Página 6695 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 11:07 am
por Danver
Buenos dias, despues de leer el impecable trabajo del forista Jotabe y tratando de obtener alguna formula que vincule el
indice tendencia con el crecimiento del proximo año, obtuve los siguientes valores
Año 2004 Indicador Tendencia Junio 117,4
Indicador Tendencia Diciembre 123,1
Variacion PBI "esperada" =((123,1/117,4-1)/6 meses)*12 meses=9,7%
PBI 2005= 9,2 %
Se considera los ultimos 6 meses, por considerarlos asi como mas significativos en la tendencia del proximo año, equivaldria a calcular la variacion cociente incremental en esos 6 meses y proyectarlas para el resto del año siguienta.
Rehacer la formula los siguientes valores obtenidos son:
Año 2005 Indicador Tendencia Junio 128,6
Indicador Tendencia Diciembre 133,8
Variacion PBI "esperada" =9%
PBI 2006= 8,5 %
Año 2006 Indicador Tendencia Junio 139,4
Indicador Tendencia Diciembre 144,9
Variacion PBI "esperada" =7,9%
PBI 2007= 8,7 %
Año 2007 Indicador Tendencia Junio 151,4
Indicador Tendencia Diciembre 157,7
Variacion PBI "esperada" =8,2%
PBI 2008= 6,8 %
Año 2008 Indicador Tendencia Junio 163,1
Indicador Tendencia Diciembre 163,7
Variacion PBI "esperada" =0,7%
PBI 2009= 0,9 %
Año 2009 Indicador Tendencia Junio 162,8
Indicador Tendencia Diciembre 169,6
Variacion PBI "esperada" =8,2%
PBI 2010= 9,2 %
Año 2010 Indicador Tendencia Junio 177,4
Indicador Tendencia Diciembre 185,4
Variacion PBI "esperada" =9%
PBI 2011= 9,2 %

Y ahora la pregonnta del millon, y considerando un indice tendencia de 0,4 en Diciembre 2011
Año 2011 Indicador Tendencia Junio 194,2
Indicador Tendencia Diciembre 199,2
Variacion PBI "esperada" =5,1%

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 11:05 am
por nitramus
A ver ........ la inversion enTVPP es de riesgo 0 ??

Si me dicen que SI entonces no lean una sola noticia mas y siéntense a cobrar a fines de diciembre.

Si me dicen que NINGUNA inversion es sin riesgo entonces pregúntense por donde pasa ese RIESGO.

Ese RIESGO es ECONOMICO o POLITICO?

Si es ECONOMICO sigan atentos a los datos macroeconomicos.

Si es POLITICO no lean mas datos porque la cosa pasa por el ANTOJO de la "sintonia fina" y todo puede pasar.

Si es AMBOS entonces deja de ser un activo SEGURO.

Buen domingo para todos!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 9:19 am
por atrevido
atrevido escribió:esta nueva metodologia puede incidir recien en el 2013 y segun todos los pronosticos del Banco Mundial, los crecimientos de los paises latinoamericanos seran mayores a los del 2012, con lo cual la metodologia nueva del INDEC NO AFECTA .

:117:
Phantom escribió: Jorge, esa data del 2013 se me pasó. Pasame el link donde corroborarla por favor.



http://www.elespectador.com/economia/ar ... ca-36-2012

Fijate , Gustavo, que en todos los paises el Banco Mundial da un crecimiento mayor en el 2013 en comparacion con el 2012.
Y con respecto a la Argentina, dice:

"Argentina, por su parte, verá reducirse notablemente su crecimiento en 2012 desde el 7,5 % registrado en 2011, debido a la retirada de las medidas de estímulo económico y al declive en el poder de compra de los consumidores, hasta el 3,7 % en 2012 y el 4,4 % en 2013.
"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 2:21 am
por MiguelS
Merde, cuando JB lo posteó dije: "Por ahí tenemos suerte y pasa desapercibido". Pero no, tienen que venir ustedes a subrayarlo, resaltarlo y ponerle luces de colores.
Se terminó COCUBA. :golpe:

Me voy a dormir.
Phantom escribió: Me sobran los dedos de una mano....

de_a_poquito escribió:No sé cuantos foristas advirtieron la tremenda significancia de tu trabajo....


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 1:16 am
por jr1929
Me permito hacer alguna observación al respecto de lo comentado en los últimos posts:
La situación de la medición del IPC presenta alguna particularidad este año, está pendiente su normalización y hay una revisión para este año; por lo que el "tema" estara´ muy expuesto. A las par habrá que esperar para poder mensurar el impacto en el IPC de las medidas de sintonía fina relacionadas con los subsidios. Si bien servicios y transporte solo tienen una ponderación de aprox. 20 % en el IPC, son difícilmente manipulables dado la exposición y lo sensible del tema. A las par la reacomodación tarifaria tiene un efecto multiplicador sobre el resto de la economía el cual tambien puede afectar de manera concreta al índice inflacionario. Por último teniendo en vista algún sinceramiento del IPC (2013/14) sería recomendable hacer converger al índice, de manera paulatina, con los valores reales para llegado el momento no tener un salto inexplicable en el valor del mismo que incomode y deje expuesto al gobierno, máxime si esto se da en años electorales (2014).
Con respecto a la tendencia del PBI y la posibilidad de "anticipar" un estimado me parece un poco dificil hacerlo con poco margen habida cuenta que estan por sucederse hechos cuyos alcances son difíciles de establecer (Sequia, quita de subsidios, desaceleración economía global, nivel del IPC, etc.). Lo que es fácilmente observable de la serie de tendencia de largo plazo es una marcada desaceleración en el 2º semestre del 2010, que por la situación coyuntural es muy probable que continúe profundizándose a lo largo de gran parte de este año.
Otra consideración a tener en cuenta es que este año casi no registra elecciones importantes, solo hay a nivel provincial en Santiago y Corrientes si no me equivoco. Esto hace al 2012 un año propicio para acciones poco simpáticas desde el punto de vista electoral, tal es así que por algo se inicio implementando la "sintonía fina" en materia de subsidios. Por esto si hay alguna decisión poco "feliz" para tomar por el gobierno en haras de mejorar la salud economica del modelo, este sería el momento de hacerlo y dejar despejado el 2013
Nadie duda de los fundamentos de los TVPX, pero al ser instrumentos que incorporan riesgo político, son altamente volátiles (chocolate por la noticia) lo que puede tornar irracional su precio como ya ha pasado.
Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 1:15 am
por Indra
Standard & Poor s

