jr1929 escribió:
Con respecto a la tendencia del PBI y la posibilidad de "anticipar" un estimado me parece un poco dificil hacerlo con poco margen habida cuenta que estan por sucederse hechos cuyos alcances son difíciles de establecer (Sequia, quita de subsidios, desaceleración economía global, nivel del IPC, etc.). Lo que es fácilmente observable de la serie de tendencia de largo plazo es una marcada desaceleración en el 2º semestre del 2010, que por la situación coyuntural es muy probable que continúe profundizándose a lo largo de gran parte de este año.
Otra consideración a tener en cuenta es que este año casi no registra elecciones importantes, solo hay a nivel provincial en Santiago y Corrientes si no me equivoco. Esto hace al 2012 un año propicio para acciones poco simpáticas desde el punto de vista electoral, tal es así que por algo se inicio implementando la "sintonía fina" en materia de subsidios. Por esto si hay alguna decisión poco "feliz" para tomar por el gobierno en haras de mejorar la salud economica del modelo, este sería el momento de hacerlo y dejar despejado el 2013
Nadie duda de los fundamentos de los TVPX, pero al ser instrumentos que incorporan riesgo político, son altamente volátiles (chocolate por la noticia) lo que puede tornar irracional su precio como ya ha pasado.
Saludos
Corrijo debería haber puesto 2011.
Aprovecho y agrego, importante que el valor de la variación porcentual respecto al mes anterior la tendencia suavizada dé arriba de 0,4 ya que este nos estará dando un quiebre del indicador en el año que viene, el cual sería confirmado si el primer valor de Enero del 2012 es + con respecto a Dic. de 2011.
Saludos