializamos 95.000 unidades en el mercado doméstico por año. entre importados y Hilux.
-¿Tienen previsto nuevas inversiones en el país?
Este año invertimos casi U$S 100 millones e incorporamos 100 persona más para inaugurar la expansión de la planta de motores. El proyecto sigue en marcha más ligado a un negocio latinoamericano que a la Argentina. Y teóricamente este año vamos a superar la capacidad técnica de la planta con lo cual vamos a estar forzados de hacer alguna inversión más para poder aumentar la capacidad de producción. Se fabrica una Hilux cada 90 segundos. Este año alcanzaremos 142.000 Hilux. Y nuestro sueño es que el año que viene poder fabricar 150.000 unidades.
[/size]
-¿Cuál es su análisis sobre el mercado de las pick-ups, un nicho que cada vez es más competitivo?
Cuando me preguntan si me enoja que otros vengan a fabricar picks-ups a la Argentina, todo lo contrario. Es muy bueno que Argentina se especialice en fabricación de pick-ups porque cuando se genera una escala sobre un tipo de modelo, se puede hacer una cadena de valor muy sólida con volúmenes de producción suficiente para ganar esa competitividad que tenemos que lograr porque el mundo tiende a vivir una globalización .Tiene dos ventajas. La competencia le sirve a los clientes porque se genera una estructura muy fuerte Y la otra, una vez que se arma un polo de producción de un tipo especial de vehículos, es muy difícil que alguien que quiere fabricar ese mismo vehículo vaya a fabricarlo a otro país. En Latinoamérica hay una polarización donde solo se fabrican en Argentina, Brasil y México, y este último orientado mas americano que latinoamericano. Hoy nosotros estamos hablando de abrirnos desde Argentina a Europa, a México. Uno tiene que lograr condiciones similares en escala de producción a los que pueden tener los grandes monstruos, como son Tailandia o China. El índice de fidelidad de Argentina de Hilux es de alrededor de 95%. Y ese índice es más alto que en Japón. Los japoneses están como locos con nosotros para ver qué hacemos.
-¿Y cómo ve esta perspectiva en Argentina?
Para arrancar hay infraestructura en la Argentina. En el caso de Toyota decide traer el híbrido porque consideramos que para la Argentina y por las distancias que se manejan, es una solución ideal. En el futuro las ciudades van a avanzar. Va a estar preparada la infraestructura para poder albergar a este tipo de vehículos con motores no convencionales.
Ra's al Ghul escribió:
los pobres son los empernados de Tolosa hermano , que esperan el driver del siglo 4 años , abastecer de AA a la Ranger de Ford ..
en contraste tenes a Toyota parando la produccion de la SW4
y el derrumbe de patentamientos que viene en picada libre ..
La invasión de las automotrices chinas en el mercado argentino sigue a tope. Después del ingreso de Chery, BAIC, DFSK, Lifan, Geely, Foton, JMC, DFM y Shineray, a partir del 4 de mayo se sumarán Great Wall (con dos pickups) y Haval (con tres SUVs).
http://es.mercopress.com/2018/04/25/aut ... -argentino
tv ni hablemos
y celus .. entre las marcas chinas y Nokia ......
El Nokia 5.1 Plus se agota en su primer día a la venta
https://www.androidsis.com/el-nokia-5-1 ... -la-venta/
con suerte les quede algo de nicho en la gama mas alta donde compiten con Iphone ..
El desembarco de Honor
Llega a Latinoamérica una marca china de teléfonos baratos y también apunta a Argentina
https://www.clarin.com/tecnologia/llega ... CSaz7.html
fijense si pueden ensamblar otra cosa que no puedan replicar los chinos ..............![]()
Q4 y 2019 .. van a desguazar comitentes aca ..
Ra's al Ghul escribió:
los pobres son los empernados de Tolosa hermano , que esperan el driver del siglo 4 años , abastecer de AA a la Ranger de Ford ..
en contraste tenes a Toyota parando la produccion de la SW4
y el derrumbe de patentamientos que viene en picada libre ..
La invasión de las automotrices chinas en el mercado argentino sigue a tope. Después del ingreso de Chery, BAIC, DFSK, Lifan, Geely, Foton, JMC, DFM y Shineray, a partir del 4 de mayo se sumarán Great Wall (con dos pickups) y Haval (con tres SUVs).
http://es.mercopress.com/2018/04/25/aut ... -argentino
tv ni hablemos
y celus .. entre las marcas chinas y Nokia ......
El Nokia 5.1 Plus se agota en su primer día a la venta
https://www.androidsis.com/el-nokia-5-1 ... -la-venta/
con suerte les quede algo de nicho en la gama mas alta donde compiten con Iphone ..
El desembarco de Honor
Llega a Latinoamérica una marca china de teléfonos baratos y también apunta a Argentina
https://www.clarin.com/tecnologia/llega ... CSaz7.html
fijense si pueden ensamblar otra cosa que no puedan replicar los chinos ..............![]()
Q4 y 2019 .. van a desguazar comitentes aca ..
Mario1959 escribió:Espero la tuya primero con fundamentos que condigan con el numero que pongas.
Todavia sigo esperando..tanto tiempo que tenes para postear, me imagino que lo tendras
para analizar la empresa y entender sus balances.
Espero des un salto de calidad y no te dediques solo a meter spam en el foro.