
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
esta flaquita esta nas fuerte que la casa del tercer chanchito 

- Adjuntos
-
- 05460398af728421e82390cda9876496.jpg (77.37 KiB) Visto 810 veces
-
- Mensajes: 3923
- Registrado: Dom Ago 09, 2020 3:54 am
Re: Actualidad y política
KUKAS:::KUKIS::::................veo que hicieron como bernardo
En la naturaleza lo unico permanente es el cambio!!! EINSTEIN!!!!
Cambio, renovacion, evolucion..........entienden kukas o.......siganse babeando con la verdulera!!!
sean como el aguila..que pinguinos y que pinguinos
En la naturaleza lo unico permanente es el cambio!!! EINSTEIN!!!!
Cambio, renovacion, evolucion..........entienden kukas o.......siganse babeando con la verdulera!!!
sean como el aguila..que pinguinos y que pinguinos
- Adjuntos
-
- images (2).jpeg (4.9 KiB) Visto 600 veces
Re: Actualidad y política
El AGUILA escribió: ↑ RENOVARSE O MORIR
EL DILEMA DEL ÁGUILA
El águila representa, más allá de su condición depredadora, una milenaria enseñanza en el mundo animal.Ningún animal en la vida silvestre enfrenta tan marcadamente el viejo dilema existencialista de renovarse o morir; un verdadero acto de supervivencia animal.
El águila vive en promedio 80 años ( es el ave más longeva). Sin embargo, a mitad de su longevo promedio de vida enfrenta el serio dilema de renovarse o morir. A los 40 años se le presentan serios signos de cansancio y agotamiento que vuelven lento sus vuelos y dificultan su propia existencia; se les enriscan las garras que se cierran como tenazas y hacen casi imposible aprehender a la presa; el pico les engruesa y enrisca cerrándosele aún más volviéndose torpe y dificultoso para desgarrar a la presa y las plumas, con el transcurso de los años engruesan, pierden impermeabilidad y aerodinámica y se vuelven pesadas dificultan terriblemente su vuelo. Cuando el águila llega a esa difícil etapa de su vida se ve obligada a invernar durante varias semanas; aún con su pico grueso y enriscado tiene que arrancarse las plumas que han engruesado, perdido impermeabilidad y aerodinamismo tornándose pesadas para el vuelo, a fin de que nazca un nuevo plumaje y les permita retomar las alturas y surcar de nuevo el firmamento; el pico que engruesó y se enriscó con el paso del tiempo, también tiene que golpearlo contra una piedra o risco hasta que se quiebre por completo para que nazcan un nuevo pico que le permita recuperar su destreza para desgarrar las presas y por fin, las garras que sufren la misma metamorfosis senil que el del pico, tiene que someterlo al mismo proceso, golpear sus garras contras las piedras y riscos hasta que se quiebren y nazcan nuevas garras que le permitan recuperar su destreza cazadora y su capacidad depredadora. Si el águila logra, durante su traumática etapa de invernadero, logra completar plenamente el proceso de renovación y cambio a fin de que le nazca un nuevo plumaje, un nuevo pico y nuevas garras, vive 40 años más, ¡ah! y si no lo logra, muere en el intento por inanición. Para esto, y por si fuera poco, enfrenta varias semanas sin comer, beber agua, ni poder volar, mucho menos cazar, lo que provoca una larga y dolorosa agonía hasta su muerte.
https://youtu.be/qdoSy4ROZpg
Eagle
Vinieron volando desde la lejos
Ahora estoy bajo su hechizo
Me encanta escuchar las historias que cuentan
Han visto los lugares más allá de mi tierra
Y han encontrado nuevos horizontes
Ellas hablan extraño pero lo entiendo
Y yo sueño que soy un águila
Y sueño que puedo extender mis alas
volando alto, alto
Soy un pájaro en el cielo
Soy un águila que se apoya en la brisa
Alto, alto
¡Qué sensación el volar
Sobre las montañas y los bosques y los mares
Y para ir a cualquier parte que me da la gana
Como todos los buenos amigos, hablamos toda la noche
Y volamos ala con ala
Tengo dudas y lo saben todo
No hay límite a lo que siento
Subimos más y más alto
¿Estoy soñando o es todo real
¿Es cierto que soy un águila
¿Es cierto que puedo extender mis alas
volando;alto, alto
Soy un pájaro en el cielo
Soy un águila que se apoya en la brisa
Alto, alto
¡Qué sensación de volar
Sobre las montañas y los bosques y los mares
Y para ir a cualquier parte que me da la gana
Sabes que eso es mentira no?
Los picos no crecen de nuevo y las garras ( uñas) se desgastan y crecen constantemente por el uso.
Ademas, las aves cambian de plumas todos los años.
Re: Actualidad y política
RENOVARSE O MORIR
EL DILEMA DEL ÁGUILA
El águila representa, más allá de su condición depredadora, una milenaria enseñanza en el mundo animal.Ningún animal en la vida silvestre enfrenta tan marcadamente el viejo dilema existencialista de renovarse o morir; un verdadero acto de supervivencia animal.
