Mensajepor Rafaelerc2 » Mar Oct 14, 2025 6:39 pm
PERSPECTIVAS
La retracción de la demanda, que comenzó en los últimos meses del año 2024 y que generó una significativa caída de las ventas y de los márgenes, ha llevado a la Sociedad al estado de cesación de pagos en el mes de mayo de 2025. La falta de capital de trabajo hizo que se interrumpan las actividades productivas por lo que Celulosa Argentina S.A. se presentó en concurso preventivo el 5 de septiembre de 2025, el cual fuera declarado abierto por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Primera Nominación de San Lorenzo con fecha 25 de septiembre de 2025.
Esta dramática situación decantó en un proceso de cambio de control, dada la imposibilidad del controlante saliente de inyectar los fondos necesarios para retomar la actividad productiva. El 19 de septiembre de 2025 el Sr. Esteban Nofal adquirió, directa e indirectamente, el 45,5% de las acciones de la Sociedad transformándose en el nuevo controlante.
El compromiso central del Sr. Nofal es impulsar la recuperación de la Sociedad, y sostener, preservar y generar el empleo, asegurando así la sostenibilidad de una organización que es parte esencial del patrimonio productivo argentino.
Con la finalidad de lograr la recuperación de la Sociedad, el Sr. Nofal ha suscripto una línea de crédito por un monto máximo de U$S 18 millones. La línea de crédito tiene plazo de 24 meses, devengará una tasa del 10% anual, y será garantizada mediante un fideicomiso al cual la Sociedad cederá cuentas a cobrar. La mencionada línea de crédito fue autorizada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Primera Nominación de San Lorenzo, en el marco del Concurso Preventivo de la Sociedad.
Los fondos disponibles bajo la línea de crédito se utilizarán para recomponer el capital de trabajo de la Sociedad y lograr que las plantas industriales vuelvan a operar.
El nuevo controlante ha manifestado también que se enfocará en lograr una optimización de costos para asegurar la competitividad de la Compañía en cualquier contexto económico.
A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, se han realizado los primeros desembolsos bajo la mencionada línea, los cuales han sido aplicados, en primera instancia, al pago de los salarios del personal correspondientes al mes de septiembre de 2025 y a algunos proveedores, a fin de posibilitar la puesta en marcha de la planta industrial de Capitán Bermúdez.
Con los fondos remanentes del crédito obtenido se recompondrá el capital de trabajo de la Sociedad con el único objetivo de garantizar la operación de sus plantas industriales.
El Directorio y la Gerencia de la Sociedad esperan que, en breve y gracias a los fondos que continuará aportando el nuevo controlante, las plantas industriales estén produciendo a capacidad plena, abasteciendo nuevamente a los históricos clientes del mercado local y exportando el remanente, en un contexto económico que se vislumbra más favorable para la actividad industrial que el experimentado durante los meses pasados.
Al respecto comunicamos que la Sociedad no posee valores representativos de deuda convertibles en acciones y/u opciones de compra de acciones de la sociedad.
Capitán Bermúdez, 13 de octubre de 2025
EL DIRECTORIO