TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 30, 2012 1:53 pm

martin escribió: Nadie citó esta noticia ????....
Realmente es una noticia muy importante y con impacto directo e indirecto en el crecimiento del pbi


http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0005.html
EN 20 DÍAS, LOS MAYORISTAS TREPARON $ 2.700 MILLONES
Con un dólar custodiado, se duplica la expansión de depósitos en pesos
30-01-12 00:00

Nunca te la van a citar quienes están buscando todas las contras posibles, para que TVPP baje y poder armar cartera. :100:

Darío de Junín

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 30, 2012 1:42 pm

Nadie citó esta noticia ????....
Realmente es una noticia muy importante y con impacto directo e indirecto en el crecimiento del pbi


http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0005.html
EN 20 DÍAS, LOS MAYORISTAS TREPARON $ 2.700 MILLONES
Con un dólar custodiado, se duplica la expansión de depósitos en pesos
30-01-12 00:00



DOLORES AYERRA Buenos Aires

Los plazos fijos mayoristas del sector privado (las colocaciones de más de $ 1 millón) registraron un importante avance en los últimos dos meses en el sistema bancario. En las entidades financieras adjudican este crecimiento en buena parte al “corralito cambiario”, como suelen denominar en el sector al referirse a los controles para la compra de dólares impuestos por el Gobierno desde fines de octubre pasado.
Según dicen, las empresas (muchas de ellas importadoras) optan por dejar sus pesos en los bancos, ya sea a la vista o a plazo, al verse impedidas a comprar divisas.
Si bien enero (como diciembre y febrero) es un mes en el que estacionalmente suele crecer la liquidez en el sector, lo cierto es que el avance estuvo muy por encima de años anteriores. A la estacionalidad, los gerentes financieros le sumaron el factor del cepo “verde”. Es por eso que en enero estas colocaciones duplicaron el ritmo de expansión respecto de años anteriores. Según los últimos datos disponibles del Banco Central (BCRA), en los primeros 20 días del año, el colchón de liquidez en los bancos provenientes de grandes inversores dio un salto de casi $ 2.700 millones, pasando de $ 53.906 millones hasta $ 56.574 millones. El avance significó más del doble de la expansión de $ 1.100 millones que crecieron en igual período de 2011; estuvo por encima de los $ 1.500 millones de 2010 y también duplicó el avance de $ 1.100 millones de 2009.
A pocos días de terminar el mes, en las entidades esperan que la tendencia se intensifique y que llegue a igualar o superar la cifra del último mes de 2011. En diciembre, los plazos fijos mayoristas avanzaron $ 3.728 millones. El dato fue por demás sugestivo, teniendo en cuenta los movimientos de años anteriores: en diciembre de 2010, con la misma estacionalidad, los plazos fijos mayoristas apenas se habían movido, sólo unos $ 515 millones y en diciembre de 2009, incluso habían bajado ($ 1.505 millones). “Se está evidenciando en las empresas o grandes inversores un flujo de fondos ocioso al no poder volcarse al dólar”, explicaron entonces en un banco extranjero líder.
El fenómeno no es exclusivo de las grandes compañías. Por el mismo motivo, los pequeños ahorristas también están renovando sus plazos fijos. Según cifras oficiales, los depósitos minoristas a plazo treparon unos $ 5.247 millones en los primeros veinte días de enero. Estas colocaciones pasaron de $ 110.432 millones hasta $ 115.679 millones. Este avance también duplicó el crecimiento de los minoristas de igual período del año anterior, cuando avanzaron
$ 2.641 millones.
En las mesas además destacan como llamativo semejante crecimiento, teniendo en cuenta que las tasas que pagan en los bancos por estas colocaciones ha caído considerablemente en los últimos dos meses. La Badlar (para grandes depósitos) ya se ubica por debajo del 16%.
Durante el 2011, las tasas de los depósitos se mantuvieron en torno al 10% y 11% en el primer semestre. Pero a partir de esa fecha escalaron hasta el 25%, para descender –pedido oficial mediante– hasta un 18% anual en diciembre.
El pronóstico apunta a una estabilidad en el costo del dinero que, si bien no compensa la inflación para los inversores (estimada por consultoras privadas por encima del 20%), le sigue ganando a las proyecciones de suba de dólar (en promedio un 13% anual, contra el casi 8% de 2011).
Desde el sector esperan que la tendencia continúe, siempre y cuando las condiciones del mercado actuales permanezcan y los ahorristas no encuentren activos más atractivos en rentabilidad.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Lun Ene 30, 2012 1:42 pm

ELRUSITO escribió:vivir es consumir.

Vivir cuesta vida... :2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 30, 2012 1:34 pm

martin escribió: Ese tipo de aumentos son los que dinamizan el consumo y el crecimiento. Toda esa guita va a consumo.

