Actualidad y política
Si M@DURO reconoce la derrota
.
SE HACE CARGO GILD2 IN$$$$$FRAN (no hay diferencia ) los Kaga bien a palos a los opositores y los mete SOPRES
Nivel de Pobreza . Primer Trimestre de 2024
Formosa: 72,1%
SE HACE CARGO GILD2 IN$$$$$FRAN (no hay diferencia ) los Kaga bien a palos a los opositores y los mete SOPRES
Nivel de Pobreza . Primer Trimestre de 2024
Formosa: 72,1%
-
- Mensajes: 11025
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 11025
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
paisano escribió: ↑ Del dicho al hecho hay un largo trecho dicen.
El RIGI genera expectativas, pero Brasil sigue siendo el favorito para las inversiones
Petronas y BHP prometen miles de millones de dólares. En Brasil, las exportadoras de granos se asocian a las petroleras para producir biocombustible favorecido por las regulaciones.
Esta semana se generó mucho entusiasmo alrededor de los anuncios de inversión al calor del RIGI. La gigante minera BHP con su apuesta cupífera en San Juan, la decisión de YPF de localizar el proyecto Petronas en Río Negro, y el oleoducto para la exportación de petróleo de Vaca Muerta.
Para poner blanco sobre negro, lo primero que hay que decir es que solo el oleoducto de evacuación de la cuenca neuquina cuentan con financiamiento. Se trata de un proyecto que impulsa YPF desde la gestión de Pablo Gonzalez durante el gobierno de Alberto Fernandez. Cuenta con financiamiento de toda la industria. "Esta comprometido en el plan de inversión de cada una de las empresas que se realiza con un año de anticipación. Es para poder exportar el crudo, les rinde. Y ahora les rinde más, porque esta obra que iban a construir de todas formas, pasará a recibir todos los beneficios del régimen para las grandes inversiones".
Sobre el proyecto de industrialización de gas, a YPF y Petronas todavías les resta conseguir financiamiento externo. Tal como contó LPO, las empresas estan analizando que la banca norteamericana JP Morgan sea el intermediario frente a los inversores. El problema de esto, es altísimo nivel del riesgo país, y que YPF ocupa el centro de la escena en el litigio contra la estatización de la petrolera que lleva adelante el Fondo Burford en sociedad con la famialia Eskenazi.
En rigor la apuesta cupífera de BHP es más palpable. Arranca con USD 90 millones para quedarse con las operaciones de Lummin Minnig en el área de JoséMaría. Sin embargo se trata de yacimientos que están en etapa de factibilidad. "Arman los caminos, estacionan las Hilux, ponen la señaléctica y todo queda ahí", consideró con esceptisimo un empresario sanjuanino que agregó "la inversión es por el activo financiero más que para la explotación de cobre. El sueño minero argentino data de la presidencia de Rivadavia, pero nunca se llego a desarrollar a la escala potencial Argentina, esperemos que esta vez sea real" concluyó.
https://www.lapoliticaonline.com/econom ... versiones/
LULA MONTONERO COMUNISTA CHORRO
-
- Mensajes: 11025
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
Por donde anda mamerto?...sigue en España o esta en el Dpto. "prestado" del pochoclero pepe albistur en puerto madero?
Re: Actualidad y política
Chiques, ustedes que están al tanto del pute.rio y tienen abundantes especímenes en su espacio de todos los colores, chorros, pedófilos, violines y parece que maltratadores también
Por que eligió la jefa al remisero de presidente?...será que tiene cierta predilección por maltratadores?...dicen, que se yo, dicen, que cuando la jefa era bombacha veloz el tuerto ladrón le daba para que tenga....ahora parece que al remisero le quieren cargar todo el desastre que hicieron en los últimos 4 años.
No solo le salto el afano de los seguros, sino que salieron a pegarle en los tobillos por maltrato a fiambrola
...pobre mamerto, le van a caer con todo y lo van a hacer responsable de todo el desastre 

Por que eligió la jefa al remisero de presidente?...será que tiene cierta predilección por maltratadores?...dicen, que se yo, dicen, que cuando la jefa era bombacha veloz el tuerto ladrón le daba para que tenga....ahora parece que al remisero le quieren cargar todo el desastre que hicieron en los últimos 4 años.
No solo le salto el afano de los seguros, sino que salieron a pegarle en los tobillos por maltrato a fiambrola


-
- Mensajes: 2714
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
-
- Mensajes: 2714
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Actualidad y política
Me extraña que nadie diga nada...pero qué grande Cristina no? Siempre Cristina, lo más grande que hay. Cuánto le debemos los argentinos a Cristina. Gracias Cristina Cosentino...la arquera de las leonas que tapó cuatro penales contra Alemania. 

Re: PARÁ LA MANO CA-PUTO
TucoSalamanca escribió: ↑ coloso, en tu actividad como venís? Pudiste ir ajustando los precios a la inflación, o no recuperaste todavía? Un patio de 10x20 mas o menos cuánto cobrás el corte de césped? Decí la posta, en dólares con qué gobierno ganaste más? Con Cristina, con Mauricio, o ahora con el tántrico?![]()
Eso fue hace mucho, largue y vendi todo por problemas de salud. Estas contento ?
-
- Mensajes: 2714
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: PARÁ LA MANO CA-PUTO
.coloso2 escribió: ↑ .
Tras la confirmación del aumento de luz y gas se viene otro golpe más al bolsillo de los trabajadores con una nueva alza del boleto de colectivo.
Con SUBE registrada
0-3 km: $370
3-6 km: $413,44
6-12 km: $445,29
12-27 km: $477,17
Más de 27 km: $506,83
Sin SUBE registrada
0-3 km: $590,10
3-6 km: $657,37
6-12 km: $708,01
12-27 km: $758,70
Más de 27 km: $805,04
coloso, en tu actividad como venís? Pudiste ir ajustando los precios a la inflación, o no recuperaste todavía? Un patio de 10x20 mas o menos cuánto cobrás el corte de césped? Decí la posta, en dólares con qué gobierno ganaste más? Con Cristina, con Mauricio, o ahora con el tántrico?

