Mensajepor sebara » Mar Feb 20, 2024 6:47 pm
KO – COCA COLA CO
Bebidas
Cierra el ejercicio 2023 con un saldo positivo de US$ 10714 millones, subiendo 12,3% anual, principalmente por brecha positiva en ingresos por intereses y otros resultados financieros. El 4T 2023 en particular, da US$ 1973 millones, siendo -2,8% menor al 4T 2022.
Aspectos destacados: este año se consolidó el marketing digital por medio de “Studio X”, por ejemplo “Coke Studio” una plataforma de música global disruptiva, en los 40 mercados principales, con artistas consagrados y con más de 1200 millones visitas en Youtube. La empresa alcanzó a estar entre las 10 empresas más valuadas del mundo. El 30% del crecimiento de la ganancia bruta fue por innovación, triplicando a la del 2019.
Los ingresos ordinarios suman US$ 45754 millones, siendo un incremento del 6,4% respecto al 2022. Los costos de venta dan US$ 18520 millones, una suba del 2,9%. El margen de EBITDA sobre ventas es de 27,2%, en el 2022 fue de 28,3%, por desinversiones en embotelladoras (Tailandia). Las existencias dan U$S 4424 millones, resultando un 4,5% mayor al 2022.
El 58% de la facturación es a través de jarabes concentrados y sube 10,3%. La facturación por región se desglosa en: USA (37,8%) sube 7%, por suba de precios promedio en 8%. EMEA (18,2%) aumenta 7,4%, por suba de precios en 24%, impulsado por el efecto inflacionario en Zimbabwe y Turquía. Bottling Investement (17,7%) baja -0,4%, por impacto de franquicias vendidas. América Latina (13,2%) aumenta 18,8%, por suba de precios 14% y efecto inflacionario en Argentina. Asia (12,3%) similares a lo del 2022, pero con baja del -11% del operativo. Global Ventures (6,9%), sube 7,8% por fuerte performance de Costa en UK y China.
El volumen de despacho sube 2%. Se destacan: en LATAM sube 5%, impulsados por México y Brasil en aguas, bebidas deportivas, té y café. USA baja -1%, por menor distribución en agua, bebidas deportivas. Asia sube el volumen en 3% impulsados por mayor venta en China e India. Global Ventures suben 4% por aperturas en China de los “Cafés Costa”. EMEA baja el volumen un -2% por suspensión del negocio en Rusia, compensado por subas de despacho en Alemania.
Los gastos generales y administrativos dieron US$ 13972 millones, un incremento del 7,7%, donde: Gastos en digitalización y donaciones (43,7%) suben 12,3%. Gastos en publicidad (35,9%) suben 16%. Los gastos por distribución y venta (18,6%) bajan -6,1%.
Los saldos no operativos dan positivos por US$ 1641 millones, siendo 111% mayor al 2022, principalmente porque la sociedad reconoció un superávit de US$ 439 millones de la refranquicia en operaciones de embotellado en Vietnam. La deuda bruta es U$S 37507 millones, subiendo 2% anual. La deuda sobre EBITDA dio 1,7x, por debajo de lo esperado en 2X. El flujo de fondos es US$ 9366 millones, un -1,6% menor al 2022. El flujo libre de caja es un positivo de US$ 9747 millones subiendo 2,2%, y superando la proyección de US$ 9500 millones (+2,6%).
El 14/03/2024 se pagará el dividendo trimestral de US$ 0,485 por acción. La empresa aspira a ir achicando las franquicias de embotelladoras por lo cual tendrá entre 4 y 5 puntos negativos en el total de ingresos. También afectará la alta volatilidad en economías hiperinflacionarias como en Argentina, Turquía, Zimbabue, etc. Se espera un crecimiento del BPA entre 4% y 5%.
La liquidez va de 1,15 a 1,13. La solvencia se mantiene en 0,39.
El VL es de 6,33 dólares. La cotización es de 60,6. La capitalización es de 263 billones.
La ganancia por acción acumulada es 2,47. El PER es de 24,6 años.