Página 6668 de 8334

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 6:20 pm
por riki66
Roberto escribió:Volviendo a Erar...estamos llegando a los 4 palitos de volumen....cargarán lindo en la última hora??'...mmmmmmm...me parece....me parece que :arriba: :arriba:

El fanatismo les hace decir siempre lo mismo! Mmmm, esto de las sectas.....

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 6:15 pm
por edgard
edgard escribió:Entramos en zona de descenso directo :evil:


Y nos fuimos al descenso nomás q l p :oops:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 4:59 pm
por Tornado882
Muchachos, ya que hablan de historia y de como reacciona el mercado frente a un devaluacion. En mi experiencia si bien en el 2002 yo todavia no invertia en la bolsa, en esas epocas estaba aprendiendo y analizando info para comenzar en el 2006.

En el 2002 post devaluacion segun recuerdo el mercado tuvo un rebote importante pero luego comenzo a caer, paso por un proceso de acumulacion y luego comenzo a subir a la par de la recuperacion economica. Como en todo proceso post crisis los primeros papeles en recuperarse x la obra publica son los ligados a la industria 1º, siderurgica, etc y luego se va trasladando a otros sectores de la economia y obviamente a otros pelpas.

Les dejo de regalo un grafico que guardo de la vieja acindar para que vean como reacciono

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 4:13 pm
por elushi
Roberto escribió: Es cierto amigo, puedo dar fe, yo tuve el OGT, reitero para que no queden dudas, EL OGT de comenzar a incursionar en bolsa en Noviembre de 2012...mi primera compra medianamente tímida de Erar a 1,20!!! :mrgreen:

Pastor yo empece tambien en noviembre de 2012. con una timida compra de ggal a $3.5 si hubiese sido menos cagon y menos ignorante hubiese tenido mas ganancias de las que tuve. Pero reconozco que fui aprendiendo sobre la marcha.
Asi como nosotros hay mucha gente que esta empezando a incursionar en inversiones de la bolsa. la otra vez me preguntaba, a ver qie piensan, aunque son capitales minimos a comparacion a lo que entra del exterior (o locales de grandes inversores), en la suma y en el efecto multiplicador podra ayudar a mantener la demanda a nivel interno que se sume cada vez mas gente?? yo creo que en el panel general por lo menos puede ayudar...hay pelpas que mueven 10 mugrosas lucas por dia (1000 dolares), es un mercado muy muy chico.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:45 pm
por DON VINCENZO
MUCHACHOS, UN MUCHACHO DEL FORO DE COME ANÍBAL PEGÓ ESTE LINK Y YO SE LOS PEGO A UDS.

Les dejo el audio del día:

http://www.desdelabolsaendirecto.com/node/12139

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:36 pm
por The bogeyman
jafebo escribió:la verdad que los lotes de ERAR anduvieron joya para los que fueron juntando...

y los de APBR ni te cuento...
Yo compré a 4.4, al otro día se conseguían a 1.5 y a la semana estuvieron a 6.5 o 7, no recuerdo bien.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:35 pm
por Roberto
el_porteño escribió:Muchachos hay algo tan simple como hacer ecuaciones de precios y valor real de las cotizantes. Este es un mercado que rige por oferta y demanda, eso esta claro pero lo que tambien veo es que con el $AR cada vez se compra menos y eso se ve reflejado en el super. Primeo suben las marcas lideres y despues suben las de segundas marcas. Este papel hasta hace unos dias no podia pasar los $ 3,00 y ahora esta ampliamente por encima de ese valor, es mas no se acopla a la correcon del merval. Eso demuestra la fortaleza del papel. Yo soy partidario de comprar en mercados depresivos y aguantar hasta la recuperación. Quien vivio en el mercado del ´89, 2001/02 y hasta el minimo del 2012 (nov) se dara cuenta que es asi como me atrevi a comentar. Es un imple comentario.

Es cierto amigo, puedo dar fe, yo tuve el OGT, reitero para que no queden dudas, EL OGT de comenzar a incursionar en bolsa en Noviembre de 2012...mi primera compra medianamente tímida de Erar a 1,20!!! :mrgreen:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:31 pm
por Roberto
Volviendo a Erar...estamos llegando a los 4 palitos de volumen....cargarán lindo en la última hora??'...mmmmmmm...me parece....me parece que :arriba: :arriba:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:26 pm
por el_porteño
Muchachos hay algo tan simple como hacer ecuaciones de precios y valor real de las cotizantes. Este es un mercado que rige por oferta y demanda, eso esta claro pero lo que tambien veo es que con el $AR cada vez se compra menos y eso se ve reflejado en el super. Primeo suben las marcas lideres y despues suben las de segundas marcas. Este papel hasta hace unos dias no podia pasar los $ 3,00 y ahora esta ampliamente por encima de ese valor, es mas no se acopla a la correcon del merval. Eso demuestra la fortaleza del papel. Yo soy partidario de comprar en mercados depresivos y aguantar hasta la recuperación. Quien vivio en el mercado del ´89, 2001/02 y hasta el minimo del 2012 (nov) se dara cuenta que es asi como me atrevi a comentar. Es un imple comentario.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:25 pm
por jafebo
la verdad que los lotes de ERAR anduvieron joya para los que fueron juntando...