Re: Actualidad y política
Majul lo entrevistó a Mauri, y Mauri lo paro al aire porque no lo dejaba terminar su respuesta jajaja Majul se te nota mucho jajaja baja un cambio jajaja
Re: Actualidad y política
Del dicho al hecho hay un largo trecho dicen.
El RIGI genera expectativas, pero Brasil sigue siendo el favorito para las inversiones
Petronas y BHP prometen miles de millones de dólares. En Brasil, las exportadoras de granos se asocian a las petroleras para producir biocombustible favorecido por las regulaciones.
Esta semana se generó mucho entusiasmo alrededor de los anuncios de inversión al calor del RIGI. La gigante minera BHP con su apuesta cupífera en San Juan, la decisión de YPF de localizar el proyecto Petronas en Río Negro, y el oleoducto para la exportación de petróleo de Vaca Muerta.
Para poner blanco sobre negro, lo primero que hay que decir es que solo el oleoducto de evacuación de la cuenca neuquina cuentan con financiamiento. Se trata de un proyecto que impulsa YPF desde la gestión de Pablo Gonzalez durante el gobierno de Alberto Fernandez. Cuenta con financiamiento de toda la industria. "Esta comprometido en el plan de inversión de cada una de las empresas que se realiza con un año de anticipación. Es para poder exportar el crudo, les rinde. Y ahora les rinde más, porque esta obra que iban a construir de todas formas, pasará a recibir todos los beneficios del régimen para las grandes inversiones".
Sobre el proyecto de industrialización de gas, a YPF y Petronas todavías les resta conseguir financiamiento externo. Tal como contó LPO, las empresas estan analizando que la banca norteamericana JP Morgan sea el intermediario frente a los inversores. El problema de esto, es altísimo nivel del riesgo país, y que YPF ocupa el centro de la escena en el litigio contra la estatización de la petrolera que lleva adelante el Fondo Burford en sociedad con la famialia Eskenazi.
En rigor la apuesta cupífera de BHP es más palpable. Arranca con USD 90 millones para quedarse con las operaciones de Lummin Minnig en el área de JoséMaría. Sin embargo se trata de yacimientos que están en etapa de factibilidad. "Arman los caminos, estacionan las Hilux, ponen la señaléctica y todo queda ahí", consideró con esceptisimo un empresario sanjuanino que agregó "la inversión es por el activo financiero más que para la explotación de cobre. El sueño minero argentino data de la presidencia de Rivadavia, pero nunca se llego a desarrollar a la escala potencial Argentina, esperemos que esta vez sea real" concluyó.
https://www.lapoliticaonline.com/econom ... versiones/
El RIGI genera expectativas, pero Brasil sigue siendo el favorito para las inversiones
Petronas y BHP prometen miles de millones de dólares. En Brasil, las exportadoras de granos se asocian a las petroleras para producir biocombustible favorecido por las regulaciones.
Esta semana se generó mucho entusiasmo alrededor de los anuncios de inversión al calor del RIGI. La gigante minera BHP con su apuesta cupífera en San Juan, la decisión de YPF de localizar el proyecto Petronas en Río Negro, y el oleoducto para la exportación de petróleo de Vaca Muerta.
Para poner blanco sobre negro, lo primero que hay que decir es que solo el oleoducto de evacuación de la cuenca neuquina cuentan con financiamiento. Se trata de un proyecto que impulsa YPF desde la gestión de Pablo Gonzalez durante el gobierno de Alberto Fernandez. Cuenta con financiamiento de toda la industria. "Esta comprometido en el plan de inversión de cada una de las empresas que se realiza con un año de anticipación. Es para poder exportar el crudo, les rinde. Y ahora les rinde más, porque esta obra que iban a construir de todas formas, pasará a recibir todos los beneficios del régimen para las grandes inversiones".
Sobre el proyecto de industrialización de gas, a YPF y Petronas todavías les resta conseguir financiamiento externo. Tal como contó LPO, las empresas estan analizando que la banca norteamericana JP Morgan sea el intermediario frente a los inversores. El problema de esto, es altísimo nivel del riesgo país, y que YPF ocupa el centro de la escena en el litigio contra la estatización de la petrolera que lleva adelante el Fondo Burford en sociedad con la famialia Eskenazi.
En rigor la apuesta cupífera de BHP es más palpable. Arranca con USD 90 millones para quedarse con las operaciones de Lummin Minnig en el área de JoséMaría. Sin embargo se trata de yacimientos que están en etapa de factibilidad. "Arman los caminos, estacionan las Hilux, ponen la señaléctica y todo queda ahí", consideró con esceptisimo un empresario sanjuanino que agregó "la inversión es por el activo financiero más que para la explotación de cobre. El sueño minero argentino data de la presidencia de Rivadavia, pero nunca se llego a desarrollar a la escala potencial Argentina, esperemos que esta vez sea real" concluyó.
https://www.lapoliticaonline.com/econom ... versiones/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Elfuturoyaesta, escolazo21, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, notescribo, Semrush [Bot] y 2704 invitados