KidCarlos escribió: Como no va ir al consumo si apenas le alcanza para vivir.

Yo simplemente estoy describiendo una realidad económica que está dentro de las causas que explican porque viene creciendo muy fuerte el consumo durante estos años. Te informo que este es el tópic de cupones y en ese contexto es relevante analizar el impacto que tiene en el pbi ciertas políticas y no si al "abuelito" le alcanza la guita para vivir. No te parece ???...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 30, 2012 1:30 pm

martin escribió:http://lamingaenmovimiento.wordpress.co ... creciendo/

Lean esté artículo con atención porque es una muy buena síntesis de los pilares del modelo kiechnerista y de los porque uno puede tener muchas seguridades que el kirchnerismo no va a renunciar a la idea de seguir generando muy buenas tasas de crecimiento este y los próximos años.

Buen aporte Martín, está bien planteado el tema "fundamentos del PBI inercial" (además de algún otro detalle INDEC). :100:

Darío de Junín

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Lun Ene 30, 2012 1:28 pm

apolo1102 escribió:JJ, realmente... te comportas como una basura.

Despues, cuando te hacemos a un lado, andas llorando como un maricon.

Date cuenta y madura.

:2230:

KidCarlos
Mensajes: 46
Registrado: Mié Jul 30, 2008 4:19 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor KidCarlos » Lun Ene 30, 2012 1:27 pm

martin escribió: Ese tipo de aumentos son los que dinamizan el consumo y el crecimiento. Toda esa guita va a consumo.

Como no va ir al consumo si apenas le alcanza para vivir.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 30, 2012 1:25 pm

Navarro enumera 10 causas que explican porque Argentina creció lo que creció en el 2011.
La que posteé recién es una de ellas....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 30, 2012 1:23 pm

martin escribió:http://lamingaenmovimiento.wordpress.co ... creciendo/

Lean esté artículo con atención porque es una muy buena síntesis de los pilares del modelo kiechnerista y de los porque uno puede tener muchas seguridades que el kirchnerismo no va a renunciar a la idea de seguir generando muy buenas tasas de crecimiento este y los próximos años.

Les cito un pequeño extracto que tiene relación con el aumento a los jubilados...

"POLÍTICA DE INGRESOS

En 2011, los ingresos de trabajadores, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) crecieron por arriba de la inflación. El Mínimo Vital y Móvil aumentó un 25 por ciento, el promedio de incrementos salariales surgidos de las negociaciones colectivas fue del 26,1 por ciento, las jubilaciones y pensiones subieron un 37 por ciento, y la AUH, un 22 por ciento. Aun en medio de la polémica por el índice de inflación del Indec, el matutino La Nación publicó la semana pasada que el promedio de la inflación medida por los consultores privados fue del 20 por ciento, cinco puntos menos que en 2010. Así, la suba de la masa de ingresos fue claramente superior a la evolución de los precios. Este dato, sumado al aumento del empleo, es la razón del fuerte incremento del consumo."

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Lun Ene 30, 2012 1:20 pm

martin escribió:
Ese tipo de aumentos son los que dinamizan el consumo y el crecimiento. Toda esa guita va a consumo.

AlfredoRago escribió:OT: Esta semana anunciarían el aumento semestral a los jubilados, que regirá a partir de Marzo.
Si bien todavía falta conocer 1 dato para el calculo del % de aumento (CVS de Diciembre) y hay 1 dato que no se brinda al publico (evolución de beneficios otorgados sin moratoria en el periodo 06/2011 - 12/2011), mis cálculos dicen que el aumento debería estar entre 14,52% y 15,36%. Veremos cuanto anuncian.

Medicamentos :mrgreen:

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Lun Ene 30, 2012 1:18 pm

matvony escribió:Tiro un OT

El 16 de Febrero parto para mis vacaciones a Villa General Belgrano. Salgo el viernes al medio día y quería hacer noche en Rosario, para los rosarinos del foro, que son bastantes, me recomiendan un hotel para quedarme una noche con señora y mi pequeño de 5 meses.

Desde ya gracias por las opciones!!

Matias

Pregunta en el "Colonial de San Nicolas",si no entras a la ciudad de Rosario ganas tiempo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Ene 30, 2012 1:18 pm

http://lamingaenmovimiento.wordpress.co ... creciendo/

Lean esté artículo con atención porque es una muy buena síntesis de los pilares del modelo kiechnerista y de los porque uno puede tener muchas seguridades que el kirchnerismo no va a renunciar a la idea de seguir generando muy buenas tasas de crecimiento este y los próximos años.

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Lun Ene 30, 2012 1:17 pm

Ruso......¿no es hora de decir algo ?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], enzocaporal, escolazo21, fidelius, Fulca, Google [Bot], hernan1974, j5orge, Raider on the storm., sebara, Semrush [Bot], zippo y 459 invitados