Sector de bienes raíces en América Latina empezará a desacelerarse en 2012 luego de rápido crecimiento, afirma reporte sectorial de S&P

Estimamos que el crecimiento real del PIB sea de un 4% en Argentina, 4% en Brasil y de 3% a 4% en México en los próximos años, con un promedio ponderado regional de 3.8% y 4.0% en 2012 y 2013, respectivamente.

También prevemos una inflación más alta en cierto grado, de aproximadamente 29% en Argentina, 5.5% en Brasil y 3.5% en México.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 12:58 am
por DarGomJUNIN
criacuervos escribió:Habra que ver si se animan este año tambien a truchar haciendo perder 4.000 palos que no tienen ... lee esta nota e imaginate un Diciembre futuro , teniendo en cuenta como viene la mano de la Sintonia Fina de los culos rotos..

http://www.lanacion.com.ar/1430180-el-d ... n-la-deuda

Es bandera política INDELEGABLE del gobierno actual, el crecimiento del consumo PRIVADO. Produce votos a granel.

Este gobierno tiene la filosofía inteligente de cuidar permanente su electorado, incluso en años sin elecciones. :100:

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 12:35 am
por MILONGA
criacuervos escribió:Habra que ver si se animan este año tambien a truchar haciendo perder 4.000 palos que no tienen ... lee esta nota e imaginate un Diciembre futuro , teniendo en cuenta como viene la mano de la Sintonia Fina de los culos rotos..


http://www.lanacion.com.ar/1430180-el-d ... n-la-deuda

La conclusión que saco de la nota es que es una decisión política, inflación baja y crecimiento alto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 12:27 am
por MILONGA
semiosis, las escrituras en la Agentina se hacen en pesos no en dolares,lo que se hace en dolares es el boleto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 12:01 am
por martin
Conclusión: cualquier normalización del Indec, algo que de cualquier modo a mí me parece muy díficil que ocurra (la verdad no me imagino al kirchnerismo asumiendo a través del Indec una inflación del 20% anual), no afectaría las mediciones del crecimiento del 2012, que en definitiva es lo que más nos interesa, ya que entraría en vigencia, algo que dudo mucho que así sea, a partir del 2013.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Ene 29, 2012 12:00 am
por Phantom
martin escribió:Esa data del 2013 salió en todos lados. Solo hay que informarse un poco.

Gracias. Lo leí para "emergentes". Se me pasó para "latinoamérica".

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ene 28, 2012 11:58 pm
por martin
http://www.lanacion.com.ar/1444009-el-f ... etodologia
"Una última recomendación sería poner en marcha el nuevo índice de precios al consumidor de alcance nacional, en cuya elaboración se estuvo trabajando con los técnicos del Indec y que, según trascendió, estaría en marcha en 2013."

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ene 28, 2012 11:57 pm
por martin
Por ejemplo entre tantos artículos que vienen saliendo desde el año pasado....
http://www.lanacion.com.ar/1426476-la-n ... ace-un-ano
"Ernesto Seselovsky, que integró el cuerpo colegiado por la Universidad de Rosario, también admitió su impotencia "porque no hubo avances, mientras que sí hubo avances con el FMI, que colabora con el nuevo IPC nacional", que se lanzaría en 2013 para reemplazar al sospechado IPC del Gran Buenos Aires."

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ene 28, 2012 11:52 pm
por martin
Esa data del 2013 salió en todos lados. Solo hay que informarse un poco.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Ene 28, 2012 11:47 pm
por de_a_poquito
atrevido escribió:martin , primero que todo...el pedido del FMI es para mas adelante, no para que rija ahora, entonces ... ni la inflacion 2012 ni el crecimiento 2012 van a tener otra metodologia q marque otra realidad distinta a la de ahora...que es subestimacion de la inflacion y sobreestimacion del crecimiento.

segundo: que normalicen la inflacion elimina la sobreestimacion del crecimiento en algun grado, pero, de nuevo, esa no sobreestimacion del crecimiento no quiere decir que no se llegue al minimo requerido porque el CRECIMIENTO ARGENTINO EXISTE, no es u invento..esta un poco...agrandado, nada mas

tercero:esta nueva metodologia puede incidir recien en el 2013 y segun todos los pronosticos del Banco Mundial, los crecimientos de los paises latinoamericanos seran mayores a los del 2012.

CONCLUSION
La nueva metodologia del FMI NO AFECTA el 2012 y NO AFECTA
el 2013 tampoco en mi entender.

JJ, esta es tu conclusión...no podés extrapolarla. Es muy probable que la mayoría que lea esta noticia no lo haga mas allá del título, y entonces la percepción será para ellos que el crecimiento está "más complicado" (tipo comprar dólares..) y el precio baje, por lo que es probable que la noticia entonces si afecte al precio spot. No es que me preococupe demasiado ya que como vengo posteando voy de frente con mi plata y con plata no mía a los pagos...pero el Lunes veremos..
Saludos.