Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Jue Abr 17, 2025 12:39 pm
DON VINCENZO escribió: ↑ Y yo aprovechando chino me llevé 55,000 papelitos a 2675 y ahora estoy perdiendo jajaja flor de precio para mi criterio equivocado o no
chinohayunosolo escribió: ↑ Se cansan de bajarla
notescribo escribió: ↑ Perdón por mi ignorancia, pero ¿qué ganaron?
El dólar oficial estaba a $ 800 y pico mangos en diciembre 2023, ahora $ 1230, subió un 46 %
La inflación en el mismo período fue de 196 % y de Enero 2024 a la fecha del 136 %
O sea hoy venden a un 46 % más que en diciembre del 2023 y un 42 % más que en enero 2024. pero la inflación fué en el mismo período muy superior, los costos de producción subieron más de un 140 % en este tiempo (gas oil, semillas, MO, alimentos, impuestos y servicios, etc.)
Te vuelvo a preguntar, ¿qué ganaron? creo que vienen perdiendo y ensima los amenaza con retomar los valores de retenciones anteriores.
notescribo escribió: ↑ Estás seguro? Luego de la amenaza de suba de retenciones y con un dólar subvaluado veremos qué opinan los paisanos después que hagan números
Namber_1 escribió: ↑ No soy de fiar de estas páginas de AGRO
pq siempre dije q LA JUNTAN EN PALA Y A SUS ACCIONISTAS SE RE CAGAN
Pero debería ser factor q nos den DIVIDENDOS y aumente realmente de este valor kk
El trigo recuperaría 400.000 hectáreas y alcanzaría su máxima siembra en los últimos 20 años
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que se implantarán 6,7 millones de hectáreas de trigo, un 9% más que el año pasado y la misma superficie que en 2021/22, el mayor valor desde los 7 millones de hectáreas de 2001/02.
La siembra de trigo crecería 9% este año, hasta alcanzar 6,7 millones de hectáreas, un 9% o 400.000 hectáreas más que el año pasado.
Así lo estimó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que este martes hizo el lanzamiento de su campaña fina, dando a conocer sus proyecciones para la campaña 2025/26 de este cereal y también de la cebada.