El águila vive en promedio 80 años ( es el ave más longeva). Sin embargo, a mitad de su longevo promedio de vida enfrenta el serio dilema de renovarse o morir. A los 40 años se le presentan serios signos de cansancio y agotamiento que vuelven lento sus vuelos y dificultan su propia existencia; se les enriscan las garras que se cierran como tenazas y hacen casi imposible aprehender a la presa; el pico les engruesa y enrisca cerrándosele aún más volviéndose torpe y dificultoso para desgarrar a la presa y las plumas, con el transcurso de los años engruesan, pierden impermeabilidad y aerodinámica y se vuelven pesadas dificultan terriblemente su vuelo. Cuando el águila llega a esa difícil etapa de su vida se ve obligada a invernar durante varias semanas; aún con su pico grueso y enriscado tiene que arrancarse las plumas que han engruesado, perdido impermeabilidad y aerodinamismo tornándose pesadas para el vuelo, a fin de que nazca un nuevo plumaje y les permita retomar las alturas y surcar de nuevo el firmamento; el pico que engruesó y se enriscó con el paso del tiempo, también tiene que golpearlo contra una piedra o risco hasta que se quiebre por completo para que nazcan un nuevo pico que le permita recuperar su destreza para desgarrar las presas y por fin, las garras que sufren la misma metamorfosis senil que el del pico, tiene que someterlo al mismo proceso, golpear sus garras contras las piedras y riscos hasta que se quiebren y nazcan nuevas garras que le permitan recuperar su destreza cazadora y su capacidad depredadora. Si el águila logra, durante su traumática etapa de invernadero, logra completar plenamente el proceso de renovación y cambio a fin de que le nazca un nuevo plumaje, un nuevo pico y nuevas garras, vive 40 años más
, ¡ah! y si no lo logra, muere en el intento por inanición. Para esto, y por si fuera poco, enfrenta varias semanas sin comer, beber agua, ni poder volar, mucho menos cazar, lo que provoca una larga y dolorosa agonía hasta su muerte.
https://youtu.be/qdoSy4ROZpg
Eagle
Vinieron volando desde la lejos
Ahora estoy bajo su hechizo
Me encanta escuchar las historias que cuentan
Han visto los lugares más allá de mi tierra
Y han encontrado nuevos horizontes
Ellas hablan extraño pero lo entiendo
Y yo sueño que soy un águila
Y sueño que puedo extender mis alas
volando alto, alto
Soy un pájaro en el cielo
Soy un águila que se apoya en la brisa
Alto, alto
¡Qué sensación el volar
Sobre las montañas y los bosques y los mares
Y para ir a cualquier parte que me da la gana
Como todos los buenos amigos, hablamos toda la noche
Y volamos ala con ala
Tengo dudas y lo saben todo
No hay límite a lo que siento
Subimos más y más alto
¿Estoy soñando o es todo real
¿Es cierto que soy un águila
¿Es cierto que puedo extender mis alas
volando;alto, alto
Soy un pájaro en el cielo
Soy un águila que se apoya en la brisa
Alto, alto
¡Qué sensación de volar
Sobre las montañas y los bosques y los mares
Y para ir a cualquier parte que me da la gana
EL DILEMA DEL ÁGUILA
El águila representa, más allá de su condición depredadora, una milenaria enseñanza en el mundo animal.Ningún animal en la vida silvestre enfrenta tan marcadamente el viejo dilema existencialista de renovarse o morir; un verdadero acto de supervivencia animal.
El águila vive en promedio 80 años ( es el ave más longeva). Sin embargo, a mitad de su longevo promedio de vida enfrenta el serio dilema de renovarse o morir. A los 40 años se le presentan serios signos de cansancio y agotamiento que vuelven lento sus vuelos y dificultan su propia existencia; se les enriscan las garras que se cierran como tenazas y hacen casi imposible aprehender a la presa; el pico les engruesa y enrisca cerrándosele aún más volviéndose torpe y dificultoso para desgarrar a la presa y las plumas, con el transcurso de los años engruesan, pierden impermeabilidad y aerodinámica y se vuelven pesadas dificultan terriblemente su vuelo. Cuando el águila llega a esa difícil etapa de su vida se ve obligada a invernar durante varias semanas; aún con su pico grueso y enriscado tiene que arrancarse las plumas que han engruesado, perdido impermeabilidad y aerodinamismo tornándose pesadas para el vuelo, a fin de que nazca un nuevo plumaje y les permita retomar las alturas y surcar de nuevo el firmamento; el pico que engruesó y se enriscó con el paso del tiempo, también tiene que golpearlo contra una piedra o risco hasta que se quiebre por completo para que nazcan un nuevo pico que le permita recuperar su destreza para desgarrar las presas y por fin, las garras que sufren la misma metamorfosis senil que el del pico, tiene que someterlo al mismo proceso, golpear sus garras contras las piedras y riscos hasta que se quiebren y nazcan nuevas garras que le permitan recuperar su destreza cazadora y su capacidad depredadora. Si el águila logra, durante su traumática etapa de invernadero, logra completar plenamente el proceso de renovación y cambio a fin de que le nazca un nuevo plumaje, un nuevo pico y nuevas garras, vive 40 años más