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:25 pm
por Roberto
The bogeyman escribió: Yo tampoco estaba en la bolsa en el 2002 por lo tanto desconozco como impactó el fin de la convertibilidad en los activos.
Pero el ciclo posterior a nivel económico generó el ingreso de divisas, el superavit comercial...
Esto es justamente lo que se viene gestando en el mercado... la vuelta a un dólar alto o de equilibrio, si se quiere.
La devaluación del TC oficial está en marcha constante y acelerando... el cepo es el filtro para las corridas que podrían surgir sobre el TC O, al blue lo ningunean y bajan el CCL...
El cambio está ahí, a la vuelta de la esquina..., se siente, se huele pero las dudas están en la terquedad de nuestros gobernantes... si logran tomar creditos internacionales pueden seguir con ésta política hasta el 2015. Eso es malo para todos, seguir pateando la piedra para adelante no beneficia a nadie, mucho menos al pobre, quién ya padece los efectos de la inflación galopante. Ya ni pan puede comprar, base de su dieta ya que se despidió de la carne hace tiempo.

Es la historia de la Argentina amigo, el tema es siempre lo mismo, cuanto más tarden en aplicar las medidas de fondo, más traumatica será la salida.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:23 pm
por The bogeyman
FEF, creo que estás impaciente... más que confundido.
Tenés en cartera dos activos totalmente diferentes, y los comparás constantemente no siendo válida ésta comparación ya que pertenecen a dos rubros distintos, con contextos distintos, flujos de fondos también distintos.
En Siderar podés esperar subas moderadas, sostenidas en el tiempo... olvidate de los gaps y de las plazas (al menos por ahora) en cambio en EDN ¿quién sabe lo que podés esperar?, es un gran interrogante... ahora bien, clavó un +300%, maravilloso sin lugar a dudas...
¿Que le vas a decir al tipo que gano +300 con EDN?, hablale de los fundamentos de ERAR, de ALUA... se te caga de risa.
También hay que tener en cuenta los tiempos, de inversión y de posibilidades de operar, de seguir la rueda.
Hay muchos factores a tener en cuenta. El 50% que tengo en ERAR por ahora lo mantengo (para que no me tildes de fanático), el otro 50% lo voy rotando.
APBR, MORI, SEMI, ALUA, INDU, lotes de erar 1.89feb, 2.79dic, de pbr 82.4dic + dólares de renta por TVPA/PY/YO (juntando polvo) :mrgreen:

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:21 pm
por Roberto
FEF...o sea que de chico ya te gustaba la timba!! :lol: yo soy más conservador, solo un 10% de mi cartera la utilizo para timba.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:09 pm
por The bogeyman
Roberto escribió:Bogey, si bien yo no invertía en bolsa en 2002, recuerdo que cuando Duhalde le puso fin a la convertibilidad y creo que la cotización saltó del 1 a 1 a $3, superada la fase de convulsión que esto generó, creó las bases para tornar competitivas a las empresas que exportaban, de hecho la balanza comercial comenzó a ser superavitaria cuando el dolar comenzó a ser competitivo para exportar. Recuerdo que durante el mandato de N.K. el Banco Central tenía que salir a comprar dolares para sostener el precio de la divisa.....que lo tiro...parece hace un siglo esto

Yo tampoco estaba en la bolsa en el 2002 por lo tanto desconozco como impactó el fin de la convertibilidad en los activos.
Pero el ciclo posterior a nivel económico generó el ingreso de divisas, el superavit comercial...
Esto es justamente lo que se viene gestando en el mercado... la vuelta a un dólar alto o de equilibrio, si se quiere.
La devaluación del TC oficial está en marcha constante y acelerando... el cepo es el filtro para las corridas que podrían surgir sobre el TC O, al blue lo ningunean y bajan el CCL...
El cambio está ahí, a la vuelta de la esquina..., se siente, se huele pero las dudas están en la terquedad de nuestros gobernantes... si logran tomar creditos internacionales pueden seguir con ésta política hasta el 2015. Eso es malo para todos, seguir pateando la piedra para adelante no beneficia a nadie, mucho menos al pobre, quién ya padece los efectos de la inflación galopante. Ya ni pan puede comprar, base de su dieta ya que se despidió de la carne hace tiempo.

Re: ERAR Siderar

Publicado: Lun Nov 18, 2013 3:03 pm
por FEF
Roberto escribió:Bogey, si bien yo no invertía en bolsa en 2002, recuerdo que cuando Duhalde le puso fin a la convertibilidad y creo que la cotización saltó del 1 a 1 a $3, superada la fase de convulsión que esto generó, creó las bases para tornar competitivas a las empresas que exportaban, de hecho la balanza comercial comenzó a ser superavitaria cuando el dolar comenzó a ser competitivo para exportar. Recuerdo que durante el mandato de N.K. el Banco Central tenía que salir a comprar dolares para sostener el precio de la divisa.....que lo tiro...parece hace un siglo esto

Roberto escribió:También se logró el Superavit fiscal y el peso se hizo más fuerte....nadie le daba bola al dolar....reitero parece hace un siglo esto :?

Totalmente jaja, yo en esa época era menor de edad y no podía comprar y vender dólares, tenía unos ahorros y mi vieja me había comprado dolares antes de la devaluación (no porque sepa de mercado sino porque la pegó ahi nomas, dps sobre inversiones no conoce un pomo), y cuando, al principio el dolar había subido, que decían se iba a $4; $6; $8, etc. (cosa que jamas sucedió, tengo amigos que perdieron comprando alto y vendiendo mucho mas bajo) yo quería venderlos en $3,5 y me enojé con mi vieja porque ella no quería venderlos y como yo era menor no podía jaja dps me los vendió a 3,28 y de ahi en adelante el dolar bajó y bajó, y el central se llenaba de reservas por exportaciones y turismo, y al tiempo cumplí los 21 y me puse a comprar y vender divisas, me acuerdo que estaba relativamente bien afilado eso (cosa que ahora no me pasa) y logré hacer alguna ganancia! Y después, el dolar siguió bajando hasta que se estabilizó, y ahi se dejó de hablar del dolar, del riesgo país, etc.