https://youtu.be/qdoSy4ROZpg
Eagle
Vinieron volando desde la lejos
Ahora estoy bajo su hechizo
Me encanta escuchar las historias que cuentan
Han visto los lugares más allá de mi tierra
Y han encontrado nuevos horizontes
Ellas hablan extraño pero lo entiendo
Y yo sueño que soy un águila
Y sueño que puedo extender mis alas
volando alto, alto
Soy un pájaro en el cielo
Soy un águila que se apoya en la brisa
Alto, alto
¡Qué sensación el volar
Sobre las montañas y los bosques y los mares
Y para ir a cualquier parte que me da la gana
Como todos los buenos amigos, hablamos toda la noche
Y volamos ala con ala
Tengo dudas y lo saben todo
No hay límite a lo que siento
Subimos más y más alto
¿Estoy soñando o es todo real
¿Es cierto que soy un águila
¿Es cierto que puedo extender mis alas
volando;alto, alto
Soy un pájaro en el cielo
Soy un águila que se apoya en la brisa
Alto, alto
¡Qué sensación de volar
Sobre las montañas y los bosques y los mares
Y para ir a cualquier parte que me da la gana
Re: Actualidad y política
Feliz día Garra.
El clima hoy


Re: Actualidad y política
VELA TACA



- Adjuntos
-
- 05460398af728421e82390cda9876496.jpg (77.37 KiB) Visto 591 veces
Re: Actualidad y política
A ver gilazos si la saben!!!!
saben quien era TACA???
el llanero solitario tenia un compañero indio llamado toro
y toro tubo una serie de dibujos animados en la que iba acompañado de TACA. taca era un aguila que viaja con toro sobre uno de sus hombros
cuando toro queria saber que pasaba o conque se iba a encontrar mas adelante en el camino, horizonte. lo enviaba a Taca y el aguila veia............y toro veia atraves de los ojos del aguila
por eso cuando pasa un linda chichi para no perderla de vista diganle..............VUELA TACA

saben quien era TACA???
el llanero solitario tenia un compañero indio llamado toro
y toro tubo una serie de dibujos animados en la que iba acompañado de TACA. taca era un aguila que viaja con toro sobre uno de sus hombros
cuando toro queria saber que pasaba o conque se iba a encontrar mas adelante en el camino, horizonte. lo enviaba a Taca y el aguila veia............y toro veia atraves de los ojos del aguila
por eso cuando pasa un linda chichi para no perderla de vista diganle..............VUELA TACA




-
- Mensajes: 4319
- Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm
Re: Actualidad y política
A proposito...........en el dia del amigo...............si quieren se los presento......AL AMIGO



-
- Mensajes: 4319
- Registrado: Lun Nov 27, 2023 2:28 pm
Re: Actualidad y política
Feliz dia......................y tambien al koso ese



Re: Actualidad y política
Feliz día, Lauchón. A mí también me divierte tanto.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, falerito777, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, heide, Hgbolsa, Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, ljoeo, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matu84, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Nebur2018, notescribo, Olive, Peitrick, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 1823 invitados